Apenas queda espacio en este fútbol moderno para clubes como el Club Esportiu Europa. Por eso hay que valorar lo que está haciendo este modesto … conjunto barcelonés en Primera RFEF, ya que con sus armas está pegando bocados cada semana a los grandes de la categoría que pelean por volver a Segunda. Anoche se lo llevó el Efesé, que empezó el domingo soñando con ponerse líder y lo terminó cerrando el ‘playoff’, en quinta posición. Son muchos los que se quejan de las reducidas dimensiones del Nou Sardenya y los que no entienden que el equipo del barrio de Gracia pueda seguir compitiendo en un campo de césped artificial que ya se ha quedaba obsoleto. Es el Nou Sardenya un escenario ideal para las excusas, pero Javi Rey no es uno de esos entrenadores que buscan coartadas y se ponen la tirita antes de que llegue la herida. No lo es. Conste en acta.
Europa
Juan Flere; Arnau Campeny, Guillem Rodríguez, Joan Puig, Escoruela; Izan, Caravaca (Adam, 77), Adnane; George Andrews (Meshak, 77), Óscar Vacas (Paredes, 85) y Khalid (Mahicas, 85).
2
–
0
FC Cartagena
Lucho García; Marc Jurado (Ortuño, 80), Rubén Serrano, Imanol Baz, Nacho; Fidalgo (Kevin Sánchez, 67), Larrea (De Blasis, 67); Diego Gómez (Calderón, 67), Luismi Redondo, Ander Martín (Edgar Alcañiz, 45); y Chiki.
-
Goles:
1-0, Arnau Campeny (minuto 59). 2-0, Meshak (minuto 90+4). -
Árbitro:
Monterrubio Torres (aragonés). Amarillas al local Adnane y a los visitantes Nacho, Imanol Baz y Calderón. Roja directa a los visitantes Kevin (minuto 82) e Iván Martínez, que estaba en el banquillo (minuto 90). -
Incidencias:
Nou Sardenya de Barcelona. 2.815 espectadores, unos 100 de ellos llegados desde Cartagena.
Sabía el técnico gallego lo que tocaba en la fría noche barcelonesa: un equipo de barrio, jóvenes futbolistas con ganas de llemar la atención y un partido de puro barro en un recinto muy incómodo. Tocó la alineación, como siempre. Y avisó a sus jugadores de lo que les esperaba en una noche no apta para exquisiteces. El Nou Sardenya es un sitio del que solo salen vivos los equipos prácticos, intensos y que son capaces de adaptarse al entorno rápidamente. La teoría estaba clara y Javi Rey tuvo una semana larga –de ocho días– para concienciar a sus futbolistas de lo que les esperaba en un estadio construido en 1940 y que está viviendo sus últimos días de gloria.
El Europa ha sido obligado por la RFEF a mudarse a Can Dragó a partir del 15 de enero de 2026. Allí están plantando hierba natural y allí actuará como local durante la segunda vuelta, pero mientras llega ese exilio forzoso los barceloneses quieren hacer camino y sumar muchos puntos ante su público. Lo demostraron anoche en un partido estupendo, en el que los de Aday Benítez pasaron por encima de un Cartagena superado por completo.
Acoso y derribo
Ya en el primer minuto pudo adelantar a los de casa Óscar Vacas, el espigado ariete catalán que es hijo de Agustín Vacas, quien fuera lateral derecho del Cartagonova FC en el curso 2001-02, con Mesones, Corchado y Chuchi Delgado en el banquillo albinegro. Remató el ex del Terrasa y Deportivo Aragón con el pecho un potente envío desde la derecha del mallorquín George Andrews y casi sorprende a Lucho García. El meta colombiano reaccionó a tiempo y evitó el tanto. No pudo hacerlo poco después cuando Khalid, con un gran testarazo y tras superar en el salto a Imanol Baz, marcó para el Europa. El centro desde la izquierda de Escoruela fue fabuloso. Y el remate de Khalid, absolutamente impecable.
Lo celebraron a lo grande en una grada caliente como pocas, pero se salvó el Cartagena gracias al FVS, que esta vez acudió al rescate de los de Javi Rey. Resulta que en el origen de la jugada el defensa Guillem se había llevado el balón con el brazo ante Luismi Redondo. Volvió a respirar hondo el banquillo visitante cuando el aragonés Monterrubio Torres se fue al monitor a ver un posible penalti de Rubén Serrano a Khalid, una auténtica pesadilla para el Cartagena. Hubo contacto pero no era suficiente para pitar la pena máxima. Siguió el juego y suspiró el Cartagena, sometido y a merced de su rival en unos primeros 45 minutos en los que el Europa disparó en catorce ocasiones, por dos tiros del Efesé. Los lanzamientos más peligrosos fueron de Adnane. En dos de ellos, Lucho García voló para impedir el tanto de los locales.
Edgar Alcañiz perdona
La teoría estaba clara, decíamos antes. Los jugadores del Cartagena sabían lo que se iban a encontrar en el Nou Sardenya. Pero en la práctica todo falló, porque lo que todos sabían que podía pasar acabó sucediendo: volaban los locales y los visitantes solo acertaban a achicar balones y pegar pelotazos hacia ninguna parte. Se trataba de sobrevivir. Un par de escaramuzas de Diego Gómez fue lo único reseñable del Efesé en ataque en un primer tiempo en el que no hubo noticias de Chiki, Luismi Redondo y Ander Martín. Este último fue el sacrificado en el descanso, para que entrara Edgar Alcañiz, que pasó a jugar por detrás del ariete y tuvo una ocasión clarísima a los cuatro minutos de la reanudación. Se quedó solo delante del portero, no pudo dar el pase de la muerte a Chiki y la mandó a las nubes.
Del 0-1 pasamos al 1-0. En un córner en el que todos los visitantes recularon demasiado, el zaguero Arnau Campeny tuvo todo el tiempo del mundo para recibir y armar el disparo. Su derechazo pegado al poste no lo vio venir Lucho García y llegó el 1-0. En la siguiente acción, Nacho impidió que el Europa celebrara el segundo, al sacar bajo palos un remate de Óscar Vacas. Javi Rey, consciente del naufragio colectivo de su equipo, hizo un triple cambio. Entraron De Blasis, Calderón y Kevin después de que Diego Gómez no supiera resolver un claro uno contra uno con el meta local. Pidió penalti, pero el portero le sacó el balón limpio.
En los mejores minutos del Cartagena emergió la figura del arquero argentino Juan Flere, que hizo dos paradas soberbias para negar el gol a Luismi Redondo y Edgar Alcañiz tras un córner bien sacado por Calderón. Poco después, en otro saque de esquina, Imanol Baz estuvo muy cerca de empatar. Su derechazo iba para dentro y lo sacó en la misma línea Escoruela, como antes había hecho Nacho en la otra portería.
Una roja clara
Se había sacudido el Cartagena el dominio del Europa y parecía cerca el 1-1. Entonces, Kevin Sánchez cometió una chiquillada que le costó una roja directa tan justa como evitable. Llegó tarde a un balón dividido y le soltó la pierna a Izan delante del árbitro. Esto dio alas al Europa, que avisó con otro trallazo de Adnane y sentenció en una contra en la que los locales aprovecharon que el Cartagena ya jugaba sin lateral derecho para montar un ataque rápido bien finalizado por Meshak.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Revolcón y paso atrás en el barro del Nou Sardenya para el FC Cartagena