
El Gobierno puso este jueves encima de la mesa 2.000 millones más para los funcionarios con el objetivo de desatascar la negociación y llegar … a un acuerdo. Y está más cerca de alcanzarlo que el día anterior, puesto que UGTy CC OO se mostraron abiertos a aceptarlo mientras CSIF advirtió de que «aún es insuficiente» y seguirá batallando por una mejora. Así, el Ministerio de Función Pública elevó, aunque mínimamente, la oferta salarial para los más de 3,5 millones de empleados públicos: un incremento del 11% a repartir en cuatro años, durante el periodo 2025 a 2028; es decir, un punto más que el 10% fijo que propuso el miércoles. La subida para este 2025 (que se abonaría ya el año que viene de forma retroactiva) y el próximo ejercicio se mantiene en un tope del 4%, puesto que el Ejecutivo sostiene que no puede superar el techo de gasto.
Esto es precisamente lo que menos les gusta a los sindicatos: esta alza más moderada para estos dos primeros años que aboca a los empleados públicos a una nueva pérdida de poder adquisitivo, puesto que la inflación ya está en el 3,1% con datos hasta octubre y el que viene se estima que rondará el 2,4%, con lo que podrían perder cerca de punto y medio de capacidad de compra.
Así lo denunció este jueves CSIF tras la nueva reunión mantenida con el Ministerio de Función Pública, la organización que se mostró más beligerante con la nueva propuesta: «La oferta sigue siendo insuficiente porque condena a los empleados públicos a seguir perdiendo poder adquisitivo que se acumula a lo perdido desde los recortes de 2010», que cuantifican en cerca de un 20%. No obstante, valoraron el punto adicional ofrecido por el Ejecutivo y le emplazaron a «poner el acento» en la subida de 2025 y 2026 «por seguridad jurídica».
Más predispuestos al acuerdo se mostraron UGT y CC OO, organizaciones que, de hecho, van a estudiar la oferta que el Ejecutivo califica de última y definitiva. Así, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, reconoció que al sindicato le «podría valer» esta cifra del 11% e hizo hincapié en que el aumento terminaría siendo del 11,5% con los deslizamientos de actualización de tabla. Lo que sí defiende es que se cargue «el máximo posible de subida fija» en el año 2027, para tratar de suavizar la pérdida de poder adquisitivo generada por ese 4% de 2025 a 2026. En este sentido, la sindicalista desveló que la propuesta del Gobierno implicaría un 5% de incremento fijo, sin variable de ningún tipo, en enero del año 2027, lo que supondría que «en prácticamente 13 meses» los salarios de los empleados públicos subirían un 9%.
Otras mejoras laborales
En esta misma línea, el coordinador del Área Pública de CC OO, Lucho Palazzo, se mostró cercano al acuerdo al entender que la oferta inicial se había mejorado en 2.000 millones de euros y, principalmente, porque ve el pacto final en su conjunto y, por tanto, no solo incluye la subida salarial, sino una serie de mejoras en materia de empleo y derechos de los empleados públicos, como agilizar las oposiciones, la jubilación parcial y la jornada laboral de 35 horas.
Pese a que la secretaria de Estado les aseguró «que no hay plan B» y les emplazó a dar una respuesta a los negociadores, desde CSIF no dan la batalla perdida y advierten de que seguirán negociando por sacar otra mejora en la nueva reunión que se celebrará el próximo lunes, aunque también volvieron a amenazar con «salir a las calles» si no se aumenta ese 4% para los dos primeros años.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Gobierno eleva su oferta de subida salarial para los funcionarios al 11% en cuatro años