Pedro Cano lanza en Mallorca el grito silencioso de ‘Set’

Pedro Cano lanza en Mallorca el grito silencioso de ‘Set’

Miércoles, 12 de noviembre 2025

Comenta

El Centro Cultural La Misericòrdia de Palma de Mallorca acoge hasta el 31 de diciembre ‘Set’, exposición del pintor blanqueño Pedro Cano. Está compuesta por siete grandes trípticos al óleo sobre madera en blanco y negro, y un centenar de papeles de diversos formatos realizados con acuarelas, carbón, témperas y tintas.

Pedro Cano (Blanca, 1944) raramente se enfrenta a una tela o a un papel en blanco si antes no ha organizado, a través de bocetos o pequeños escritos, el contenido de las obras a realizar. Conserva en carpetas distintas el material con el que cada una de las ideas va tomando cuerpo, hasta saltar directamente a una tela, una tabla o un papel. Al cumplir 75 años, observó que tenía más trabajo preparado que tiempo para realizarlas y redujo posibles exposiciones en siete trípticos, todos de las mismas dimensiones, unidos por un riguroso blanco y negro. Siete historias donde la memoria y la reflexión se unen a momentos difíciles y que, en parte, anticipó el dolor que hoy atraviesa el mundo que vivimos.

Este proyecto artístico ya cautivó a miles de personas en Murcia y Madrid y ahora llega a Mallorca de la mano del Consell. La muestra fue inaugurada ayer en la Capilla del Centro Cultural La Misericòrdia, donde la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, destacó el valor de esta propuesta: «Es mucho más que pintura, es un grito silencioso que nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad de la solidaridad».

La consellera insular señaló que Pedro Cano nos ofrece un viaje visual que, en palabras de Roca, «nos invita a reflexionar como sociedad y nos obliga a mirar las injusticias existentes, pero también la fuerza de la ayuda mutua». La exposición, comisariada por Raquel Vázquez-Dodero, está formada por un conjunto de 21 cuadros, óleo sobre madera, de grandes dimensiones (120 x 180 cm), siete obras en papel y 46 dibujos en carbón, todos en blanco y negro. Esta selección proviene de un ciclo pictórico que Pedro Cano ha ido desarrollando a lo largo de décadas, a partir de apuntes improvisados y reflexiones personales que ahora agrupa en siete trípticos que dan nombre a la muestra.

Con motivo de su 75 aniversario, el artista decidió recopilar la mayoría de estas notas y convertirlas en un proyecto unitario que sintetiza toda una trayectoria artística. Con la presentación de este proyecto, Pedro Cano quiere explorar algunos de los grandes temas de la condición humana como la migración, la injusticia y el sufrimiento, pero también la solidaridad y la esperanza. Su obra busca interpelar directamente al espectador y despertar en él un profundo sentimiento de empatía ante las realidades que retrata.

Formado en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, Pedro Cano ha sido distinguido con honores de gran prestigio, como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2022) y el doctorado ‘honoris causa’ por la UMU.

Enlace de origen : Pedro Cano lanza en Mallorca el grito silencioso de 'Set'