El ‘Narciso Monturiol’ S-82 ya se relaciona con su medio: el agua. El segundo submarino construido por Navantia para la Armada tocó las corrientes de la bahía cartagenera este lunes al mediodía entre cierto aire de expectación lógica para todo el que sabe que está asistiendo a un nuevo hito en la historia naval española.
El ‘Narciso Monturiol’ se convirtió así en protagonista del inicio de la semana al congregar a su alrededor a todos los curiosos deseosos de ver su esperada puesta a flote. Esta vez sí, la de verdad, no la de las fotos y las autoridades. Algunas decenas de ciudadanos, los más veteranos, no perdieron la ocasión para comentar y compartir sus conocimientos de náutica, mientras los jóvenes y algunos extranjeros inmortalizaban el momento con sus teléfonos móviles.
La maniobra arrancó sobre el dique flotante en torno a las 9.00 horas. Sobre la estructura encargada de sumergir parcialmente al segundo hijo de la Clase S-80 se dejaron ver multitud de trabajadores y técnicos del astillero, quienes, enfundados en sus monos y chalecos amarillo fosforecente, siguieron y guiaron al detalle esta maniobra lenta y con poco margen de error.
Muy poco a poco, centímetro a centímetro, todos pudieron ver con sus propios ojos como la plataforma que sostenía al sumergible por encima del nivel del mar fue cogiendo lastre para introducirse en las ya frescas aguas del Mediterráneo. Corrían las 13.00 horas cuando el agua bañaba al fin la quilla del ‘Narciso Monturiol’.
Además, el tiempo acompañó a la maniobra. Con el cielo casi despejado, el sol lucía y hacía brillar el casco negro de este prodigio de la ingeniería nacional. Fue entonces cuando los cartageneros escucharon por primera vez el rugir de los motores del S-82. Un estruendo en ráfagas al que siguió la impulsión o soplado de sendos chorros de agua al aire. La operación seguía su curso según lo previsto.
Tras el gran paso dado este viernes, al S-82 todavía le queda camino por recorrer antes de empezar recibir órdenes del alto estamento militar y sumarse a las operaciones que requiera la Armada, como las conjuntas con el resto de naciones aliadas de la esfera OTAN. Lo siguiente son los pruebas de puerto. El sumergible será sometido a diversas prácticas para poner a prueba su maniobrabilidad en ejercicios de navegación dentro de la dársena. Después de esas pruebas, pasará a mar abierto, donde hará sus primeras inmersiones antes de que, con el visto bueno de Navantia, el navío sea entregado a la Armada. Esto ocurrirá, si todo se desarrolla adecuadamente, dentro de un año aproximadamente.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El S-82 ya surca las aguas del puerto de Cartagena