
A veces llegan en forma de tuit. Otras veces, en forma de cañonazos. Tanto cuando se cobran vidas humanas en alta mar, como cuando bautizan … el nombre de la nueva operación contra el narcotráfico como ‘Lanza del Sur (Southern Spear)’, los mensajes del gobierno de Donald Trump al de Nicolás Maduro son inequívocos: ‘Vamos a por ti’.
Al presidente de Venezuela le hacen falta nervios de acero. El objetivo es que los pierda y claudique ante las ofertas negociadoras o, aún más, que se exilie voluntariamente en Rusia o China. Y para eso, la presión tiene que ser incesante. «Estas son las horas decisivas para Venezuela», advirtió la líder de la oposición y Premio Nobel de la Paz, María Collado Machado, el miércoles, durante una conferencia virtual del décimo foro sobre «Diálogos Presidenciales: Latinoamérica y el fin de las dictaduras», en la Universidad de Miami.
Noticias relacionadas
Si eso ya hacía pensar que la invasión estadounidense pudiera ocurrir en cuestión de «horas», la publicación en internet el jueves del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, anunciando la ‘Operación Lanza del Sur’, hizo saltar las alarmas. En realidad, el nombre de esta misión ya aparecía oficialmente en un comunicado de la Marina del 28 de enero, referido particularmente a la lucha contra el narcotráfico con sistemas autónomos como drones y vehículos de superficie marítima. Pero daba igual, la reutilización de un término que hace diez meses pasó desapercibido fue repicado por la prensa mundial y amplificó la señal a Maduro: ‘Vamos a por ti’, insistía el redoble de tambores.
Con 15.000 soldados frente a sus costas, en lo que es ya el mayor despliegue militar que haya hecho EE UU en Latinomérica desde la invasión de Panamá -que requirió más del doble-, nadie pueda tomarse los avisos de Trump a la ligera. La llegada el martes del mayor buque de guerra que tiene EE UU, el portaaviones ‘Gerald R. Ford’, se ha unido a otros ocho barcos y un submarino que ya estaban allí.
A Hegseth, un veterano de Irak y Afganistán convertido en presentador estrella de Fox & Friends Weekends, le tamborilea el dedo sobre el gatillo. Al almirante Alvin Holsey, al frente del SOUTHCOM (Comandancia del Sur), no tanto. Según el portal Axios, ha cuestionado la legalidad de la veintena de ataques a presuntas narcolanchas que desde el 2 de septiembre habrían costado ya la vida a 80 personas, lo que, junto a su cautela, le han llevado a presentar su dimisión, que se hará efectiva a mitad de diciembre. Holsey lleva poco más de un año en el cargo y le quedarían varios años más, pero es anterior al gobierno de Trump y no ha pasado por los mismos estándares de lealtad.
Ambiente de guerra
La operación ha sido bautizada como ‘Lanza del Sur’ y no descarta la invasión terrestre
Reacción
El presidente ha pedido que se investigue la relacion de Clinton con la red de Epstein
Al menos dos países, el Reino Unido y Colombia, han dejado de compartir inteligencia con EE UU por temor a que sea usada para esos ataques considerados ilegales por la ONU. Estados Unidos no ha aportado ninguna prueba de que se trate de narcotraficantes ni los ha interceptado antes de dispararles, pero aunque transportasen droga, la pena de muerte para los implicados no es automática ni en EE UU.
«No le corresponde a la Unión Europea determinar la legalidad internacional y, ciertamente, no va a decidir cómo defiende EE UU su seguridad nacional», advirtió el secretario de Estado, Marco Rubio, a quien se le atribuye la doctrina de enmarcar la destitución de Maduro en la guerra contra el narcotráfico. Hegseth, su aliado en la estrategia, defiende la hegemonía norteamericana sobre todo el continente y su derecho a eliminar «narcoterroristas» como parte de su seguridad. «El hemisferio occidental es el barrio de EE UU y lo protegeremos», publicó en X.
La víspera, junto al jefe del Estado Mayor, Dan Caine, y otros altos cargos presentó al presidente planes «actualizados» de posibles operaciones en Venezuela, incluyendo una invasión terrestre, según la cadena CBS. El mandatario no habría tomado aún ninguna decisión.
«Es una patraña»
El presidente parece nervioso con la presión del ‘caso Epstein’, que ha vuelto a poner en el centro de la atención su pasado como supuesto cliente de una red en la que se cometían abusos sexuales. Pese a desacreditar este asunto continuamente al calificarlo como «una patraña», sabe que merma la confianza de sus bases.
El portavoz de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha prometido poner a votación la semana que viene la desclasificación y publicación completa de los archivos que posee el Congreso sobre la investigación del pederasta Epstein, acusado de abusar y prostituir a cientos de jóvenes que usaba para comprar la influencia de hombres poderosos.
Irritado, Trump anunció este viernes en Truth Social que ha ordenado a su fiscal general que investigue la relación del financiero fallecido con prominentes demócratas como Bill Clinton y Larry Summers, así como con banqueros -JPMorgan- y empresarios -Reid Hoffman, fundador de LinkedIn-. «¡Estad pendientes!», reclamó. Si eso no logra desviar la atención, nadie descarta que el jefe de las armas de desinformación masiva pueda dirigir la atención a algo mucho más impactante para el mundo, como Venezuela.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : EE UU anuncia una operación militar contra el narcotráfico y pone en alerta a Venezuela