Un punto del contrato que se discute en la compraventa del FC Cartagena tiene que ver con el dinero que se le debe a … Felipe Moreno. Es prácticamente el fleco más importante que queda por cerrar de una operación que se está demorando demasiado. Para que Alejandro Arribas entre a la SAD albinegra con el 100% de las acciones tiene que comprometerse a devolver al presidente del Real Murcia un préstamo por valor de 2,7 millones de euros antes del 30 de mayo de 2027. El exfutbolista está dispuesto a afrontarlo con avales, pero quiere que esa cantidad se vea reducida cuando asuma deudas heredadas durante la gestión de Paco Belmonte en la última década.
El madrileño desconoce con pelos y señales la situación económica real de la SAD. La conoce a grandes rasgos por los cerca de tres meses en los que su equipo de trabajo, con el director general Víctor Alonso a la cabeza, convivió con el de Belmonte. En ese tiempo, según fuentes cercanas a la parte compradora, descubrieron facturas atrasadas a Hacienda y a la Seguridad Social, por un valor cercano a los 800.000 euros.
LAS CLAVES
-
Desconfianza
La parte vendedora no cree que Arribas dispone de tanto dinero, aunque ponga avales como garantía -
Herencias del pasado
Hay una deuda neta que supera los 8 millones de euros y pagos acuciantes a decenas de proveedores -
Esperanza
El Ayuntamiento, atento, confía en que el domingo alguien vaya al palco y la imagen del club mejore
También elaboraron un listado de decenas de proveedores a los que se les debe dinero, con un montante cercano al millón de euros, con el que empezaron a negociar y hacer pequeñas transferencias. La empresa de jardinería Royalverd, la de seguridad privada Horus, la hostelera Confitería Gallego y la modular Cabisuar son algunas de ellas. Pero se teme que haya más y, al no haberse encargado una auditoría, Arribas y Alonso no saben qué más puede aparecer.
Ríos Reina, otra sorpresa
Recientemente también han aparecido nuevas deudas a asumir a medio plazo. Por ejemplo, este mes la justicia dio la razón a Ríos Reina y el club está condenado a pagar al exfutbolista sevillano su salario íntegro (unos 180.000 euros) de enero a mayo de 2026. Al margen, y sin entrar en detalles, la deuda neta de la SAD albinegra a 30 de junio de 2024 superaba los ocho millones de euros y no está claro que el club haya cumplido todos los requisitos para recibir el fondo de compensación por descenso de LaLiga. Nadie ha informado de ello y nada se sabe de ese dinero.
Son muchos los frentes abiertos que puede encontrarse Arribas si finalmente accede al control del Cartagena. Deudas y herencias del pasado que no le corresponden pero que tendría que asumir llegado el caso. Por eso, el exfutbolista entiende que si afronta esos pagos debería reducirse del precio total de la operación para adquirir la SAD. Concretamente se refiere al último pago del 30 de mayo de 2027, de 2,7 millones de euros.
En tres meses, Arribas ha sabido de cantidades que desconocía, como una larga lista de proveedores y el pago a Hacienda
La alternativa planteada, y a debate, es que Arribas, Moreno, Carreño y Belmonte acuerden asumir entre todos esos pagos de la gestión del pasado. De acuerdo a fuentes de la negociación consultadas por LA VERDAD existe un borrador compartido que contempla varios escenarios con respecto a este punto. Aquí ya no solo entra en acción lo escrito en los papeles, sino que exista una confianza entre las partes de que se será capaz de asumir esas cantidades. Arribas garantiza el pago de esos 2,7 millones de euros con avales, pero las partes tienen que dar el visto bueno a eso, pues es la llave que desatascaría la operación y el pase del 100% de las acciones al exfutbolista. De incumplirlo, el control de la SAD albinegra regresaría a las manos de Duino.
Arribas ha deslizado en sus círculos más cercanos que ya se ha puesto una fecha límite para entrar o marcharse, como medida de presión y ultimátum. Como intermediario, el Ayuntamiento de Cartagena tiene la esperanza de que o bien se cierre el proceso o se dé agún tipo de principio de acuerdo para que el domingo a las 18.15 horas bien Víctor Alonso o bien Arribas puedan al menos sentarse en el palco del estadio Cartagonova. De momento ya hay programada una manifestación, la enésima, que dañaría la imagen de todos los implicados y también de la institución.
Las partes pueden firmar un contrato, pero deben incluir una condición suspensiva que lo sujete al visto bueno del CSD
A la espera de acontecimientos también está el Consejo Superior de Deportes. Si Arribas, Belmonte, Carreño y Moreno llegan a un acuerdo, la última palabra para dar validez a la operación la tiene el CSD. Este organismo público, a preguntas de LA VERDAD, dijo no haber recibido autorización previa por parte del exfutbolista o de la sociedad Cortadone Inversiones SL.
Sin embargo, fuentes del CSD recordaron que no es obligatorio realizar primero la autorización. Todas las partes implicadas en la compraventa pueden alcanzar «un acuerdo por escrito, siempre que en ese contrato se incluya una condición suspensiva que lo sujete a la autorización preceptiva del CSD, ya que el contrato no tendría eficacia hasta que se obtenga dicha autorización y se cumpla esa condición suspensiva».
-
Alrededor de 500 aficionados del Eldense estarán el domingo en el fondo norte bajo
Alrededor de quinientos aficionados del CD Eldense acompañarán a su equipo este domingo en el estadio Cartagonova. El Cartagena ha puesto a disposición del equipo rival las cerca de mil butacas del fondo norte bajo al precio de 15 euros.
Los enfrentamientos entre azulgranas y albinegros en el pasado han hecho, sin embargo, que muchos aficionados del Eldense estén comprando las entradas por internet en el fondo norte alto, con el fin de obtener una mejor visibilidad del terreno de juego. Esto ya ha sucedido en alguna ocasión, como la temporada pasada cuando cientos de simpatizantes del Almería llenaron de color rojiblanco parte del anillo superior del estadio. El Eldense también dispondrá de entradas a la venta en taquilla el mismo día del partido, el domingo a las 18.15 horas.
-
El césped del Cartagonova luce ya verde tras la resiembra realizada por Royalverd
Las tareas de resiembra en el césped del estadio municipal Cartagonova encaran ya su recta final. La empresa especializada Royalverd inició el domingo 2 de noviembre el cambio de la semilla, pasando de la veraniega a la invernal, para ajustarse a la bajada de las temperaturas.
Royalverd desbrozó el césped del principio de la temporada, que con el paso de las semanas empezó a coger un color amarillento, marrón y salpicado de calvas por el desgaste. Seguidamente se plantó la semilla y se aplicó una capa de arena de sílice. Después, la empresa realizó tareas de mantenimiento y supervisión por las mañanas.
Desde esta semana el cambio ya es evidente. El césped luce frondoso, muy verde y en buenas condiciones para albergar el partido de este domingo contra el Eldense. Por si acaso, a fin de cuidarlo hasta el último momento, el equipo no entrenará allí esta semana.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Arribas quiere que Duino descuente del precio las deudas del Cartagena que pueda encontrarse