
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 11,85 millones de euros el contrato de obras para mejorar la seguridad y capacidad … del ramal de incorporación de la autovía A-30 a la autovía MU-30, al sur de la ciudad de Murcia. Se trata de eliminar un punto negro de tráfico frente a La Alberca y evitar las colas de vehículos que se producen en los días laborales en dirección a El Palmar y Alcantarilla, donde se ubican varios polígonos industriales. Para ello se construirá un cuarto carril de 1,2 kilómetros de longitud.
La obra busca incrementar la capacidad del tronco de la autovía A-30 (que pasará a llamarse MU-33) en la calzada con sentido Cartagena en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 144,9 y 146,1, pasando de una plataforma con tres carriles a cuatro carriles hasta la bifurcación en el enlace de conexión con la autovía MU-30 en sentido Alcantarilla.
La obra salió a licitación el pasado mes de abril para mejorar la fluidez del tráfico en este punto. La ejecución de un nuevo carril actuará como zona de almacenamiento de los vehículos que desean acceder a la salida desde la A-30 hacia la MU-30, y de esta forma el tráfico de largo recorrido no se verá interrumpido por las colas que se producen en la salida.
Además, la modificación del trazado de este ramal permitirá mejorar las condiciones de circulación con relación a un incremento de la velocidad del ramal y mejora de la seguridad viaria. Los trabajos incluyen la ampliación del paso superior existente sobre el Camino de Salabosque y la instalación de pantallas antirruido.
La A-30 a su paso por Murcia tiene otros puntos negros de tráfico que solucionar en el entronque de las autovías en Espinardo y en el nudo de Ikea, donde se producen retenciones en días laborables y puentes festivos, a menudo kilométricas.
Pantallas anti ruidos en la Ronda Oeste
Esta actuación se suma a otras que el Ministerio está desarrollando en la A-30 en el entorno de Murcia, como los trabajos para reducir el ruido a su paso por la capital. Fueron adjudicados por 14,6 millones de euros y ya están en ejecución. Se van a instalar unos 5 kilómetros de pantallas acústicas en un tramo de 10 kilómetros de la Ronda Oeste, que registra la mayor intensidad de tráfico de la Región, con unos 120.000 vehículos de media diaria en los puntos mayor flujo.
También se realizan trabajos de repintado de marcas viales, que fueron adjudicados en febrero por 1,2 millones de euros, y ya en ejecución. Se han iniciado asimismo obras de renovación del alumbrado por 2,4 millones.
Hay otros contratos de conservación y explotación, como el adjudicado recientemente por 16,4 millones de euros para la conservación de 122 kilómetros de carreteras en Murcia, junto a otros dos contratos por 19,8 millones de euros para la conservación de 167 kilómetros de carreteras en la Región.
A estas actuaciones hay añadir la reciente puesta en servicio de dos de los tres tramos que conformarán la autovía Arco Noroeste de Murcia, que enlazará la A-30 con la A-7 a través de un recorrido de 21,7 kilómetros, con una inversión de 169 millones de euros, apunta el Ministerio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un tapón menos para el tráfico del sur de Murcia