Paseo militar del UCAM ante el Bosna para ser ya equipo del ‘top 16’

Paseo militar del UCAM ante el Bosna para ser ya equipo del ‘top 16’

Martes, 11 de noviembre 2025, 23:31

Comenta

Es muy de anotárselas el equipo de Sito Alonso cuando tiene un mal partido contra un rival ante el que, más tarde o más temprano, va a tener la oportunidad de desquitarse. Lo ha sido todos estos años y no va a ser menos en este ilusionante inicio de curso. Y más que gozosa es esa posibilidad cuando en juego está un liderato de grupo y el pase automático para el ‘top 16’ de la FIBA Europe Cup con una jornada de antelación. Fue el Bosna el equipo que con una clara victoria en Sarajevo hace tres semanas dio un serio toque de atención al UCAM, que alcanzó su mejor versión en las dos competiciones a su vuelta de Bosnia, y la mejor manera de darle las gracias ha sido dar ese nivel ante el equipo que le hizo hacer ‘clic’.

UCAM Murcia

DeJulius (8), Ennis (12), Sant-Roos (4), Nakic (16) y Cacok (4) -quinteto titular- Raieste (8), García (8), Radebaugh (9), Cate (2), López De la Torre (4), Diagne (9) y Hicks (3).

87

63

KK Bosna BH Telecom

West (13), Delalic (2), Joesaar (3), Young (9) y Salic (5) -quinteto titular- Audige (14), Atic (4), Halilovic, Gutic (0), Zubac (2) y Kovacevic (11).

  • Parciales:
    21-16, 22-17 (43-33), 29-10 (72-43) y 15-20 (87-63).

  • Árbitros:
    Ivot Matejek (República Checa), Orhan Cagri Hekimoglu (Turquía) y Martin Van Hoye (Bélgica).

  • Incidencias:
    Palacio de los Deportes de Murcia, 4.421 espectadores. 5ª jornada del grupo A de la FIBA Europe Cup.

Con simplemente ganar y que la semana que viene no se diera la combinación de derrota murciana más victoria bosnia, bastaba. Pero un UCAM que no entiende de ponerle freno a la ambición quiso más. Ganarle el ‘basket-average’ al Bosna aseguraba el primer puesto pasara lo que pasara. Y, aunque el temor de un desliz ante el Palacio la semana que viene frente al Lublin no existiera, seguir surfeando la cresta de la ola solo es posible desde el inconformismo. Esa fue la lección de la ya famosa caída de Sarajevo.

Así, un UCAM que comenzó su enésimo partido con problemas de faltas en uno de sus jugadores más importantes (Nakic, tres en el primer cuarto), fue picando y picando consciente de que el golpe que rompe la roca no es el último, sino la sucesión de todos los anteriores. No terminó la primera parte sin su primera diferencia de dos dígitos (39-28, minuto 19), poco tardó en superar la diferencia adversa de Sarajevo (50-34, minuto 23), un mágico tercer cuarto le llevó a la veintena de renta (58-38, minuto 25) y, aunque la treinta se resistió, terminó por caer (83-53, minuto 36) para una máxima diferencia de 32 tantos en los puntos siguientes (85-53, minuto 38).

Un bloque sin fisuras

Ese querer más es el éxito de una definición de roles que un sano grupo humano de jugadores ha aceptado desde la humildad y el compromiso. Sito Alonso puede no solo asignar funciones, también incluso competiciones (García y López De la Torre solo han jugado en la FIBA Europe Cup), que esos jugadores desean salir a demostrar en cada minuto en pista. Vivo reflejo de este sólido encaje de piezas era ver a Sito Alonso celebrando a grito pelado y puño cerrado recuperaciones defensivas con el partido absolutamente sentenciado, así como abroncar a un veterano curtido en mil batallas como Diagne cuando quedarse hundido en la defensa de un bloqueo directo suponía que su renta bajara a 27 puntos de diferencia.

Toni Nakic anotó 13 de sus 16 puntos en el tercer cuarto en que el UCAM rompió el partido y toda esperanza bosnia

Momentos que la poca historia que tenía la película a estas alturas permitía el detalle y la significación, una que empezó a decantarse en favor del UCAM a partir de una de sus grandes fortalezas, el ataque del rebote ofensivo, clave de un parcial de 6-0 al final del primer cuarto, en el que Hicks metía su primer triple en el Palacio, para ponerse por primera vez por delante (21-16). Con un Dani García reconciliado con el baloncesto, un Diagne siempre en comunión con la grada y un Raieste ahora el nuevo ojito derecho del respetable, un UCAM rebosante de energía comenzaba a volar (28-20, minuto 13). Diferencia que, tonteando con la decena, se mantuvo hasta el descanso con grandes destellos de DeJulius (43-33).

Campana y se acabó

Con la idea de hacer suya la victoria cuanto antes regresó el UCAM del vestuario, no solo superando al Bosna en intención, también en idea de juego. La barrida de Raieste en línea de fondo, sobre todo a partir de la recepción de Cacok, las transiciones de Ennis y, sobre todo, los fundamentos de Nakic, acabaron con la resistencia bosnia. Con ganas de jugar se había quedado el croata tras sus problemas de faltas, y suyos fueron siete puntos del parcial de 13-2 que ponía el +20 con un mate de Ennis (58-38, minuto 25), que iniciaba una secuencia de tres mates seguidos locales.

Por primera vez esta temporada, los doce jugadores convocados participaron en el partido y todos contribuyeron a la anotación

Olida la sangre, el UCAM subió aún más el nivel defensivo, tocando muchos balones de los que no figuran como robo en la estadística, pero que provocan recuperaciones. Que se lo digan a Raieste, que tiene a más de uno en Vitoria tirándose de los pelos. A la carrera y sin quitar la quinta marcha, el UCAM terminaba el tercer cuarto con otro parcial de los que uno no se recupera, esta vez un 12-0, otra vez con Nakic metiendo la mitad de los puntos (72-43).

En un último cuarto de regalo para el público, el UCAM se gustó ante el espejo para regocijo de un Palacio que ya se frota las manos pensando en el partido de este domingo a las 18.00 ante el Breogán, con la oportunidad de sumar la sexta victoria en siete jornadas de la Liga Endesa.

Enlace de origen : Paseo militar del UCAM ante el Bosna para ser ya equipo del 'top 16'