Para evitar la propagación de la gripe aviar, que también elimina la presencia del tradicional rebaño de ocas de las fiestas medievales de la ciudad
El Ayuntamiento de Lorca busca una espacio adecuado para confinar de forma preventiva a una treintena de patos del estanque de la pedanía de Doña Inés y evitar así la propagación de la gripe aviar por contacto con aves migratorias, pese a que no se consume su carne y huevos, dijo el concejal de Ganadería y Pedanías, Ángel Meca.
Aseguró que la Concejalía de Sanidad está valorando dónde se ubican los animales ya que el Ayuntamiento «no dispone de un espacio físico» para ello. Otro de los problemas es la captura de los ejemplares, porque algunos de ellos son domésticos pero otros son silvestres y no se dejarán atrapar. «Saldrán volando y no los volveremos a ver», afirmó. Insistió en que no revisten peligro para la propagación de la gripe aviar porque no son aves de corral.
El confinamiento de las aves también ha provocado un cambio de planes en el programa de actividades de las fiestas en honor a San Clemente. El presidente de la Federación, Luis Torres del Alcázar, confirmó a LA VERDAD que el tradicional paseo de las ocas por el mercado medieval, que se celebrará entre el viernes y el lunes por las calles del casco antiguo, será sustituido por un paseo de cabras enanas. Estos animales también participarán en el desfile de la historia medieval de la ciudad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ayuntamiento de Lorca busca dónde confinar a una treintena de patos del estanque de Doña Inés
