
La Organización Mundial de Cítricos (WCO), que representa a todos los productores internacionales de este sector, ha cargado contra los protocolos privados de seguridad alimentaria … de algunos supermercados, que plantean exigencias más duras que las establecidas por las leyes que regulan este ámbito.
La queja, liderada por la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo, con sede en Murcia, va dirigida contra la prohibición que el retail ha impuesto a los citricultores en el uso de determinadas sustancias activas (y que sí permite la normativa) y por endurecer aún más el porcentaje del límite de residuos de pesticidas.
José Antonio García, director de Ailimpo, explica que esta protesta va dirigida, sobre todo, contra los supermercados del centro de Europa por «imponer criterios extra» que no cuentan «con base científica» ni están marcados por las leyes comunitarias. «Para diferenciarse entre ellos, algunos lineales solo toleran cítricos donde se hayan empleado de tres a cinco materias activas para combatir plagas o entre el 30% y el 70% del límite legal de residuos».
En opinión de la interprofesional, estos protocolos privados son «una segunda vuelta de tuerca» al ya escaso margen en el que se mueven los citricultores para emplear sustancias fitosanitarias: «La situación genera un círculo vicioso que no beneficia a nadie».
Escasez en el suministro
Estas obligaciones que imponen los supermercados no son vinculantes, pero agricultores y exportadores se ven amenazados con la pérdida de negocio si no ceden a estos mandatos «científicamente injustificables». Algunas sustancias activas para fitosanitarios que están incluidas «en las listas negras de los minoristas» están, a su vez, «registradas para el control de plagas y enfermedades» en los cultivos.
La organización, que ha expresado su malestar en una carta a Eurocommerce (la federación europea de comercios), subraya que las restricciones «ponen en peligro la capacidad del sector citrícola para garantizar un suministro sostenido» a las estanterías europeas. La WCO ha instado a los supermercado a no crear «sus propias normas de seguridad alimentaria» que vayan «más allá de los requisitos legales».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El sector de los cítricos carga contra los requisitos extra de los supermercados europeos