
Lunes, 17 de noviembre 2025, 10:26
Comenta
El Juzgado Mercantil número 1 de Murcia ha perdonado a un matrimonio murciano una deuda de 65.026,71 euros (53.487,54 euros a la mujer y 11.539,17 euros al hombre) el cual se vio en insolvencia tras sufrir un engaño en la gestión de una hipoteca a la hora de acceder a una vivienda propia y quedarse sin trabajo. Así, la jueza exonera del pasivo insatisfecho a los clientes de Bergadà Abogados, boutique legal especializada en Derecho concursal y de ámbito nacional, gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad.
La pareja atravesaba una situación crítica como consecuencia de varias circunstancias encadenadas. Su estabilidad económica se vio truncada en 2022, cuando perdió 6.000 euros al ser engañados durante la gestión de una hipoteca. «Estábamos a punto de adquirir una casa, pero tenía cargas de las que no nos habían informado. Perdimos 6.000 euros que habíamos entregado y no ofrecieron alternativa», explicó la mujer.
Posteriormente, la llegada de su hija pequeña obligó a la mujer a cesar temporalmente su actividad laboral, lo que redujo drásticamente los ingresos familiares. A eso, hubo que sumarle las intolerancias que el bebé tenía, por lo que, «hasta que encontramos una alternativa a la leche y la Seguridad Social nos ayudó, gastamos mucho dinero en alimentación», añadió. «Eran una pareja joven, trabajadora, con tres niñas a su cargo, que por una combinación de mala suerte y falta de información financiera se vio atrapada en una espiral de deudas, sin medios para afrontarlas», dijo la abogada que ha llevado el caso y socia fundadora de Bergadà Abogados, Marta Bergadà.
Para hacer frente a sus obligaciones básicas, recurrieron a financiación externa, mediante múltiples créditos que, ante la disminución de su capacidad económica, se volvieron muy difíciles de pagar «y la bola se fue haciendo cada vez más grande», puntualizó la mujer. También recurrió a la ayuda de familiares.
Por su parte, el hombre también sufrió una merma salarial a raíz de problemas de salud, agravándose aún más la situación extrema. A esto se sumó una importante sanción administrativa por la tenencia de un perro sin seguro, el aumento del alquiler, la acumulación de cuotas de préstamos pendientes y el despedido de la mujer.
«Estaban en una situación compleja por una serie de adversidades ajenas a su voluntad que les llevó a una situación de absoluta insolvencia», apuntó la letrada. Así, la familia tuvo que mudarse al piso de la madre de la mujer, con el objetivo de reducir gastos y poder hacer frente a sus obligaciones.
Fue hace un año y medio, cuando el marido le planteó a su mujer el hecho de acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, «pero tengo que reconocer que desconfiaba», indicó ella. No obstante, y tras haber consultado a un despacho «que no me dio confianza», descubrió el foro de Facebook sobre la Ley de la Segunda Oportunidad que dirige Marta Bergadà. Y el detonante para dar el paso hacia adelante fue cuando la mujer se quedó sin trabajo, «porque hasta entonces no me acababa de decidir, pero ya era imposible de pagar pese a que intentábamos seguir estando al día. Además, las llamadas de las empresas de recobro de deudas y de las entidades bancarias fue horrible», puntualizó.
Por su parte, Marta Bergadà señaló que «la muestra de que eran deudores de buena fe es que siempre estuvieron dispuestos a pagar las deudas contraídas y hacer auténticos malabares para conseguirlo, pero llegó un punto en que no pudieron más. Vimos que cumplían con los requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad e iniciamos el procedimiento judicial», a principios de año. Pero la mujer indicó que «no fueron unos meses fáciles, ya que vivimos una montaña rusa de sensaciones, con días malos y buenos».
La buena noticia se produjo recientemente, cuando la titular del Juzgado Mercantil número 1 de Murcia perdonaba al matrimonio una deuda de 65.026,71 euros (53.487,54 euros a la mujer y 11.539,17 euros al hombre) al considerar que ambos eran deudores de buena fe, tal y como establece la Ley de la Segunda Oportunidad. «Cuando me llamaron de Bergadà Abogados para decirme que se nos habían perdonado las deudas me quedé en shock, sin saber cómo reaccionar y en fuera de juego. No esperábamos que fuera tan rápido y, por fin, pudimos dormir mejor al no darle tantas vueltas al tema», expresa la mujer.
Por ello, ahora afrontan un futuro lleno de ilusión, ya que «podremos volver a ahorrar y esperamos poder comprar una vivienda. Gracias a la estabilidad que tendremos, podremos tener una vida nueva», concluye la pareja.
«Esta decisión judicial les ha devuelto algo tan básico como la tranquilidad, que habían perdido hace años. Es muy duro convivir con llamadas constantes de acreedores, embargos, y la angustia de no poder dar estabilidad a tus hijos», afirmó Marta Bergadà. «La Ley de la Segunda Oportunidad está para esto: Dar una salida digna a quienes han caído en el sobreendeudamiento sin mala fe», añadió.
La letrada celebró que el matrimonio podrá «recuperar su vida y proyectar un futuro con esperanza, sin el lastre de unas deudas inasumibles». Además, «esta resolución es un ejemplo claro para otras personas endeudadas que no ven salida a su situación. Este caso demuestra que sí se puede empezar de nuevo. Por eso es clave contar con asesoramiento especializado, porque una mala decisión, como firmar un crédito sin saber las consecuencias, puede arrastrarse durante años», concluyó.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Perdonan 65.026 euros a un matrimonio murciano víctima de un engaño en la gestión de una hipoteca