
Más de 2.500 empresarios y representantes políticos se han dado cita esta mañana en Valencia en el último acto a favor del Corredor Mediterráneo, … después de diez años de impulso de esta infraestructura ferroviaria a través del movimiento #QuieroCorredor. En el recinto Roig Arena, el ministro de Transportes, Óscar Puente ha vuelto a fijar en el año 2027 la fecha para la conexión de alta velocidad entre Almería y la frontera de Francia, y su puesta en servicio, para lo cual deben estar concluidas las obras del tramo Murcia-Almería. El ministro no se atrevió a fijar un año para la conclusión de toda la infraestructura debido al lento avance de de las obras entre Granada y Almería. «No me puedo comprometer a fijar una fecha para que el corredor funciones desde Algeciras hasta la frontera», precisó.
Óscar Puente sostuvo que no se llega tarde con el Corredor Mediterráneo, y enfatizó que España es el segundo país que más rápido ejecuta las obras en infraestructuras solo por detrás de China: «Prefiero no hablar de fechas. Lo que digo es que estamos trabajando al 100%».
«Preocupación» de López Miras por Cartagena
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que ha asistido al acto encabezando la delegación murciana, ha solicitado acelerar las obras del Corredor Mediterráneo en la Región ante los continuos retrasos. «Me preocupa que nos quedemos atrás», dijo, a la vez que trasladó su preocupación por la falta de plazos en las obras de Cartagena y por la «isla ferroviaria» en el Guadalentín.
Alertó de que el Corredor «no está terminado». Señaló que este infraestructura «solo tiene sentido si conecta Algeciras con el centro de Europa, y, por supuesto, si pasa por la Región de Murcia, y ahí vemos muchísimo retraso». Subrayó especialmente la situación de Cartagena, dado que «no tenemos información sobre los plazos», y se reafirmó en que «si el Corredor no pasa por Cartagena, no será Mediterráneo», informa el Gobierno regional.
Asimismo, López Miras lamentó que el tramo en Lorca «también va con mucho retraso», lo que demora la conexión de la Región con Andalucía. A su juicio, el Guadalentín se ve especialmente perjudicado «y se ha convertido en una isla ferroviaria», por el hecho de que se acumulan más de cuatro años sin línea de cercanías entre Murcia y Águilas, a raíz de las obras del AVE en Lorca.
El presidente puso el foco igualmente en la alta velocidad y en la necesidad de reforzar los servicios ya existentes: «Hay que mejorar las conexiones de AVE entre Murcia y Madrid en cuanto a la duración y las frecuencias de los trayectos».
En cuanto a la fecha de 2027 como plazo de finalización definitiva del Corredor Mediterráneo, López Miras expresó sus dudas: «Ojalá sea así, pero viendo cómo van las obras, yo creo que es imposible. Nos dicen que esa conexión Lorca-Almería estará en 2027, y eso esperamos, pero esa fecha para Cartagena es imposible, e insisto, si el Corredor Mediterráneo no llega a Cartagena no va a ser Mediterráneo».
El Movimiento #QuieroCorredor, impulsado por la Asociación Valenciana de Empresarios, reunió en Valencia a más de 2.500 empresarios y representantes de la sociedad civil de toda España.
Boluda: «Hemos cumplido los objetivos»
Se trata del último de los actos multitudinarios centrados en la reivindicación del Corredor Mediterráneo, aunque seguirán llevándose a cabo seguimientos periódicos de las obras, acciones territoriales y campañas de sensibilización.
En este sentido, el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, explicó en el acto inaugural que partir de 2026 «dejamos de hacer el acto empresarial, pero el movimiento seguirá hasta que exista conexión real entre Algeciras y la frontera francesa». Indicó que desde que se creó esta plataforma reivindicativa se han conseguido diversos avances que han llevado a que el 100% de los tramos ya se encuentren en alguna fase de desarrollo. Previamente, Boluda indicó que «ya hemos cumplido los objetivos más importantes con los que nació este movimiento». Añadió que ahora «ya no hay nadie que no esté convencido de que el Corredor Mediterráneo es necesario». Recalcó la importancia de que en el año 2027existirá Corredor desde Almería a la frontera, aunque «no como nos gustaría, que es con doble plataforma, pero bueno, por lo menos se va a poder se va a poder utilizar».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El ministro recalca que el AVE Murcia-Almería estará listo en 2027