
«Hay un sitio donde nunca he estado y donde me apetece mucho tocar: es Brasil», cuenta el violonchelista y compositor francés, afincado en Valencia … desde hace veinte años, Matthieu Saglio, que ha viajado con su música a más de cuarenta países. Y, precisamente, en el concierto que hoy ofrece dentro del 44 Cartagena Jazz Festival, en el salón de actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, a las 20.30 horas –entradas: 10 euros–, un nuevo componente se suma a su cuarteto, el brasileño Ze Luis Nacimiento a la percusión.
«Estoy muy ilusionado por tocar en Cartagena Jazz Festival, ya que es uno de los festivales emblemáticos a nivel nacional. Siempre tiene una programación muy apetecible, muy variada, muy abierta. Me siento muy orgulloso de formar parte del cartel», explica el músico, que por primera vez forma parte de un festival que este fin de semana llegará a su fin, aunque sí ha tocado en diferentes ocasiones en la Región de Murcia. «Con el festival de Jazz San Javier tengo una relación de muchos años desde que estaba con Jerez Texas. Con mi proyecto, grabamos un disco en directo en 2021 –’Matthieu Saglio Quartet & Guests (Live in San Javier)’– y volvimos en 2023. En Cartagena, estaré con mi cuarteto, con piano (Christian Belhomme), violín (Léo Ullmann) y percusión (Ze Luis Nascimento), además de mi chelo», cuenta el músico e ingeniero agrónomo que, a principios de siglo, cuando ya formaba parte de Jerez Texas, decidió apartarse de la ingeniería para dedicarse íntegramente a la música.
En Jerez Texas, se juntaron un trío de músicos virtuosos. Un singular encuentro entre la guitarra flamenca de Ricardo Esteve, la batería de Jesús Gimeno y el violonchelo de Saglio. La formación conectó así varios universos como el flamenco, el jazz, el clásico y las músicas del mundo. Una complicidad musical que les llevó a realizar más de 500 conciertos en diferentes países. «Viajamos mucho a otros continentes. Estuvimos bastante en América Latina, en Asia y en el norte de África. Yo creo que la energía del público con nosotros siempre es parecida. La generosidad, la alegría y la emoción que pones en lo que haces se transmite de forma universal. La gente lo capta y lo disfruta. Yo creo que muchas veces el público está pensando: ‘Me gustaría estar con ellos ahí, tocando’», indica el artista que, en los repertorios de sus diferentes proyectos «siempre hay una preocupación por la emoción y por la estética. Busco que sean bonitos y que toquen la fibra en profundidad. Muchas veces la gente me dice: ‘Gracias por lo que hacéis, es muy necesario’. Y creo que sí que lo es, teniendo en cuenta los tiempos que vivimos. La palabra necesidad le da mucho sentido al trabajo del músico».
En esta ocasión, Saglio tampoco ha descuidado la selección de sus obras para Cartagena Jazz Festival. En su último concierto en San Javier, presentó las canciones del disco ‘Voices’, un recorrido por las músicas del mundo con la voz de diferentes artistas y, dos años después, llega a la ciudad trimilenaria con un repertorio en el que repasará sus últimos discos, el mencionado ‘Voices’ y ‘El Camino de los Vientos’, grabado en 2020 y en el que cuenta con la colaboración de músicos referentes del jazz europeo. El álbum tuvo una gran acogida tanto por la crítica como por el público. El compositor tocará también, en esta ocasión, «algún tema que grabamos en el disco en directo en San Javier. Siempre intento componer un repertorio que tenga lógica y una evolución, con sus momentos cumbre, sus energías y su variedad».
EL FESTIVAL
«Siempre tiene una programación muy apetecible, muy variada, muy abierta»
Paralelamente, la última aventura discográfica de Matthieu Saglio es ‘Al alba’, un disco grabado junto a su hermano Camille Saglio (voz y composición) que vio la luz esta última primavera. «De nuevo, he grabado con el prestigioso sello alemán ACT. Es un placer estar con ellos», asegura el músico sobre un álbum cuyo título engloba varios significados. De entrada, «buscábamos un título que se pudiera decir fácilmente en casi todos los idiomas. ‘Al alba’ es fácil de pronunciar. Tiene una cierta consonancia árabe, y hay bastante influencia árabe en nuestras músicas». Además, «nos gustaba el guiño poético referido a ese momento de empezar el día, donde todo se despierta, donde todo es posible en la nueva jornada que arranca. Musicalmente, en este disco, también todo es posible», asegura.
Conexión especial
«Para mí es un placer trabajar con mi hermano», cuenta el violonchelista, que ha estado unos cuantos años desarrollando este proyecto antes de su grabación. «En directo, es un gusto compartir escenario y viajes. Hemos estado en Alemania, en Bélgica y en Austria. Hay una conexión especial entre hermanos que es muy bonita, que va más allá de lo artístico, es una conexión del alma», define su relación fraternal en una conversación con LA VERDAD que ha interrumpido su proceso creador. «Precisamente ahora, en este momento, estoy en casa ensayando y aprovechando que tengo un poco de calma, porque últimamente tengo muchos viajes. Por ahora, no tengo claro lo que voy a hacer, pero estoy probando ideas nuevas», comparte el instrumentista, que en 2009 realizó su primer repertorio en solitario, con su violonchelo como único compañero, recogido en el álbum ‘Cello solo’.
PÚBLICO INTERNACIONAL
«La generosidad, la alegría y la emoción que pones en lo que haces se transmite de forma universal»
«Me gusta tocar mi música y componer. Disfruto, además, componiendo para un invitado especial que me inspira, ya sea una voz o un instrumento», dice el francés, cuyas obras también han formado parte de la banda sonora de documentales, cortometrajes y espectáculos de danza. «A veces, han usado temas ya existentes y los han integrado en proyectos y, en otras ocasiones, han sido encargos específicos. Para mí, esos encargos son aventuras especiales muy ilusionantes, ya que tienes que adaptarte a la escena, a la estética, a la duración… y te permite grabar cosas que en directo no harías», concluye.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Matthieu Saglio: «La palabra necesidad le da sentido al trabajo del músico»