E. C.
Murcia
Lunes, 17 de noviembre 2025, 01:33
’20 años no es nada’ es un famoso verso del tango ‘Volver’, pero en ese tiempo la empresa murciana Visualtis ha vivido una gran metamorfosis, convirtiéndose en el ‘partner’ de referencia de los sectores industrial y servicios. La compañía, todo un referente en innovación, cumple este año el 20 aniversario de su fundación, con la satisfacción de saber actuar, tomar riesgos y ser fiel a sus valores, además de construir un equipo humano capaz de desarrollar cualquier proyecto a medida. «Hemos aprendido que la mejor solución técnica es aquella que resuelve un problema empresarial real, de forma sostenible y escalable», subraya Ángel José Torrecillas, fundador y CEO de Visualtis.
¿Cuál es la propuesta de valor de Visualtis?
La propuesta de valor de Visualtis se fundamenta en tres pilares que nos han permitido consolidarnos durante dos décadas: especialización, cercanía y excelencia técnica adaptada a realidades empresariales complejas.
En primer lugar, ofrecemos soluciones de software ad-hoc, completamente personalizadas. No vendemos productos enlatados que el cliente debe forzar a encajar en sus procesos. Hacemos exactamente lo opuesto: analizamos profundamente cómo funciona cada organización y diseñamos la solución que realmente necesita. Esta aproximación requiere un profundo entendimiento del negocio del cliente, no solo de la tecnología. Hemos aprendido que la mejor solución técnica es aquella que resuelve un problema empresarial real, de forma sostenible y escalable.
En segundo lugar, la cercanía es fundamental en nuestro modelo. Visualtis está físicamente presente en la Región de Murcia, trabajando en el mismo contexto territorial que nuestros clientes. Esto nos permite tener conversaciones más profundas, entender el ecosistema local, y mantener relaciones de largo plazo basadas en confianza y conocimiento mutuo. No somos un proveedor lejano; somos un socio local que comprende los retos específicos del tejido productivo murciano.
En tercer lugar, la excelencia técnica es no negociable. Nuestro equipo está constantemente actualizado en las tecnologías más relevantes: desde arquitecturas cloud-native hasta desarrollo full-stack, pasando por integración de inteligencia artificial y metodologías ágiles. Pero la excelencia técnica sin comprensión del negocio es solo una bonita demostración de código. La verdadera excelencia es cuando la tecnología sirve estratégicamente a la empresa.
La combinación de estos tres elementos genera una propuesta única: Visualtis es el socio que entiende tu negocio, está cerca de ti, y tiene la capacidad técnica para transformar esa comprensión en software que funciona y genera valor real. En un mercado saturado de consultorías globales, empresas outsourcing masivas y freelancers dispersos, ofrecemos algo diferente: personalización con responsabilidad, expertise con proximidad.
¿Qué siente al liderar un proyecto empresarial que cumple su 20 aniversario en plena forma?
Honestamente, es una sensación compleja que mezcla orgullo profundo, responsabilidad y una cierta incredulidad de que hayamos logrado permanecer en este sector tan dinámico y exigente.
Veinte años en desarrollo de software es una eternidad. Hemos vivido literalmente todos los ciclos: la burbuja de las punto-com, la consolidación de internet, la explosión de la movilidad, el cambio a cloud, la pandemia, y ahora la transformación acelerada por inteligencia artificial. Empresas de nuestro tamaño y edad normalmente han desaparecido, han sido absorbidas, o han perdido relevancia. El simple hecho de estar «en plena forma» -con proyectos activos, equipo renovado pero con raíces profundas, y demanda creciente- es algo que merece reflexión.
El orgullo es particular. No es orgullo por el tamaño de Visualtis (nos hemos mantenido deliberadamente en un tamaño que permite excelencia y relaciones profundas con clientes). Es orgullo por la consistencia: hemos mantenido nuestra promesa durante veinte años. Los clientes que nos contrataron hace quince años siguen confiando en nosotros. Eso no es casualidad; es porque hemos entregado, iterado, mejorado y nunca hemos comprometido la calidad por la prisa o la ganancia rápida.
La responsabilidad es especialmente pesada en este momento. Tenemos en nuestras manos el legado de dos décadas. Las personas que trabajaron aquí hace años, que construyeron la reputación de Visualtis, depositan en nosotros su confianza. Nuestro equipo actual entiende que no somos dueños de la empresa; somos custodios de algo más grande. Eso significa que no podemos tomar decisiones solo por rentabilidad a corto plazo; tenemos que pensar en qué Visualtis será en los próximos veinte años.
Dinámica de grupo realizada por la plantilla de Visualtis.
V.
Y sí, hay una incredulidad genuina. Cuando empezamos, nadie te garantiza que llegarás a veinte años. Cada año ha sido una prueba de fuego. Hemos tomado decisiones difíciles (como no competir solo en precio, como invertir en formación incluso en años de incertidumbre, como rechazar proyectos que no encajaban). Mirar atrás y ver que esas decisiones fueron correctas porque la empresa está hoy más sana, más relevante, con más demanda que hace una década, es profundamente gratificante.
Pero lo que realmente me toca es ver a nuestro equipo. Personas que podrían trabajar en cualquier lugar, que eligen estar en Visualtis porque saben que aquí su trabajo tiene significado, porque la empresa invierte en ellos, porque hay estabilidad con propósito. Eso es algo que no se puede comprar; se construye lentamente, con consistencia, durante veinte años.
¿Cómo describiría el salto que ha experimentado su empresa en estas dos décadas?
El salto cuantitativo es evidente, pero necesita contexto: hemos multiplicado varios veces nuestro facturación, nuestro equipo ha crecido de forma sostenida, y el número de proyectos activos se ha incrementado significativamente. Pero estos números, sin el salto cualitativo detrás, serían solo eso: números.
El salto cualitativo es donde está la verdadera transformación. Hace veinte años, Visualtis era una empresa de servicios de desarrollo de software tradicional: proyectos puntuales, tecnologías específicas, modelo de negocio transaccional. Hoy, somos un socio estratégico para nuestros clientes. Esa transición ha sido gradual pero profunda.
En los primeros años (2005-2010), desarrollábamos bajo especificaciones que otros definían. Nuestro valor estaba en la ejecución técnica limpia. Luego, entre 2010-2015, comenzamos a participar más activamente en el diseño de soluciones. Empezamos a decir ‘no’ a especificaciones que veíamos problemáticas, y los clientes que nos contrataban lo valoraban. Entre 2015-2020, nos posicionamos como consultores: los clientes nos buscaban no solo para programar, sino para ayudarles a entender qué necesitaban realmente. Y desde 2020 hasta hoy, somos aliados de transformación digital. Estamos dentro de las organizaciones, entendiendo su estrategia, y ayudando a que la tecnología sea una palanca para esa estrategia.
Cualitativamente, también hemos evolucionado en nuestra capacidad técnica. Pasamos de ser especialistas en una o dos tecnologías a ser profundamente versátiles. Hoy trabajamos en ecosistemas complejos: integración de múltiples plataformas, arquitecturas distribuidas, implementación de inteligencia artificial, análisis de datos. Pero mantenemos la humildad de saber que siempre hay más que aprender.
El salto más importante, quizás, es en mentalidad. Visualtis pasó de ser una agencia de desarrollo de software a ser una empresa que piensa estratégicamente sobre cómo la tecnología puede transformar negocios. Eso ha requerido invertir en perfiles que no solo programan, sino que entienden de negocio, de cambio organizacional, de gestión del riesgo.
Y finalmente, el salto en impacto. Hace veinte años, ayudábamos a empresas a refinar y automatizar procesos. Hoy, ayudamos a empresas a transformarse digitalmente. El software que desarrollamos hace que Pymes murcianas compitan con empresas mucho más grandes en otros territorios. Eso es un salto cualitativo en la responsabilidad y el impacto que generamos.
¿De qué logros están más satisfechos en la compañía?
Un logro tangible del que estamos muy satisfechos es haber ayudado a empresas medianas murcianas a digitalizar completamente sus operaciones. Hablamos de Pymes que en 2005 tenían procesos completamente manuales, y que hoy funcionan con sistemas integrados que les permiten ser más competitivas incluso en mercados internacionales. Ver que eso fue posible gracias a nuestro trabajo es profundamente satisfactorio. Algunos de estos clientes hoy exportan 40-50% de su producción, algo que habría sido imposible sin la transformación digital que realizamos juntos.
Torrecillas imparte una sesión de formación.
V.
Otro logro del que somos orgullosos es la evolución de nuestro equipo. Hemos desarrollado internamente talento que hoy es muy demandado en el mercado. Personas que empezaron como programadores junior en Visualtis son ahora arquitectos de soluciones, líderes de proyectos complejos, y algunos incluso han sido reclutados por empresas internacionales. El hecho de que parte de nuestro éxito radique en haber formado personas que se van hacia nuevas oportunidades habla de la calidad de nuestro ambiente de aprendizaje.
Un logro menos evidente pero crucial es la sostenibilidad de nuestro modelo. En un sector donde la presión por crecer sin límites, cambiar constantemente de tecnologías, y comprometer la calidad por la prisa es enorme, hemos mantenido una trayectoria consistente. No hemos duplicado nuestro tamaño cada tres años (como presionan los inversores en otros modelos). Hemos crecido de forma ordenada, sin perder identidad, sin comprometer la calidad, sin quemarnos. Eso es un logro que requiere mucha disciplina y que la mayoría de empresas de nuestro sector no logra.
También estamos profundamente satisfechos de haber permanecido independientes durante veinte años. En un mercado con presión constante de consolidación, hemos conservado nuestra autonomía para tomar decisiones basadas en nuestros valores, no en presiones de accionistas externos. Eso ha sido posible gracias a una gestión financiera responsable y a la confianza de nuestros clientes.
Y finalmente, un logro que es casi invisible pero que es fundamental: hemos creado un ecosistema de trabajo donde las personas quieren estar. Eso se refleja en retención de talento muy superior a la media del sector, en un ambiente donde se valora tanto la excelencia técnica como la convivencia humana, y en un propósito compartido de que lo que hacemos importa.
Visualtis es garantía de…
Visualtis es garantía de que tu proyecto de software se construirá con excelencia técnica, pero sin perder nunca de vista que la tecnología existe para servir tu negocio, no al revés.
Es garantía de cercanía real, no de promesas lejanas. Cuando trabajas con Visualtis, trabajas con personas que entienden tu contexto, que están disponibles, que responden, y que tienen la responsabilidad personal de que el proyecto triunfe.
Es garantía de consistencia. No somos una empresa que cambia de dirección cada trimestre persiguiendo la moda tecnológica del momento. Somos consistentes en nuestros principios, en nuestra calidad, en nuestro compromiso. Los clientes que han trabajado con nosotros hace diez años saben que hoy, cuando vuelven, encontrarán la misma seriedad, la misma profesionalidad, el mismo rigor.
Es garantía de que no estarás solo. Visualtis no entrega un proyecto y desaparece. Somos un socio que acompaña la evolución de tu solución, que aprende contigo, que se adapta a tus cambios.
Es garantía de innovación responsable. No implementamos IA, cloud, o cualquier tecnología solo porque está de moda. Lo hacemos porque hemos evaluado que es la mejor opción para tu caso específico. Eso requiere madurez y experiencia que solo se construye a lo largo de años.
Y finalmente, Visualtis es garantía de que el software que construimos vivirá años. No son soluciones que caducan en dos años y necesitan ser reescritas. Son soluciones pensadas para ser duraderas y escalables. Proyectos que iniciamos hace diez años siguen funcionando, generando valor, evolucionando. Eso es la marca de Visualtis.
¿Cuáles son las principales armas de Visualtis para destacar en un sector tan competitivo y globalizado?
En un mercado donde competimos con consultorías gigantes globales, outsourcing masivos de la India, y miles de freelances, nuestras armas no son necesariamente el tamaño o el precio. Son mucho más sutiles y profundas.
Primera arma: la especialización con flexibilidad. No somos especialistas en una única tecnología o vertical de negocio. Podemos trabajar en múltiples plataformas, diferentes industrias, y escalas variadas. Pero esa flexibilidad no significa que seamos generalistas superficiales; significa que somos profundos en cada cosa que hacemos, adaptativos sin perder rigor.
Segunda arma: la proximidad estratégica. Mientras las grandes consultorías globales atienden clientes mediante modelos centralizados desde otras ciudades o países, nosotros estamos aquí, en Murcia, en el mismo ecosistema que nuestros clientes. Eso nos permite tener conversaciones más profundas, entender matices culturales y de negocio, y construir relaciones de confianza que van más allá del contrato.
Miembros de Visualtis realizan una actividad práctica.
V.
Tercera arma: la velocidad en contextos específicos. Las grandes consultorías tienen procesos complejos y lentos. Nosotros somos ágiles; podemos iterar rápidamente, probar, ajustar, sin la rigidez de las estructuras corporativas grandes. Eso es una ventaja enorme para empresas medianas y pymes que necesitan innovar rápido.
Cuarta arma: la alineación total con el éxito del cliente. Nuestro modelo económico no se basa en vender más horas o más proyectos; se basa en que el cliente sea exitoso y quiera volver a trabajar con nosotros. Eso genera una alineación de incentivos que las grandes consultorías raramente tienen.
Quinta arma: la continuidad y conocimiento acumulado. Tenemos clientes con los que trabajamos hace una década. Ese conocimiento acumulado sobre su negocio, sus sistemas, sus desafíos, es algo que ningún competidor nuevo puede replicar rápidamente. Es nuestro mayor activo.
Y sexta arma: la actualización tecnológica sin abandono de lo anterior. Estamos a la vanguardia en IA, cloud, arquitecturas modernas. Pero no descartamos tecnologías anteriores si siguen siendo la mejor solución para el caso específico. Ese equilibrio entre innovación y pragmatismo es raro de encontrar.
¿Cuál es el secreto competitivo que ha permitido a Visualtis mantenerse relevante durante 20 años?
Si tuviera que identificar un ‘secreto’, sería paradójicamente sencillo pero difícil de ejecutar: hemos decidido crecer de forma controlada, priorizando la calidad y la relación con clientes sobre el crecimiento acelerado.
Ese enfoque tiene un efecto compuesto: cada año, al elegir la calidad sobre la prisa, generamos más confianza con clientes. Con esa confianza, generamos más proyectos por recomendación que por marketing agresivo. Con más proyectos buenos, nuestro equipo está más satisfecho, más motivado. Con un equipo motivado, la calidad mejora. Con mejor calidad, los clientes están más satisfechos.
Ese es el círculo virtuoso que hemos mantenido durante veinte años. No es una fórmula mágica; es consistencia en la ejecución de un conjunto de decisiones difíciles, año tras año.
¿Qué queda de los orígenes de Visualtis?
Queda la esencia: la idea de que el software debe ser útil, bien construido, y que quién lo construye debe ser responsable por su calidad.
Queda la convicción de que el éxito de nuestros clientes es nuestro éxito. Eso no ha cambiado desde el inicio.
Queda también la mentalidad de aprendizaje constante, de que siempre hay algo nuevo que entender, una mejor forma de hacer las cosas. Eso viene del ADN de la empresa.
Y queda la idea de que una empresa de software no es solo código; es personas. Las personas que trabajan aquí, su desarrollo, su satisfacción, su crecimiento, es lo fundamental. Todo lo demás -clientes, proyectos, dinero- es consecuencia de tener buenas personas motivadas.
¿A qué valores no ha renunciado nunca la empresa?
Nunca hemos renunciado a la cercanía con clientes. Hemos elegido mantener una escala donde conocemos a cada cliente, entendemos su negocio profundamente.
Nunca hemos renunciado a la formación y desarrollo de nuestro equipo. En años difíciles, cuando la presión financiera es alta, es fácil cortar presupuesto de formación. Lo hemos resistido. Nuestro equipo sigue recibiendo presupuesto para conferencias, cursos, certificaciones, equipamiento, etc.
Visualtis apuesta por un equipo motivado para obtener grandes resultados.
V.
Nunca hemos renunciado a la independencia de criterio. Si creemos que una tecnología es incorrecta para el cliente, se lo decimos, aunque signifique rechazar un proyecto. Eso ha coartado nuestro crecimiento en algunas ocasiones, pero ha mantenido nuestra integridad.
Nunca hemos renunciado a la colaboración con otras empresas. Uno de nuestros valores es la participación y colaboración con otras empresas para la consecución de bien mayor. Fruto de ello, Visualtis es socio de Centic (Centro Tecnológico de las TIC) junto con el cual ha conseguido ejecutar diferentes proyectos colaborativos.
¿Qué importancia dan a la formación continua en este sector expuesto a cambios constantes?
En nuestro sector, la obsolescencia es el mayor riesgo. Una tecnología que es estándar hoy puede ser obsoleta en cinco años. Las metodologías evolucionan. Las mejores prácticas se actualizan constantemente. Si no te mantienes aprendiendo, rápidamente eres irrelevante.
Por eso, la formación continua no es una actividad adicional en Visualtis; es central a nuestra estrategia de supervivencia y relevancia. Invertimos significativamente en que nuestro equipo esté constantemente aprendiendo.
Eso se materializa de varias formas: presupuesto anual por persona para cursos y certificaciones, membresía en comunidades de aprendizaje, participación en conferencias técnicas, tiempo dedicado a experimentos con nuevas tecnologías… Pero también en formas más informales: sesiones internas de conocimiento compartido, pair programming donde el senior enseña al junior, formación interna impartida por nuestros propios empleados… La mejor manera de dominar una materia es formando sobre ella.
Pero la formación continua no es solo técnica. Enseñamos a nuestro equipo sobre negocio, sobre cómo hablar con clientes, sobre liderazgo, sobre comunicación. Un excelente programador que no sabe explicar sus decisiones a un cliente es limitado en su impacto.
¿De qué manera ha abrazado Visualtis la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial ha llegado a Visualtis en múltiples frentes, y nuestra aproximación ha sido pragmática: experimentar, aprender, y luego implementar donde genuinamente agrega valor.
Internamente, estamos utilizando herramientas de IA generativa en nuestro proceso de desarrollo: Opencode para acelerar ciertos tipos de código repetitivo, herramientas de análisis de código para identificar problemas, sistemas de análisis de datos para entender mejores patrones en nuestros proyectos. Eso ha mejorado nuestra productividad sin sacrificar la calidad.
Externamente, estamos diseñando soluciones que integran IA para nuestros clientes. Desde análisis predictivos hasta automatización de procesos, desde chatbots o asistentes hasta sistemas de recomendación. Pero aquí es donde el pragmatismo es crucial: implementamos IA no porque está de moda, sino porque resuelve un problema específico del cliente de forma superior a otras alternativas.
Pero también somos conscientes de los riesgos y limitaciones de la IA. No creemos que la IA vaya a reemplazar a los desarrolladores de software. Creemos que va a cambiar el tipo de trabajo que hacemos, requiriendo más énfasis en diseño, en verificación, en decisiones sobre qué es correcto y qué no.
Por eso, la IA para Visualtis es una herramienta que aumenta nuestras capacidades, no que las reemplaza. Un desarrollador asistido por IA es mucho más productivo que uno sin IA. Pero la creatividad, el juicio, la responsabilidad de hacer bien las cosas, sigue siendo fundamentalmente humana.
¿Qué impacto cree que han tenido el trabajo de Visualtis en el ecosistema productivo de la Región de Murcia?
Las soluciones que hemos desarrollado para empresas murcianas les han permitido digitalizarse profundamente. Empresas que hace quince años tenían procesos completamente manuales hoy funcionan con sistemas integrados. Eso no es solo un cambio tecnológico; es un cambio en su competitividad. Muchas de esas empresas hoy compiten internacionalmente en mercados donde la eficiencia operativa, la velocidad son críticos. Sin la transformación digital, eso no habría sido posible.
El equipo de Visualtis está constantemente actualizado en las tecnologías más relevantes.
V.
También, hemos contribuido a posicionar Murcia en el mapa tecnológico español. Visualtis ha participado desde el año 2009 de forma recurrente en diferentes proyectos europeos formados por empresas de primer nivel, permitiendo de fondos estructurales de la comunidad europea llegase de esa forma a la Región. Además, toda la I+D generada de la ejecución de esos proyectos ha sido trasladado de forma indirecta a las soluciones implantadas en empresas murcianas por Visualtis.
Y finalmente, hemos contribuido al desarrollo de talento local. Muchos de los mejores técnicos de Murcia han pasado por Visualtis. Algunos se han quedado y ahora son líderes en otras empresas de la región. Eso multiplica el impacto: no solo formamos a nuestro propio equipo, sino que nuestro equipo formado es parte del ecosistema regional.
¿Qué retos se ha marcado Visualtis para el futuro?
Nuestro primer reto es escalar sin perder identidad. Queremos crecer, pero crecimiento sin que perdamos la calidad, la cercanía, el ambiente que hemos construido. Escalar desde donde estamos requiere muy buenas decisiones sobre qué sí y qué no.
Un segundo reto es permanecer relevante tecnológicamente. La velocidad del cambio en software se acelera constantemente. IA, quantum computing, nuevos paradigmas de desarrollo. Necesitamos mantenernos no solo actualizados, sino a la vanguardia en lo que es relevante para nuestros clientes.
Un tercer reto es internacionalización selectiva. Hemos estado muy enfocados en Murcia. Creemos que hay oportunidades en otras regiones españolas, posiblemente en Europa. Pero expansión internacional requiere un liderazgo más distribuido, estructuras más complejas. Es un reto que estamos comenzando a navegar con cuidado.
Otro reto es la transformación del modelo de negocio. Hemos vivido de servicios durante veinte años. Estamos explorando cómo crear productos (SaaS, herramientas, plataformas) que escalen sin requerir más recursos. Eso requiere mentalidad diferente.
Y finalmente, el reto más importante: asegurar la continuidad. Visualtis soy yo, pero Visualtis no puede depender de una sola persona. Necesitamos construir una organización que es más grande que cualquier individuo, que pueda sostenerse y crecer incluso si yo no estoy. Eso es el reto de transición que enfrentamos.
Más información
Dirección. Calle Campus Universitario de Espinardo, Edificio CEEIM. Módulo 5. Espinardo, Murcia
Web. visualtis.com
Correos electrónicos: info@visualtis.com – administracion@visualtis.com
Teléfono. 868 993 620

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : «Visualtis crece despacio a propósito, porque la calidad y la confianza no se aceleran»