El catedrático de Inmunología e investigador del Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) lidera un grupo centrado en el estudio de los mecanismos moleculares que regulan la inflamación
Viernes, 14 de noviembre 2025, 10:39
Comenta
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Murcia (UMU) e investigador del Instituto Murciano de Investigación Biomédica (IMIB) Pablo Pelegrín ha sido incluido en el prestigioso ranking internacional Highly Cited Researchers 2025, elaborado por Clarivate Analytics. Esta clasificación identifica al 1% de científicos más citados del mundo, reconociendo así el impacto global y la influencia de su producción investigadora.
Pelegrín lidera un grupo de investigación centrado en el estudio de los mecanismos moleculares que regulan la inflamación, especialmente los inflamasomas, sensores celulares del sistema inmunitario que detectan señales de peligro y activan respuestas inflamatorias. Sus investigaciones han permitido entender cómo estos complejos participan en múltiples enfermedades y han abierto nuevas vías para el desarrollo de herramientas clínicas y terapias innovadoras.
Entre sus contribuciones más relevantes se encuentran la caracterización de la piroptosis —un tipo de muerte celular inflamatoria—, el descubrimiento de inflamasomas extracelulares como señales de alarma, y el desarrollo de fármacos inhibidores de NLRP3, implicado en enfermedades inflamatorias crónicas. También ha impulsado la creación de la spin-off Viva in vitro diagnostics, es decir, una iniciativa empresarial surgida desde la universidad con el objetivo de transferir a la sociedad los resultados de la investigación, en este caso orientada al diagnóstico clínico de procesos inflamatorios.
Con más de 150 publicaciones científicas, más de 13.000 citas, y más de 11 millones de euros en financiación obtenida en convocatorias competitivas, incluidos prestigiosos proyectos europeos como ERC, EIC o H2020, Pablo Pelegrín se ha consolidado como un referente internacional en su campo. Su liderazgo se extiende también a la coordinación de redes científicas, como la Red Española de Investigación en Inflamasomas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El investigador de la UMU Pablo Pelegrín, entre los científicos más influyentes del mundo según el ranking Clarivate 2025