
La preparación pasa por una formación transversal, práctica y personalizada que complemente las competencias de los profesionales sea cual sea su perfil y puesto en la empresa. Este es el objetivo de Generación Digital, un programa de formación y mentorización en transformación digital 100% subvencionado para las personas que dirigen o trabajan en pymes, así como desempleados de hasta 35 años, de todas las Comunidades Autónomas. El programa llega a Castilla y León de la mano de diferentes entidades formativas con el fin de mejorar la productividad y las posibilidades de crecimiento e internacionalización de las pymes castellanoleonesas.
Los programas Generación Digital de impulso a la transformación digital para las pequeñas y medianas empresas están liderados por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y cuentan con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial (EOI). “La apuesta del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por la digitalización no deja lugar a dudas de la importancia que tiene la iniciativa para la formación en competencias digitales de las pymes, fortaleciendo su competitividad”, afirma Carla Redondo, directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual en la SEDIA. La iniciativa, enmarcada en el Pacto por la Generación D, es una de las acciones dirigidas a las pymes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Diego Crescente, director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), fundación pública vinculada al Ministerio de Industria y Turismo con un amplio bagaje en el ámbito de la digitalización, afirma al respecto: “Generación Digital es un programa ambicioso que abordamos desde los 70 años de experiencia que acumulamos formando e impulsando la transformación digital de las pymes. Somos conscientes del apoyo que necesitan y gracias al Plan de Recuperación y a los fondos NextGenerationEU se lo estamos proporcionando”.
Una formación subvencionada para cada perfil y para cada pyme de Castilla y León
Una de las particularidades de Generación Digital es que aborda la formación con diferentes itinerarios dependiendo del perfil profesional al que se dirige. En concreto, Generación Digital – Personas Directivas ofrece un itinerario de 150h exclusivo para cargos directivos, incluidos autónomos, que conforman un grupo de nivel ejecutivo. Las sesiones lectivas sobre contenidos como gestión del cambio, economía digital, transformación de la experiencia de cliente, habilitadores tecnológicos y casos de uso sectoriales se complementan con 10h de acompañamiento por parte de mentores especializados en digitalización para elaborar un Plan de Transformación Digital específico para su empresa. ACTIVA DIGITAL (PONS_ UNIVERSIDAD COMPLUTENSE), ESTUDIOS RAFER SL, FORMACIÓN DIGITAL PYMES y GRUPO ATU DIGITALIZACIÓN Y FORMACIÓN son las cuatro entidades que están impartiendo el programa en diferentes puntos de Castilla y León. Las personas interesadas pueden consultar la información, fechas y datos de contacto para elegir la que mejor se adapta a su situación y necesidades en la página web del programa.
El programa Generación Digital también presta atención al perfil de profesionales jóvenes menores de 36 años que se encuentran empleados en estas pymes y que necesitan una formación en transformación digital para ser capaces no sólo de diseñar, sino también de ejecutar los Planes de Transformación Digital. Para este perfil está disponible Generación Digital – Agentes del Cambio, un diploma de 150 horas lectivas y 10h de mentorización para acceder a conocer las estrategias, tecnologías y soft skills necesarias para afrontar la nueva realidad digital. Este itinerario es también accesible a jóvenes desempleados. ESTUDIOS RAFER SL, GRUPO ATU DIGITALIZACIÓN Y FORMACIÓN y LIDERA KNOWLEDGE son las entidades encargadas de formar Agentes del Cambio en la comunidad autónoma.
Una última rama del programa recoge la necesidad de formación en competencias específicas: GDPymes. Inteligencia Artificial, Big Data, blockchain, experiencia cliente, metodologías ágiles, gestión del cambio… Cada empresa o persona puede elegir entre gran diversidad de acciones formativas (de 50h lectivas y 150h de diploma) impartidas en formato virtual por distintas entidades. Hasta 5 personas por empresa pueden formarse en un mismo contenido y cubrir así las necesidades de la compañía para explotar las más recientes opciones tecnológicas y mejorar su competitividad. La oferta de entidades formativas ofreciendo cursos subvencionados con GDPymes se encuentra en la página web del programa.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Generación digital: una formación para la digitalización de las pymes de Castilla y León