
Álvaro García Ortiz, inhabilitado. La Sala II del Tribunal Supremo –por mayoría, que no por unanimidad, cinco votos frente a dos- ha condenado en un … fallo histórico al máximo responsable del Ministerio Público como autor de un delito de «revelación de datos reservados», del artículo 417.1 del Código Penal. Los magistrados, según fuentes del tribunal, creen probado que participó en las maniobras para revelar datos de la causa por doble fraude a Hacienda del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
Por ello, la sala le condena a la inhabilitación especial para el cargo de fiscal General del Estado por tiempo de 2 años. Este apartamiento de la dirección del Ministerio Público español -que debería ser inmediato en cuanto se le notifique oficialmente la sentencia completa, algo que todavía tardará algunos días- es el gran castigo, porque, como era previsible, Álvaro García Ortiz no entrará a prisión. Es más, ni siquiera es condenado a una pena mínima de cárcel. El resto del castigo pasa por imponerle una multa meramente simbólica de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros (7.200 euros en total).
Eso sí, la sentencia incluye otra parte especialmente ‘dolorosa’ para García Ortiz. Y no por las consecuencias penales. Los magistrados le condenan a indemnizar con 10.000 euros, en concepto de responsabilidad civil, a González Amador por «daños morales». O sea, el Supremo certifica que la pareja de la presidenta de Madrid fue víctima del fiscal general.
La sala, que solo ha adelantado el fallo pero no el contenido de la sentencia que se hará público en los próximos días, también ha comunicado que el tribunal ha absuelto a García Ortiz «del resto de los delitos objeto de la acusación».
Dos magistradas discrepantes
La sentencia íntegra, entre otros motivos, no fue pública este jueves porque la ponente de la resolución, Susana Polo -junto con otra de las magistradas de la Sala II Ana María Ferrer García- han «disentido» de la mayoría, por lo que al final la ponencia la ha asumido el presidente de la sala, Andrés Martínez Arrieta, el que ahora tendrá que redactar el fallo. Tanto Polo como Ferrer han anunciado votos particulares.
Según fuentes judiciales, las dos magistradas discrepantes directamente abogaban por la absolución de García Ortiz, al entender que en las seis sesiones del juicio que se celebraron entre el 3 y el 13 de este mes de noviembre en el Supremo no ha quedado acreditado que el fiscal general participara en la filtración entre el 13 y el 14 de marzo de 2024 del mail que Carlos Neira, abogado de González Amador, remitió al fiscal del caso, Julián Salto, y en el que reconocía que «ciertamente» su cliente había cometido dos delitos fiscales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Supremo condena al fiscal general por revelación y le inhabilita por dos años