Qué sucede con los premios no reclamados de la Lotería de Navidad

Qué sucede con los premios no reclamados de la Lotería de Navidad

Domingo, 16 de noviembre 2025, 08:38

Comenta

Cada 22 de diciembre, España se paraliza para seguir uno de los momentos más esperados del año: el sorteo de la Lotería de Navidad. Desde hace más de 200 años, este evento no solo reparte fortuna, sino también ilusión, esperanza y tradición. Las colas en las administraciones, los décimos compartidos entre amigos o compañeros, y la música inconfundible de los niños de San Ildefonso forman parte del paisaje navideño español. Para muchos, más que un sorteo, la Lotería de Navidad es un ritual colectivo que simboliza el deseo de empezar el nuevo año con un golpe de suerte.

En la edición de 2025, se espera que el sorteo vuelva a repartir más de 2.600 millones de euros en premios, con El Gordo de 400.000 euros por décimo como gran protagonista. Cada año, miles de personas buscan números concretos, fechas especiales, aniversarios o cifras curiosas, y agotarlos no siempre es fácil. Por eso, LA VERDAD ofrece un buscador de la Lotería de Navidad que permite localizar rápidamente dónde se vende el número que quieres comprar. Una manera sencilla, segura y rápida de encontrar ese décimo que puede cambiarlo todo. Además, también podrás comprobar si tu boleto es premiado, así seas uno de los afortunados ese 22 de diciembre.

¿Los boletos tiene fecha de caducidad?

Los décimos premiados de la Lotería de Navidad sí tienen una fecha de caducidad para reclamar el cobro y este es un detalle que suelen desconocer los usuarios que participan en este sorteo. Esta fecha se puede comprobar en la parte de atrás del boleto, al igual que aparece en los demás cupones de juego al azar. En este caso, el Sorteo Extraordinario navideño y el de la Lotería del Niño, el plazo es el mismo, a pesar de ser una rifa más especial que las demás. Por lo tanto, el límite para poder reclamar el premio es de tres meses, por lo que si se te olvida comprobar el premio, tienes noventa días para tener la opción de cambiar tu forma de vida con la gratificación obtenida.

Ahora bien, una pregunta recurrente surge cada año después del sorteo: ¿qué ocurre con los boletos premiados que nunca se cobran? Según Loterías y Apuestas del Estado, pasado ese tiempo de caducidad, los décimos y el dinero acaban directamente al Tesoro Público, incorporándose a los Presupuestos Generales del Estado. Es decir, las cantidades no reclamadas, que normalmente se suele desconocer la cifra, acaban destinando a fines públicos. Entre los motivos más comunes de no cobro están los décimos extraviados, compartidos entre varias personas o guardados sin revisar.

Por eso, cada 22 de diciembre, además de soñar con el Gordo, conviene revisar bien los números y no tirar ningún boleto sin comprobarlo. Porque la suerte puede estar donde menos te imagina y, si no se reclama a tiempo, acaba volviendo al Estado.

Enlace de origen : Qué sucede con los premios no reclamados de la Lotería de Navidad