Recuperan una cabeza de piedra del siglo XIII, que formó parte de la torre Alfonsina de Lorca

Recuperan una cabeza de piedra del siglo XIII, que formó parte de la torre Alfonsina de Lorca

El alcalde, los concejales de Desarrollo Local y Cultura, el director del Museo Arqueológico y el restaurador observan la cabeza de piedra del siglo XIII. AYTO.

Fue hallada en la ladera junto a la ermita del Cristo de la Carrera, en Santa María

Jueves, 13 de noviembre 2025, 15:41

Comenta

El Museo Arqueológico Municipal de Lorca incorporó este jueves a su colección un modillón antropomorfo de la torre Alfonsina que ha sido restaurado en el taller municipal de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo. La pieza, según explicó el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, fue encontrada en el esquinazo exterior de la ermita del Cristo de la Carrera, en el barrio de Santa María.

Aseguró que en la torre Alfonsina, construida en el siglo XIII, se conservan cabezas de morfología fantástica en sus cuatro esquinas de similares características formales y estéticas, distribuidas en tres unidades por esquina a diferentes alturas. Algunas se encuentran muy degradadas o perdidas, «lo que sostiene la hipótesis de que este modillón con forma de cabeza recuperado formara parte del conjunto», dijo el alcalde, Fulgencio Gil.

La pieza está tallada en piedra caliza de las canteras lorquinas de Murviedro y fue intervenida durante las obras de consolidación de la ladera junto a la ermita del Señor de la Carrera tras las fuertes lluvias de marzo.

Ha sido limpiada para eliminar la suciedad, yesos y residuos de cal que enmascaraban importantes detalles como la diadema o dientes, se han consolidado y reconstruido elementos originales y será exhibida en una de las salas del Museo Arqueológico.

Enlace de origen : Recuperan una cabeza de piedra del siglo XIII, que formó parte de la torre Alfonsina de Lorca