El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) solo dedicó hoy un párrafo al escándalo de los casos de pederastia en la Iglesia en el … discurso de 37 folios y casi una hora de duración con el que inauguró la Asamblea Plenaria de la organización. Al plenario de la organización acudieron la mayor parte de los obispos españoles, pero entre las ausencias estuvo la del todavía titular de diócesis de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, del que la semana pasada se conoció que está siendo investigado por el Vaticano por los supuestos abusos sobre un menor cuando a principios de siglo dirigía el seminario de Getafe (Madrid), acusación que él niega.
Luis Argüello, un día después de entrevistarse junto a parte de la cúpula de la Iglesia española con el papa León XIV en Roma, encuentro en el que se trató la inminente aceptación por el Pontífice de la renuncia al cargo por jubilación de Zornoza y su investigación eclesiástica por pederastia, indicó que el camino por el que continuará la Iglesia española en este tema es alcanzar el equilibrio entre el derecho a la presunción de inocencia de los religiosos señalados y el derecho a denunciar de las víctimas.
«Lo que hemos vivido en estas últimas semanas, con la aparición de denuncias de casos de abusos, aviva en nosotros el deseo de seguir impulsando todo esto desde el doble principio de la presunción de inocencia, que queremos respetar y que se respete para todos los ciudadanos, también para los miembros de la Iglesia, y la libertad que también existe de denuncia«, indicó en la apertura de la primera Asamblea Plenaria de la Iglesia española desde el inicio del pontificado de León XIV.
Balance del plan Priva
El presidente de los obispos también explicó que la Iglesia española sigue «trabajando en todo lo referido a la atención a las víctimas de abuso, en todo su recorrido de prevención, acogida, cauces para las denuncias y colaboración entre diócesis, congregaciones religiosas y asociaciones». A lo largo de la asamblea, que se alargará hasta el jueves, los obispos conocerán el informe de la ejecución del plan de reparación integral a menores víctimas de abusos sexuales (Priva), el plan interno contra la pederastia. Dirá que la Iglesia ha recibido en el último año 89 solicitudes de reparación integral de las que ha resuelto 39 con una propuesta de indemnización de entre 3.000 y 100.000 euros, según la gravedad.
Actualmente el procedimiento eclesiástico contra Rafael Zornoza se encuentra en una fase de «investigación». Una vez concluya, se decidirá si se le abre un proceso canónico a través del Tribunal de la Rota dependiente de la nunciatura apostólica en España, en el que ha delegado el caso la Congregación para la Doctrina de la Fe, el ‘ministerio’ vaticano encargado de gestionar los casos de pederastia.
El Papa (en el centro) recibió el lunes en el Vaticano a la cúpula de la Conferencia Episcopal Española (CEE).
E. P.
León XIV, sobre el ‘caso Zornoza’: «Hay que dejar que la investigación vaya adelante»
El Papa ha pedido este martes permitir que la investigación abierta sobre el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, por un presunto caso de pederastia -que según la denuncia presentada habría ocurrido cuando dirigía el Seminario de la Diócesis de Getafe (Madrid) «vaya adelante». Y sobre las víctimas de esta clase de abusos, Leon XIV ha dicho que espera que «encuentren siempre un lugar seguro para hablar» donde «puedan presentar sus casos».
«Hay una serie de protocolos que están claramente establecidos (…) El obispo insiste sobre su inocencia, se ha abierto una investigación, hay que permitir que la investigación vaya adelante y, según los resultados, habrá consecuencias», ha señalado en declaraciones a los medios presentes en la localidad del Lacio (Roma), donde el Pontífice regresó este lunes para su día de descanso semanal. «Hay que respetar los procesos», que «requieren tiempo» y «la necesidad de seguir los pasos indicados por la justicia, en este caso de la Iglesia», ha insistido el jefe de la Iglesia católica a la hora de pedir paciencia para alcanzar unas conclusiones definitivas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El presidente de los obispos dedica un párrafo a la pederastia en un discurso de una hora