El sector agro celebra con galardones su excelencia

El sector agro celebra con galardones su excelencia

Sergio Triguero

Viernes, 14 de noviembre 2025, 21:08

Satisfacción e inquietud a partes iguales. Los Premios Agro de la Región de Murcia entregados ayer por LA VERDAD en el Hub Audiovisual del Cuartel de Artillería se convirtieron en un escaparate idóneo para mostrar la importancia adquirida por el sector agrícola murciano a nivel internacional, fruto del esfuerzo, el compromiso, la innovación y el talento. Pero al mismo tiempo, quienes tomaron la palabra aprovecharon esta excelente ventana para reivindicar la garantía de que el sector en la Región de Murcia podrá contar con los recursos hídricos necesarios para mantener la competitividad lograda en los últimos años. En este sentido, los invitados coincidieron al señalar la incertidumbre que causa el anuncio de los recortes en el Trasvase Tajo-Segura y en los acuíferos, anunciados para 2027. Opiniones que compartieron los numerosos representantes de las asociaciones y patronales agrarias, así como de las instituciones y entidades vinculadas al sector que acudieron a este evento.

Para abrir la gala, el director de LA VERDAD, Víctor Rodríguez, hizo una semblanza a favor del sector y de la excelencia alcanzada. En el mismo sentido se pronunció la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira: «Hemos hecho de la eficiencia y del aprovechamiento máximo de los recursos de los que disponemos nuestra seña de identidad ante el mundo, produciendo más y mejor y de forma más sostenible, por eso no merecemos que ahora nos priven del agua que tanto necesitamos para seguir siendo competitivos y fuertes».

A continuación llegó el turno de los premiados, siete empresas y profesionales que con sus trabajos, proyectos y actividades han contribuido a fortalecer y poner en valor el campo regional.

El Premio Exportación fue para Juver. Su director general, José Hernández, fue el encargado de recoger la distinción, invitando al escenario a José Antonio Navarro, director de Exportación, quien aseguró que el galardón «supone una doble satisfacción, en primer lugar por el reconocimiento al talento exportador de la compañía y en segundo por los 50 años que cumple Juver como marca, estando presentes en más de 80 países de los cinco continentes.

Juver


Premio Exportación

Juver

José Hernández, director general de Juver, recogiendo el premio de manos de Sara Rubira, consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia.

Equipo SIGyT del Imida


Premio Investigación/Innovación Agraria

Equipo SIGyT del Imida

Manuel Erena Arrabal (derecha), Investigador agrario y Coordinador de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (SIGyT) recogiendo el premio de manos de Pedro Luis González, director general del Grupo Caudal.

Murciana de Vegetales


Premio Gestión Sostenible

Murciana de Vegetales

Enrique Serrano Alarcón, CEO de Murciana de Vegetales, recogió el premio en nombre de la compañía de manos de Mariano Zapata, presidente de Proexport.


A continuación se entregó el Premio Investigación / Innovación Agraria, que recibió el equipo SIGyT del Imida. Manuel Erena Arrabal, investigador y coordinador de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, defendió la importancia de «seguir innovando en el campo y que estas mejoras se puedan implantar en la práctica, porque repercuten al final en nuestra calidad de vida».

El siguiente premio fue el de Gestión Sostenible, que recibió Murciana de Vegetales. Enrique Serrano, CEO de la compañía, recordó la necesidad de «tener interiorizada la sostenibilidad y de que este compromiso sea asumido por todos quienes forman una empresa para así alcanzar los éxitos que se propongan».

La gala continuó con el Premio Producto / Variedad del año, que fue para Nueva Cocina Mediterránea. Su CEO y propietario, Luis Miguel García de Andrés, agradeció a Mercadona la posibilidad de haber podido comercializar su ensaladilla y con ella la posibilidad de que se pueda disfrutar de las típicas marineras en toda España y Portugal. «Hemos conseguido mantener los sabores de nuestra cultura gastronómica y llevarlos a las mesas sin dejarnos nada en el camino». Como reivindicación, hizo un llamamiento a la unión de todos los sectores. Dio un dato: «Nosotros necesitamos ocho millones de kilos de patatas para hacer nuestra ensaladilla, por lo que dependemos del sector agrario». Y anunció la adquisición de unos terrenos en Abarán para uso agrícola.

A continuación llegó el Premio Industria y Comercio, que fue para Jimbofresh. Mónica González, directora de Producción de la compañía, recordó la necesidad de defender una tierra que «nos ha permitido ser pioneros a nivel mundial, en nuestro caso llevando a millones de personas nuestros productos frescos».

Nueva Cocina Mediterránea


Premio Producto / Variedad del Año

Nueva Cocina Mediterránea

Luis Miguel García de Andrés, CEO y propietario de Nueva Cocina Mediterránea, recibió el galardón de manos de Ignacio Delgado, director general de DQagro.

Jimbofresh


Premio Industria y Comercio

Jimbofresh

Mónica González, directora de producción de JimboFresh, fue la encargada de recoger el galardón Industria y Comercio de manos de Paula Serra, responsable de Comunicación de Mercadona en la Región de Murcia.

Premio Ganadería


Asociaciones de Razas Ganaderas Amenazadas de la Región de Murcia

Premio Ganadería

Agustín Fernández, en representación de las asociaciones, recibió el premio de manos de José Guillén, 2º teniente de alcalde y concejal delegado de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente de Murcia.


Finalmente se entregó el Premio Ganadería, que fue para las Asociaciones de Razas Ganaderas Amenazadas de la Región de Murcia. En representación de Cachamur (chato murciano), Avamur (vaca murciana-levantina) y Agamur (gallina murciana), Agustín Fernández pidió dar más visibilidad a estas razas, en situación crítica, y establecer una normativa que pueda hacer crecer la cabaña actual y asegurar el relevo generacional.

Tras el premio ‘A toda una vida’ para Francisco Marsilla, cerró el acto el periodista Manuel Buitrago, que volvió a incidir en la incompatibilidad de que el sector mantenga su fortaleza sin un recurso esencial como es el agua

Los Premios Agroalimentarios han contado este año con el patrocinio de Mercadona, Caja Rural Central y el Gobierno de la Región de Murcia, y la colaboración de Caudal, Murcia Hub Audiovisual, Ágoratech, dqagro y Ayuntamiento de Murcia.


Premio Caja Rural Central ‘A toda una vida’ para Francisco Marsilla Fernández

Ginés Argiles, director de zona Murcia Caja Rural Central, fue el encargado de entregar el galardón especial de la velada, el Premio Caja Rural Central ‘A toda una vida’, a Francisco Marsilla Fernández como reconocimiento a toda una vida dedicada al mundo agroalimentario. Quien dirigiera la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario (Bodegas del Rosario) desde 2004 a 2011, reconoció muy emocionado la importancia de un premio que «me permite mirar atrás y recordar todo cuanto he recorrido desde que con ocho años me puse a trabajar. Desde entonces el campo ha sido mi forma de vida y mi escuela», aseguró el homenajeado, interrumpido hasta en dos ocasiones por los aplausos de los presentes. Marsilla hizo un alegato a favor del mundo cooperativista, por haberle enseñado «la importancia de trabajar unidos y buscando un objetivo común, que es lo que da sentido a cualquier profesión». Y rompió una lanza por aquellos «compañeros agricultores de secano incansables a la hora de trabajar una tierra para la que falta agua». «Seguiré mirando al campo, manteniendo viva la esencia de nuestra tierra», dijo a modo de conclusión.

Enlace de origen : El sector agro celebra con galardones su excelencia