
Jueves, 13 de noviembre 2025, 10:28
Comenta
El Gobierno regional está ultimando un decreto para intensificar el control de la Medicina Estética y reforzar las garantías que ya existen en la Región con un modelo de calidad y seguridad asistencial que ofrezca la mayor protección a pacientes y profesionales.
Así lo adelantó este jueves el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en su intervención ante la Asamblea Regional, donde destacó que el objetivo es «la regulación básica e imprescindible de los requisitos técnico-sanitarios que deben disponer los servicios de Medicina Estética».
Pedreño subrayó que «la normativa especificará las condiciones que deben cumplir las instalaciones y el equipamiento de estas clínicas, y hará mención expresa a los medios básicos necesarios para la aplicación de técnicas de soporte vital y medicación de urgencias».
El decreto, para el que se va a iniciar la audiencia pública próximamente a través del Portal de la Transparencia y se llevará al Consejo de Salud de la Región de Murcia, también delimitará la actividad asistencial de la Medicina Estética, que únicamente realiza tratamientos no quirúrgicos, y corresponde a licenciados o graduados en Medicina con un máster universitario acreditado.
La Consejería de Salud busca propiciar la calidad en el ejercicio de esta actividad, con una creciente demanda en la actualidad, e implicar al paciente en su seguridad mediante una información completa y transparente, además de implantar una práctica clínica basada en la evidencia científica y en la estandarización de protocolos.
Campaña informativa
La Consejería de Salud desplegará una campaña divulgativa para que la ciudadanía en general y los pacientes puedan acceder de forma sencilla a comprobar las autorizaciones y permisos del centro al que acuden para su tratamiento, además de fomentar la autoaceptación y reducir los riesgos asociados a la medicina estética, ya que la belleza debe ser sinónimo de salud y bienestar y no de peligro.
Por ello se recuerda que, al acudir al centro sanitario, éste debe tener expuesta una placa identificativa de color azul donde ha de constar su número de Registro Sanitario y, en el interior del centro, en un lugar accesible al público, un documento acreditativo de la autorización e inscripción sanitarias, donde además de los datos de la autorización se puede comprobar si el permiso está vigente.
Entre otros consejos, se invita a no dejarse llevar por precios bajos o promesas exageradas, sino a dar prioridad a la calidad, experiencia y confianza en el profesional.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Gobierno regional ultima un decreto para reforzar las garantías de pacientes y profesionales de Medicina Estética