
Tan cerca y, a la vez, tan lejos. Todo depende de las urgencias con las que se maneje cada uno. La Comisión de Pleno … de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento aprobará hoy inicialmente una nueva tanda de expropiaciones y cesiones de parcelas necesarias para el desarrollo de las obras de construcción de la futura ciudad deportiva del Real Murcia, según confirmó ayer a LA VERDAD el concejal del ramo, Antonio Navarro Corchón.
Esta se ubicará en una gran extensión de terreno ubicada junto a la avenida Reino de Murcia y que se reparten las pedanías de Churra y Cabezo de Torres. Los terrenos cuya adquisición se materializa ahora se ubican, fundamentalmente, al norte de esta área, lindando con el llamado Plan Churra IV, donde Metrovacesa prevé desarrollar unas 1.300 viviendas, lo que permitirá completar esta nueva zona de expansión urbana.
Serán 4.200 los metros cuadrados y cuatro las parcelas a adquirir dentro de un acuerdo que deberá ser ratificado en una semana por el Pleno municipal. «Contamos así ya con casi 150.000 m2, suficientes para iniciar la primera fase, que precisa de la mitad de esa superficie», subrayó el edil. Dichas expropiaciones y cesiones solo suponen un paso más dentro del desarrollo de un gran complejo que no será para uso exclusivo del club, ya que a los seis campos de entrenamiento previstos se unirán instalaciones municipales (desarrolladas en virtud del futuro acuerdo de cesión), un parking subterráneo de 700 plazas y un edificio que acogerá un gimnasio con vistas a la ciudad deportiva.
Y es que el plan especial preceptivo para la urbanización de la zona se encuentra todavía en desarrollo por la propia Concejalía, que es la que está ejecutando de manera directa su redacción, con sus propios medios. Esta circunstancia ha ralentizado en parte el proceso, ya que normalmente buena parte de estos trabajos son ejecutados por los propios promotores de la transformación del suelo, pero en este caso, es una labor que compete al Consistorio, que será el que ceda los terrenos al club grana. «La intención es aprobarlo lo antes posible», destaca Navarro Corchón.
No obstante, esta tarea conllevará aún, al menos, unos meses. Hay que recordar que primero será necesario aprobar un avance del citado plan especial –«al que no le falta mucho», destaca Navarro Corchón–, para abrir después un mes información pública e iniciar las consultas ambientales. Esta segunda etapa de la tramitación puede conllevar, al menos, otros tres meses, antes de que se produzca una aprobación inicial del citado plan. «No obstante, al tratarse de equipamientos y dotaciones incluidas en sistemas generales, con la luz verde inicial en la mano, todo puede ir más rápido, arrancando las obras de urbanización –simultaneadas con las de construcción– casi directamente, sin esperar a la aprobación definitiva», zanjó sobre este tema Navarro, que no se atreve a dar fechas más allá de señalar «el año próximo» como el del posible inicio de los trabajos, algo que aparece apuntar más a la segunda mitad de 2026 que a la primera, según valora.
La adquisición de los mencionados terrenos se ejecutará con cargo a lo presupuestado este año por el Consistorio para expropiaciones, una partida que asciende a un millón de euros. Las cuentas del ejercicio próximo recogen una cuantía menor para este concepto, 400.000 euros, que «se utilizarán para posibilitar la ejecución de zonas verdes y equipamientos en desarrollos urbanísticos, así como para posibilitar proyectos emblemáticos, como por ejemplo hemos hecho con las adquisiciones en el entorno de las Fortalezas del Rey Lobo», según explicó Navarro en la presentación de las cuentas de su departamento, que ascienden a 23,5 millones de euros.
Apuntó que estas también incluyen, dentro de los 13,5 millones de euros destinados al área de Urbanismo, una dotación para continuar con los trabajos de revisión del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO), que pilota Urbamusa apoyada en las universidades públicas. «Se está elaborando estudios sectoriales sobre medio natural, huerta, movilidad, inundabilidad e infraestructuras, patrimonio, actividad económica o vivienda y el año próximo será el de la participación ciudadana y el de las consultas sobre estos documentos», incidió Navarro, concluyendo que sería deseable que el avance saliera a información pública esta legislatura.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Visto bueno a la expropiación de parcelas para la ciudad deportiva del Real Murcia