La compraventa del Cartagena solo está a expensas de que Paco Belmonte y Alejandro Arribas cierren los últimos flecos de la operación, el exfutbolista … deposite por adelantado 1,1 millones de euros, dimita el Consejo de Administración y todo se eleve al Consejo Superior de Deportes (CSD). El proceso dio en las últimas horas otro paso hacia adelante con la luz verde de Duino Inversiones, la empresa que controla la SAD albinegra en un 85% a través de un estrecho colaborador de Felipe Moreno: Fernando Carreño.
Todas las partes entienden que la operación quedará definitivamente cerrada como muy tarde a principios de la próxima semana. Fuentes consultadas por LA VERDAD reconocieron que Duino Inversiones ha dado luz verde a la compraventa, tan solo a expensas de dos aspectos: que Belmonte y Arribas cierren los últimos flecos del contrato y que justo después el exfutbolista adelante 1.174.000 euros, lo que inicialmente se comprometió a abonar a plazos en marzo de 2026 (587.000) y marzo de 2027 (587.000).
2,5
millones de euros
es el préstamo personal que hay pendiente a Felipe Moreno. Lo prestó con intereses y a plazos en la segunda mitad de 2022 y la cantidad a julio de 2025 ascendía a 2.752.000 euros. El plazo para devolverlo es hasta el 30 de mayo de 2027.
En los círculos más próximos a Arribas también son optimistas desde ayer en cerrar la operación en las próximas horas, si nada se tuerce. La compraventa quedaría así cerrada en un precio total de 5,5 millones de euros. De ese montante, el exfutbolista ya puso casi 1,6 entre julio (750.000) y en agosto (750.000), además de otros 94.000 euros que puso aparte Arribas para afrontar algunos pagos a proveedores que corrían urgencia.
Otro 1,1 lo debe adelantar ahora el exfutbolista de Sevilla, Osasuna y Oviedo, entre otros, para poner fin a la cohabitación con Belmonte, Breis y Sívori, adelantar ya su entrada a la SAD albinegra, adquirir el 100% de las acciones y ponerlas a nombre de la empresa Cortadone Inversiones SL. Como se comunicó anteriormente, el director general Víctor Alonso, el director deportivo Javier Hernández y el exfutbolista argentino Jerónimo Barrales formarían parte del equipo de trabajo de Arribas para desembarcar en las oficinas del estadio Cartagonova, a más no tardar, principios de la semana que viene.
La parte compradora ya ha depositado cerca de 1,6 millones de euros entre julio, agosto y septiembre; toca adelantar ahora 1,1
Del precio total de la compraventa quedarían por depositar 2.752.000 euros, con la garantía de avales. Esta cantidad se corresponde, según pudo saber este diario, a un préstamo personal que el Cartagena mantiene con Felipe Moreno. El cordobés vendió el Leganés en el verano de 2022 y seguidamente prestó al club 2,5 millones de euros, que con intereses a fecha de 17 de julio la cifra rondaría los alrededor de 2.752.000 euros.
Un posible regreso de Duino
El actual presidente del Real Murcia inyectó en varios plazos esa cantidad para tapar supuestamente agujeros que se generaron en el Efesé al término del curso 2021/22. Ese año, el equipo peleó por el ascenso a Primera División gracias al fichaje de futbolistas muy cotizados en el mercado como Rubén Castro, De Blasis, Gallar, Mo Dauda, Bodiger y hasta el tres veces mundialista por Japón Shinji Okazaki. Meses después también aterrizaría, del Olympiacos griego, el portugués Pêpê Rodrigues, que en la actualidad disputa la Champions League.
En el caso de que Arribas no abone esta última cláusula del contrato antes del 30 de mayo de 2027, la letra pequeña del documento, de acuerdo a fuentes consultadas, estipula que en ese caso la propiedad regresaría a manos de Duino Inversiones. Es una escenario que ninguna de las partes contempla, pues todos dan por hecho que el proceso quedará cerrado próximamente sin más complicaciones.
La compraventa da de este modo un paso prácticamente definitivo para su desenlace desde el 9 de julio. Después de entradas, salidas, comunicados, ceses, despedidas y dardos en las redes sociales, además de un sinfín de manifestaciones de la afición, el proceso quedó atascado el 1 de noviembre y a lo largo de estos últimos días se avanzó para zanjarlo antes del partido del día 23 contra el Eldense. La venta del Leganés, por ejemplo, se prolongó durante nueve meses.
Belmonte sigue gestionando en la sombra el club, ha hecho pagos a pequeños proveedores pero ha demorado decisiones importantes, como poner precio a las entradas del derbi contra el Real Murcia, a sabiendas de que la compraventa podía calentarse en cualquier momento. Ahora ya solo falta que el presidente y Arribas cierren los últimos flecos para cerrar este largo capítulo.
-
El derbi, el lunes 8 de diciembre a las 18.15 horas en el Cartagonova
La Primera Federación hizo ayer oficial el horario para el derbi regional contra el Real Murcia. El esperado partido se disputará el lunes 8, día festivo, a las 18.15 horas en el Cartagonova. El encuentro será retransmitido en directo por la televisión autonómica. Realmente esta era la única fecha posible, puesto que el Efesé jugará el jueves 4 la segunda ronda de la Copa del Rey contra el Valencia. El Real Murcia tendrá un día más de descanso, pues medirá fuerzas ante el Cádiz el miércoles 3. La entidad grana ha solicitado información sobre las entradas, pero el club, inmerso en la compraventa, no ha dado respuesta.
-
El club deberá abonar el salario íntegro a Ríos Reina por el despido disciplinario que le aplicó en febrero
El Efesé deberá pagar el salario íntegro a José Antonio Ríos Reina. El juicio celebrado el pasado miércoles 5 de noviembre da la razón al exfutbolista albinegro y obliga a la entidad albinegra a embolsarle la totalidad del salario que las partes firmaron en el verano de 2024 y que ronda los 180.000 euros. Al lateral zurdo sevillano, de 35 años, se le aplicó un despido disciplinario el 4 de febrero de 2025 con el mercado de fichajes cerrado y sin la posibilidad de irse a ningún otro club en lo restante de la temporada pasada.
La entidad presidida por Paco Belmonte está obligada a pagar la totalidad del sueldo de Ríos Reina en un plazo de cinco meses, a contar desde enero a mayo de 2026, al no dar la justicia la razón al club. El Cartagena fichó a Ríos Reina el 26 de junio de 2024 como un refuerzo de garantías para cubrir el lateral zurdo; el sevillano, con una larga trayectoria en clubes como la Ponferradina y el Eibar, se convirtió así en uno de los primeros refuerzos de la temporada pasada.
Sin embargo, el rendimiento del sevillano estuvo lejos del nivel esperado, como en general de prácticamente la totalidad de la plantilla. El equipo se hundió en el fondo de la clasificación y ni siquiera la sustitución del entrenador Abelardo Fernández por Jandro Castro sirvió para revertir la situación.
En una revolución a la desesperada, el club aplicó profundos cambios en la plantilla en busca de salvar la categoría, remontar el vuelo y mantener la plaza en Segunda División. Una de las decisiones finales adoptadas fue la de mantener en nómina a Vukcevic, cerrar el traspaso de Jairo Izquierdo al Elche, prescindir de los servicios de Ríos Reina y contratar a Nacho Martínez del mercado de agentes libres.
Las fuentes consultadas precisan que esa notificación llegó a conocimiento de Ríos Reina el 28 de enero, al borde del cierre del mercado invernal y con poco margen de maniobra para buscar otro club que precisara de unos servicios tan específicos: el de un futbolista veterano (entonces, 34 años) y una demarcación (lateral izquierdo) que los equipos suelen tener bien cubierta.
Fuera de mercado
Llegó el cierre del mercado, el 3 de febrero a las 23.59 horas, y la situación se enquistó: no hubo acuerdo, Ríos Reina no encontró otro destino ni aceptó la rescisión del contrato. Al día siguiente, el Cartagena le aplicó un despido disciplinario y mandó al futbolista al paro y sin la posibilidad de concluir la temporada en activo. El 6 de marzo las partes tampoco alcanzaron un acuerdo en el acto de conciliación y quedaron abocadas a la celebración de un juicio. El mismo tuvo lugar el pasado miércoles 5 de noviembre con la obligatoriedad del club a pagar la totalidad del contrato.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Felipe Moreno autoriza la venta del Cartagena a expensas de que Arribas pague 1,1 millones