
El fruto seco de moda aparece ya como un ingrediente imprescindible en platos de hostelería y repostería, pero también en la dieta de millones de … españoles que lo consumen como ‘snack’. La demanda de pistacho no deja de aumentar, y el sector agrícola de la Región de Murcia ha respondido a ese creciente interés comercial disparando su cultivo casi un 140% en siete años, al pasar de 695 hectáreas en 2018 a 1.668 en 2024.
Los datos, consultados a la Consejería de Agricultura, muestran cómo el pistacho se encuentra en una clara fase de expansión en la Comunidad, «con un fuerte incremento de la producción» al aumentar un 20,4% en el último año, «impulsado tanto por la entrada en producción de nuevas plantaciones como por una mejora en el rendimiento», señalan fuentes de este departamento.
LAS CIFRAS
555
toneladas
de pistacho cosechadas el año pasado, la mayoría en el Noroeste y Altiplano
1.668
hectáreas
de cultivo de pistacho registradas en 2024, la mayoría de regadío
Este cultivo comenzó en la Región como una alternativa a las plantaciones de otros frutos secos o, incluso, del cereal, pero también ha servido para diversificar producciones a agricultores que se dedicaban al viñedo o el almendro. El pistacho, sin embargo, no es para impacientes, ya que «es un cultivo lento y complejo en el que se tarda años en llegar a la plena producción; si no sabes llevarlo se te puede hundir la cosecha porque requiere mucho conocimiento», reconoce el ingeniero agrónomo Antonio López, quien, junto a su hermano David, trabajan con 10.000 árboles en secano en aproximadamente 90 hectáreas distribuidas entre Caravaca de la Cruz y Almería.
El pistacho es muy resistente a las sequías y, en territorios semiáridos como el sureste español, su rentabilidad se puede lograr a medio y largo plazo. «Una finca bien llevada puede dar un promedio de 800 kilos por hectárea al año», apunta el agricultor. Pese a ello, la industria regional todavía «no tiene capacidad de gestión» y la venta de las cosechas se redirige a mayoristas en comunidades como Castilla-La Mancha, donde la producción está disparada.
La mayoría en regadío
La producción regional en los últimos años ha tenido picos, pero también valles: 416 toneladas en 2018, 664 en 2020, 398 en 2022 y 555 toneladas en el pasado año. Casi la totalidad del cultivo se concentra en la comarca del Noroeste (879 hectáreas, el 52% regional) y el Altiplano (588 hectáreas), la mayoría en regadío. En el Valle del Guadalentín existen 169 hectáreas, según las cifras aportadas por la Consejería.
Andrés López, agricultor de pistacho en secano con 8.500 ejemplares en la diputación de Coy (Lorca), ha llegado a vender las cosechas de sus 42 hectáreas tanto para grano dirigido a la industria (elaboración de pastas) como para el consumo directo de la pepita en cáscara. A ambos destinos comerciales les ve rentabilidad, pero explica que el pistacho en bolsa requiere más riego para mejorar el calibre y el aspecto: «En grano le veo más potencial, pero sin descartar ningún uso; en abierto y limpio se dedica al snack y el cerrado y manchado se dedica al grano. Además, el pistacho de secano tiene más sabor que el de riego».
Los productores de pistacho tienen claro que la industria agroalimentaria regional será capaz de desarrollar líneas de productos conforme vaya incrementándose el volumen de los cultivos en la Región. «Cuando la capacidad productiva aumente», que dan por hecho de que seguirá en expansión, «se desarrollarán muchos productos; pero ahora mismo la demanda es superior a la oferta», apunta Antonio López.
Los agricultores llegan a ver de 9 a 8,5 euros el kilo por los pistachos blancos, grandes, abiertos y en ecológico: «Esos son los más caros», subraya Antonio López, pero matiza, al igual que su compañero Andrés, que el precio por el pistacho convencional se ha acercado mucho al ecológico los últimos años. Entre las batallas a las que hacen frente, los hongos y las chinches son los problemas fitosanitarios más comunes, aunque tratan de mantenerlos a raya con bastante eficacia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La fiebre por el pistacho dispara su cultivo un 140% en la Región por la alta rentabilidad