En pleno proceso de ajuste interno de Telefónica, la compañía ha sumado su sede de la calle Frenería, en el corazón de Murcia, al listado … de propiedades de las que se está deshaciendo en los últimos tiempos. Así lo ha podido confirmar LA VERDAD de fuentes cercanas a la operación: la transacción entre la compañía y el inversor que ha adquirido el inmueble se cerró a finales de 2024 y Telefónica aún permanecerá otros dos años como arrendataria del edificio para proceder a su desmantelamiento y retirada del material que aún se encontraba en su interior, en buena medida cableado de cobre.
Sobre el uso futuro que pudiera dar el nuevo propietario (del que no ha trascendido la identidad), el Consistorio responde que nadie se ha puesto en contacto con los servicios urbanísticos para tramitar ninguna solicitud ni para estudiar un posible cambio en su clasificación. En cuanto a los pasos que se tendrían que dar para una funcionalidad comercial, residencial o como alojamiento, sí aclaran fuentes municipales que, al tratarse de un edificio reconocido como estructurante, ese proceso sería «más complicado»: se necesitaría de una nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y que se compense ese equipamiento en otro lugar. «No es algo que no se pueda hacer, ya se ha hecho en otras ocasiones».
Interior del inmueble, a comienzos del siglo XX.
Archivo de Telefónica
La sede de Telefónica en Frenería, construida a comienzos del siglo XX, fue una de las 67 construcciones que el pasado mes de octubre se incorporaron al catálogo de inmuebles protegidos del Ayuntamiento de Murcia, para lo que se llevaron a cabo dos modificaciones diferentes del PGOU. El edificio se incorporó a ese listado con grado 3. Esto solo contempla la conservación de su fachada. Sin embargo, en sendos escritos remitidos al Ayuntamiento de Murcia y a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad, el arquitecto José Félix Santiuste propone «elevar la catalogación urbanística del edificio de grado 3 a grado 2 para proteger su estructura interior».
Para darle un uso distinto, haría falta modificar el PGOU y compensar la dotación de equipamiento en otra zona disponible
En el documento dirigido al consistorio, Santiuste recuerda que este inmueble «es el único que queda dentro del recinto histórico de la ciudad con carácter industrial». «Por su interés arquitectónico y su singularidad, la distribución, alturas de forjados y estructura deben ser conservadas, no solamente se debe mantener la fachada a la calle Frenería sino toda la estructura del edificio».
«Solo pequeñas actuaciones»
Considera también este arquitecto –que fue jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad– que al tratarse de un edificio estructurante según su clasificación del PGOU, «en ningún caso podrán sustituirse los usos dotacionales que el Plan General haya calificado como equipamiento estructurante o institucional por usos de distinto carácter». Añade que «solamente se podrían permitir pequeñas actuaciones para adaptar el edificio para cumplir las condiciones de accesibilidad».
En todo caso, también hace un llamamiento para que las administraciones «municipal o autonómica» ejerzan el derecho de tanteo o retracto «para incorporar este inmueble por su interés al equipamiento de la ciudad».
Estos días, además de un ERE que se calcula que afectará a unos 6.000 empleados, también se ha sabido que Telefónica estudia el posible cierre de 96 de sus edificios, según informó el diario ‘Cinco Días’. En Murcia, además de la sede de Frenería, otro de sus inmuebles más emblemáticos es el de la calle Caballero, en el barrio del Carmen.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Telefónica desmantela su sede del centro de Murcia tras su venta a un inversor