Nadie podía imaginar que el Teruel, un equipo modesto que logró el ascenso la pasada campaña tras dejar por el camino al Baleares y … el Numancia, dos históricos, estaría, tras once jornadas de liga, agarrado a los puestos de ‘playoff’ y mostrándose como un equipo fiable, tanto en casa como a domicilio. La directiva del conjunto aragonés apostó fuerte el pasado verano por Vicente Parras, un entrenador con experiencia en la tercera categoría española que había logrado sobrevivir desde 2019 en el banquillo del Alcoyano, y le ha salido bien. De hecho, el Teruel compitió con el Yeclano para incorporar a un técnico que antes había dirigió 6 partidos al Elche en Segunda División.
Parras ha conseguido que su Teruel sea fuerte en todos los aspectos. Por un lado, solo el Cartagena ha sido capaz de ganar en Pinilla, su campo, mientras que lejos de casa solo ha perdido una vez. Fue en la primera jornada, cuando cayó frente al Alcorcón por 2-1. Después, el equipo que el próximo domingo (12.00 horas) visitará el Enrique Roca ha logrado empatar en El Palmar y la Nova Creu Alta ante el Sanluqueño y el Sabadell, respectivamente, y además ganar en Can Misess al Ibiza, uno de los teóricos grandes aspirantes al ascenso de categoría.
Además lo ha hecho con algunos futbolistas murcianos que cuentan con un papel relevante en el próximo rival grana. Como Andrés Rodríguez, un central de 23 años, nacido en Lorca, que militó en la plantilla del Yeclano en el verano de 2024 logrando un meritorio ascenso a Primera Federación a las órdenes de Adrián Hernández. De azulgrana jugó 29 partidos, 20 de titular, pero cambió de aires para marcharse al Alcoyano, donde disputó 26 encuentros, aunque solo 12 de ellos a las órdenes de Vicente Parras, técnico que este curso se lo ha llevado hasta el Teruel. En el once aragonés es un habitual y ya acumula 9 partidos de liga de los 11 disputados hasta el momento.
El conjunto de Vicente Parras solo ha perdido en Alcorcón, pero ganó en Ibiza y sumó puntos en Sanlúcar y Sabadell
Joseda Menargues es otro jugador destacado en el equipo turolense, junto al Europa, la revelación en el grupo 2 de Primera Federación. El futbolista nacido en Murcia hace 23 años ha aterrizado en Pinilla procedente del Villarreal B, donde la pasada campaña disputó 32 partidos a las órdenes de Miguel Álvarez. Este curso el futbolista criado, mayoritariamente, en la cantera del Valencia y que llegó a disputar con el Ibiza 11 partidos en Segunda, ha jugado este ejercicio 9 en el lateral derecho del equipo turolense.
Y junto a ellos en el próximo rival grana también está Goyo Medina, otro futbolista con proyección que emigró fuera de la Región para formarse en el Villarreal hasta llegar al filial amarillo con el que subió a Segunda en 2022. Después pasó por el San Fernando, Peña Deportiva, Saguntino y Orihuela antes de aterrizar en un Teruel donde le está costando ganarse el puesto de lateral izquierdo, aunque al menos ha disfrutado de minutos en 10 de los 11 partidos de liga disputados.
El cuadro grana podrá descansar cuatro días de cara al derbi, que será el lunes 8 de diciembre a las 18.15 horas en Cartagena
Junto a ellos, en el Teruel hay varios futbolistas con pasado en la Región, como Haritz Albisua, que estuvo en el Lorca FC de Xu Genbao en Segunda, aunque apenas participó en dos partidos. O el madrileño Relu, que el pasado curso disputó 14 en el Yeclano antes de hacer las maletas para jugar en el Sestao. También está Teddy, el atacante de origen inglés que pasó cuatro años entre el primer equipo y el filial del Cartagena jugando hasta seis partidos en el fútbol profesional con el cuadro albinegro a las órdenes de Luis Carrión. Este delantero habilidoso y versátil que la pasada campaña disputó 37 partidos con el Yeclano y marcó 3 goles, ya suma 11 participaciones en un rival que por nombre no asusta, pero que le ha cogido la medida a la categoría.
El presidente visita Pinatar
El Real Murcia, que sigue preparando el choque ante el Teruel en las instalaciones de Pinatar Arena, recibió en la mañana de ayer la visita de Felipe Moreno, que animó a los futbolistas de la primera plantilla y también a Adrián Colunga, que contará con un segundo entrenador de ahora en adelante. El técnico ovetense está contando en los entrenamientos con el portero canterano Manu García, que podría ser el suplente de Gianfranco Gazzaniga si Diego Piñeiro, que todavía no entrena con normalidad, no está disponible para el duelo de la jornada 12. Cabe recordar que Saba Kajaia, portero del filial que ha reemplazado semanas atrás a Piñeiro, sigue convocado con Georgia sub-21.
Además, el equipo grana conoció ayer el horario de la jornada 15 en la que visitará el Cartagonova. Finalmente la Federación Española ha decidido pasar este duelo al lunes 8 de diciembre, a las 18.15 horas, ya que el Cartagena jugará su partido de Copa ante el Valencia el jueves 4. El cuadro grana, que tras recibir al Teruel visita al Antequera en la jornada 13, recibirá al Alcorcón el domingo 30 de noviembre en el Enrique Roca (18.15 horas), jugará el miércoles 3 de diciembre la Copa ante el Cádiz, también encasa (20.00 horas), y dispondrá de cuatro días de descanso antes del gran derbi regional.
-
El grupo Rastar sigue teniendo al Murcia en el punto de mira
Felipe Moreno, pese a todos los obstáculos que tiene que superar para conseguir la paz total en el Real Murcia, no está dispuesto a deshacerse del club grana a las primeras de cambio. De hecho, así se lo ha manifestado por segunda vez a los interlocutores en España de Rastar Group, compañía de origen singapurense que recientemente vendió su participación en el Espanyol y que podría haber hecho un segundo intento de acceder a la entidad centenaria. Este grupo, que también posee participaciones en equipos ingleses, ha estudiado la situación de varios clubes levantinos y ha puesto sus ojos en el Enrique Roca, estadio que también estaría dispuesto a adquirir.
Este grupo ha realizado un estudio de riesgo para una posible adquisición, pese a la última sentencia del Supremo que otorga parte del capital social a De la Vega, que podría desaparecer definitivamente de la vida del Real Murcia si Felipe Moreno termina de ejecutar la compra de Iconos Nacionales por 1.950.000 euros. Rastar, que posee el banco Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), también cuenta con 10.000 hectáreas en Mazarrón en las que estudia construir un complejo turístico.
Por el momento Felipe Moreno y sus asesores legales estudian qué hacer tras la sentencia del Supremo. Por un lado, el cordobés llegaría al 84% del accionariado si ejecuta la compra de Iconos Nacionales, pero también podría proponer la conversión de la deuda generada por la sentencia del Supremo en más títulos. Incluso, convocar una ampliación que eleve el valor de la sociedad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Teruel, un recién llegado con acento murciano que no tiene miedo a las alturas