
Aleksander Vucic, presidente de Serbia desde 2017 y, antes, primer ministro del país balcánico durante tres años, habría participado como francotirador en las cacerías humanas … que se desarrollaron durante el asedio de Sarajevo, que se prolongó entre 1992 y 1996 y en el que fallecieron más de 11.000 civiles. La noticia, conocida la semana pasada, de que la Fiscalía de Milán investiga la participación de millonarios italianos en estos macabros ‘safaris’, por los que pagaban grandes cantidades de dinero a los milicianos serbo-bosnios que cercaban la ciudad, ha removido viejas heridas en las repúblicas que formaban la antigua Yugoslavia, sacando a la luz la posible participación de Vucic en estos crímenes.
Estudiante universitario de Derecho cuando estalló la guerra en los Balcanes, el actual presidente serbio acudió al asedio de Sarajevo como voluntario de una unidad de paramilitares ultranacionalistas que estaba apostada en el cementerio judío de la capital bosnia, uno de los lugares preferidos por los francotiradores por su elevada posición y adonde habrían acudido algunos de los ricos extranjeros que participaban en las cacerías humanas.
Noticias relacionadas
La posible implicación de Vucic ha sido destapada por el periodista croata Domagoj Margetic, quien ha presentado un informe al respecto ante la Fiscalía de Milán. Sigue así los pasos de otro reportero, el italiano Ezio Gavazzeni, quien propició la apertura de la investigación por parte de la Justicia de su país al recopilar 80 páginas de documentación acerca de la presencia de italianos entre los llamados ‘francotiradores de fin de semana’ que acudían a Sarajevo en los primeros años de la guerra. A principios de 1994 estos ‘safaris’, que comenzaban en la ciudad italiana de Triste y en los que participaban ricos aficionados a la caza europeos y norteamericanos en busca de emociones fuertes, habrían acabado después de que los servicios secretos de Roma fueron advertidos de su existencia por parte de la Inteligencia militar bosnia. La información la habría transmitido el entonces agente bosnio Edin Subasic, según cuenta él mismo en el documental ‘Sarajevo Safari’, de Miran Zupanic, estrenado en 2022 y cuya visión instó a Gavazzeni a comenzar la investigación que ha propiciado finalmente la intervención de la Justicia italiana.
El abogado serbio Cedomir Stoikovic espera que la Fiscalía de su país también se sume al caso para aclarar la posible presencia de Vucic entre los francotiradores de Sarajevo. Este letrado ha sacudido a la opinión pública serbia al exigir a la Magistratura de Belgrado que investigue al presidente, recordando que durante el proceso del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) ya salió a la luz que Vucic formó parte en 1992 y 1993 de uno de los grupos armados que participaron en el asedio de la capital bosnia. Lo confirmó el ultranacionalista serbio Vojislav Seselj, condenado por crímenes contra la humanidad por el TPIY y mentor político del actual presidente. El letrado incluso publicó en las redes sociales un vídeo en el que aparece supuestamente un joven Vucic llevando un rifle en las colinas de los alrededores de la capital bosnia desde las que disparaban los francotiradores contra la población civil.
La metamorfosis del político
Nacido en 1970, Vucic es el perfecto ejemplo de la habilidad de algunos de los participantes en los episodios más oscuros de la guerra en la antigua Yugoslavia para reciclarse y ocupar después puestos de poder, en su caso hasta el más alto nivel y con una llamativa metamorfosis desde el ultranacionalismo serbio hasta el europeísmo luego, para defender en los últimos años la solidez del eje histórico Belgrado-Moscú frente a Bruselas.
Vucic creó un partido progresista que fue derivando hacia el autoritarismo y estuvo envuelto en corrupción
Tras formar parte del Partido Radical Serbio y ejercer como ministro a las órdenes del Slobodan Milosevic, fallecido en 2006 cuando se encontraba encarcelado por el TPIY, que estaba juzgándolo por genocidio y crímenes de guerra, Vucic supo mirar hacia el futuro para presentarse como un político moderado al frente de un nuevo partido de corte progresista. Con él logró en 2014 convertirse en primer ministro del Gobierno de Belgrado y, desde 2017, en presidente. Su último periodo en el poder está marcado por las protestas ciudadanas, especialmente de los universitarios hartos de los episodios de corrupción y del autoritarismo de Vucic, y por su entendimiento con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
En una decisión que aleja a Serbia de una futura adhesión a la Unión Europea y que reivindica los lazos históricos, religiosos y culturales entre Belgrado y Moscú, Vucic incluso viajó el pasado mes de mayo a la capital rusa para participar en el desfile del ‘Día de la Victoria’. Habrá que ver si ahora está dispuesto a colaborar con la Justicia italiana y, eventualmente, también con la de su país, para aclarar su participación en el asedio de Sarajevo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Una investigación relaciona al actual presidente serbio con las cacerías humanas en Sarajevo