La instrusión de polvo sahariano dispara la mala calidad del aire en la Región

La instrusión de polvo sahariano dispara la mala calidad del aire en la Región

Viernes, 14 de noviembre 2025, 08:33

Comenta

El episodio de mala calidad del aire que atraviesa desde este jueves la Región de Murcia debido a la intrusión de polvo sahariano deja este jueves valores muy negativos en las estaciones de la Comunidad. Todas las mediciones arrojan unos valores calificados al menos como «desfavorables» y, de hecho, dos cuentan con datos «muy desfavorables» (La Aljorra y Lorca) y cuatro con mediciones «extremadamente desfavorables» (Valle de Escombreras, Alumbres, Jumilla y Mompean).

Las peores mediciones se encuentran en la estación del Valle de Escombreras con valores de 313,3 μg/m3 en las partículas PM10, el máximo establecido es de 50, y de 81 μg/m3 en las PM2.5, las más pequeñas y nocivas, que tienen su límite en 25. En Alumbres los datos también son extremadamente desfavorables con 280,97 en PM10 y 67,87 en PM2.5. En Jumilla los valores son de 290,55 y 54,31 y en Mompean de 203,81 y 51,77.

En La Aljorra y Lorca, que tienen valores muy desfavorables, los datos son de 138,38 μg/m3 en PM10 y 32,5 PM2.5 en el caso de la primera y 109,41 y 26,16 en el caso de la segunda. El resto de estaciones medidoras en Alcantarilla, Ronda Sur y San Basilio (Murcia), Caravaca y Molina de Segura arrojan valores desfavorables.

Recomendaciones

En estas circunstancias se aconseja evitar la actividad física y los deportes de alta intensidad, tanto en el exterior como en el interior, especialmente por parte de personas con patologías y problemas de salud de tipo respiratorio, así como controlar la ventilación de los hogares.

Salud recuerda a los pacientes que presenten dificultades para respirar o malestar cardíaco, como sibilancias o palpitaciones, que se debe consultar a un profesional sanitario y priorizar las salidas cortas, así como las que requieren menos esfuerzo.

Como normal general es recomendable el uso de la mascarilla FPP2 para la protección de las personas más vulnerables que realicen alguna actividad en el exterior, aunque desde Salud se recomienda minimizar estas salidas.

Por otra parte, se aconseja evitar viajar por las carreteras principales y desplazarse por sus alrededores en los períodos en los que estas concentraciones de polvo suelen ser más altas (de manera general, a primera hora de la mañana y última de la tarde, coincidiendo con los momentos con mayor tráfico).

Enlace de origen : La instrusión de polvo sahariano dispara la mala calidad del aire en la Región