
El Caesa está enfangado hasta los ejes; los albinegros lo intentan, pero su nivel sobre el parquet no les da para competir. A las malas … defensas, a las segundas oportunidades y a las interminables pérdidas de balón, hay que añadirle que los porcentajes en el ataque no son buenos y, cuando la situación se va complicando, cada vez más se van aturullando por querer mejorar la dinámica y lo que hacen es empeorarlo. Esta será la «frustración» a la que se refería Félix Alonso en la previa del partido y que contra el Monbus Obradoiro tampoco han conseguido corregir. Sobre la superficie amaderada del Palacio de los Deportes de Cartagena se enfrentaron dos conjuntos que comparten competición, pero las distancias de nivel quedaron claras.
Desde el primer momento mandaron en el encuentro los gallegos. Galán estrenó el marcador con un triple y Barrueta puso el 0-5 desde la pintura. Svejcar respondió el 2+1 de Westermann con otro tiro exterior y Doménech redujo la distancia a cuatro puntos con otro en el ecuador del primer cuarto. El Cebé se cebó intentando competir a base de triples y fue un error garrafal. Solo metió 3 de 10, mientras que Obradoiro enchufó la mitad de sus intentos. Una estadística empañada por los cuatro intentos fallidos de Svejcar. Además, los albinegros solo lanzaron tres tiros desde dentro del área. Conclusión, 13 abajo y a seguir.
Caesa:
Rivera (13),Martín (2), Robinson (3), Svejcar (9) y Doménech (10). También jugaron Suokas (2), Kelly (7), Ayesa (3), Faverani (17) y Harguindey (1).
68
–
94
Obradoiro:
Dos Anjos (6), Westermann (16), Barrueta (8), Barcello (13) y Álex Galán (5). También jugaron Andersson (9), Kravic (6), Etxeguren (4), Brito (16), Quintela (5), Lundqvist (6) y Díaz (0).
-
Incidencias:
Palacio de los Deportes. -
Parciales:
15-28,17-23,20-26 y 16-17. -
Árbitros:
Checa, Carpallo y López.
En el segundo parcial, el guion del partido se mantuvo sin ningún sobresalto. No había emoción en el Palacio. Los de Diego Epifanio solo metieron dos tiros desde más allá del perímetro, pero el Caesa les regaló 14 intentos de tiro libre, que por suerte fallaron cinco. El Cebé aumentó su juego interior con Faverani. Rivera se fue hasta los 10 puntos antes del descanso. Eso sí, el dominicano estuvo muy fallón desde el triple, donde solo enchufó uno de cinco.
Un espejismo
Félix Alonso tenía una ardua tarea en los vestuarios para intentar corregir los errores de los suyos y empezar a competir. La victoria se hacía casi imposible. El marcador reflejaba un aplastante 32-51, pero había que cambiar cosas si no querían sufrir una derrota apabullante y en la reanudación empezaron con un parcial de 6-0 en poco más de un minuto, que obligó al míster visitante a parar el partido. Fue un espejismo y Obradoiro respondió con 10 puntos consecutivos y terminando por hundir las esperanzas locales. Faverani fue el único que dio la cara y se encargó de que la herida no se hiciera más grande. En los últimos cinco minutos solo él fue capaz de anotar con un tiro de campo. Doménech metió dos tiros libres y Robinson otro. Una faceta que esta vez sí aprovecho Obradoir metiendo 10 de sus 11 lanzamientos de la línea. En este cuarto, también, empezaron a aprovechar los errores con el balón de los locales y metieron 10 puntos tras pérdida.
El +25 con el que afrontaron el último cuarto era una distancia insalvable ya. Félix Alonso lo sabía. Por eso, dejó a Faverani en el banquillo y les dio minutos a los jugadores menos habituales en cancha. Robinson y Doménech lo jugaron todo en la última manga. Fue un tira y afloja en los minutos de la discordia donde todavía el Cebé se dejaría por el camino cinco balones. En total, 20 pérdidas, superando por tres su media de la temporada, lo que hizo que Obradoiro metiese 22 puntos tras pérdidas de balón.
Cuando Barcello estuvo en pista, su equipo tuvo un +24, dejando clara la importancia que tiene para el juego de Diego Epifanio. Incluso, en un día en el que no estuvo muy acertado desde el triple. Estuvo flanqueado por Westermann y Barrueto, 14 puntos cada uno. Cabe destacar que el Caesa estuvo mejor en los rebotes y no concedió tantas segundas oportunidades. Los cartageneros tienen mucho trabajo por delante y tienen que cambiar la dinámica pronto para no verse metidos en la zona roja de la clasificación liguera.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Caesa Cartagena se frustra ante un implacable Obradoiro