
Nvidia pulveriza todos los récords. El gigante de los microprocesadores planta cara a los escépticos y deja claro que sigue haciendo caja con la inteligencia … artificial (IA). En una prueba decisiva no solo para el conjunto del sector, sino para todo el mercado, la empresa pilotada por Jensen Huang ha anunciado unos ingresos récord de 57.000 millones de dólares en su tercer trimestre fiscal, una subida del 62% con un peso cada vez mayor de sus centros de datos, que dispararon sus negocio un 66%. El benficio alcanzó los 31.910 milones de dólares, un 65% más. Todo cifras que superan lo anticipado por los analistas, como también lo ha hecho la previsión para la recta final del año de la compañía.
Sus cuentas se han convertido en un auténtico termómetro de la evolución de la IA, en un momento de auténtico miedo a una burbuja, con muchas dudas en torno a la sostenibilidad del trepidante ritmo de inversiones del sector. Si solo se observan las cifras, son realmente de otra galaxia. Para hacerse una idea del boom de Nvidia, antes de la pandemia -en 2019- sus ganancias apenas superaban los 3.000 millones trimestre a trimestre.
El problema es que los analistas se han vuelto extremadamente exigentes con la empresa más valiosa del mundo -con una capitalización de más de 4,5 billones de dólares (3,8 billones de euros), a la que también piden batir las previsiones para final de año. Aun así, las cifras han batido todas las expectativas, algo que los mercados de futuros recogieron con subidas del 3,5% para el valor.
El mercado tendrá que escudriñar en las próximas horas todos estos datos. Los inversores vigilan, sobre todo, la capacidad de la compañía para mantener el explosivo crecimiento en los ingresos ligados a la IA. Y también la rentabilidad esperada para futuras inversiones y los acuerdos milmillonarios alcanzados con otras compañías. El último, anunciado esta misma semana, con un acuerdo de Nvidia y Microsoft para invertir hasta 15.000 millones de dólares (unos 12.900 millones de euros) en Anthropic, rival del OpenAI en desarrollo de inteligencia artificial.
«El ciclo de GPU de Nvidia es todo un éxito, con ingresos potenciales de más de 500.000 millones de dólares provenientes de los chips Blackwell y Rubin hasta 2026, cifra muy superior a las previsiones anteriores», explica Lale Akonor, analista de eToro.
«El creciente negocio de redes de la compañía (la tecnología que conecta miles de chips de IA para que trabajen en conjunto) podría convertirse en un importante motor de ganancias para 2027. Además, Nvidia está forjando nuevas alianzas en computación cuántica, telecomunicaciones, vehículos autónomos y robótica», añade la experta.
Inversión a largo plazo
Los analistas confían en la evolución bursátil de la empresa, que suma una revalorización del 35% este año. «En general, a pesar de la reciente caída del precio de las acciones, los fundamentales de Nvidia siguen siendo sólidos, respaldados por el creciente gasto en centros de datos, la demanda de IA y el crecimiento de las redes. Con los chips de próxima generación previstos para 2026, esta sigue siendo una inversión clave a largo plazo en infraestructura de IA», añade la experta.
Los temores se centran, de hecho, en las compañías del sector no cotizadas. La mayoría de analistas coinciden en que Nvidia, Microsoft, Amazon o incluso Google tienen capacidad para seguir generando beneficios con balances saneados. Más dudas hay en torno a las valoraciones de empresas que no cotizan, como OpenAI, Anthropic o Mistral, ya que por el momento no generan flujos de caja positivos.
Y aquí está, precisamente, el terremoto que temen los inversores: que las históricas megainversiones anunciadas en plena euforia del sector, terminen por estallar al comprobarse que no son tan rentables en el medio plazo. La última encuesta de gestores de fondos de Bank of America refleja, de hecho, como por primera vez en la historia estos inversores -muy seguidos por el mercado- creen que las empresas están invirtiendo por encima de sus posibilidades.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Nvidia aleja el miedo a la burbuja de la IA con unos ingresos récord de 57.000 millones