Gesta de España para avanzar en la Davis

Gesta de España para avanzar en la Davis

Enric Gardiner

Jueves, 20 de noviembre 2025, 17:37

Comenta

Sin Carlos Alcaraz, sin Alejandro Davidovich, pero con un grupo heroico, España se clasificó ayer para sus primeras semifinales de la Copa Davis seis años después. Las victorias de Jaume Munar y de Marcel Granollers y Pedro Martínez en el dobles solventaron la derrota inicial de Pablo Carreño y clasificaron a los de David Ferrer para la penúltima ronda del torneo, que se disputarán este sábado, no antes de las doce del mediodía.

Una gesta si se tienen en cuenta las dos importantes bajas con las que contaba el equipo, pero Ferrer sabía que este grupo se merecía esta oportunidad después de ser ellos los que vencieran a Suiza en febrero y a Dinamarca en septiembre.

Otra remontada, además, después de que el día comenzara con cruz tras la derrota de Pablo Carreño ante Jakub Mensik (7-5 y 6-4). El asturiano, que no vence un partido a nivel ATP desde la eliminatoria contra Dinamarca, jugó un gran encuentro, pero se topó con los 22 golpes ganadores y veinte saques directos del checo, que estuvo infalible al servicio y se llevó por delante a Carreño, la solución de emergencia de Ferrer ante la ausencia de Alcaraz.

Con el 0-1 en contra, España solo tenía una solución, ganar los dos encuentros que quedaban por delante. Toda la presión estaba sobre Jaume Munar, que además contaba con la particularidad de que nunca había ganado un partido individual en esta competición. Los dos que había disputado los había perdido y sus únicas dos victorias habían llegado esta temporada en el dobles, contra suizos y daneses.

Pero el balear se hizo gigante y apabulló a Jiri Lehecka, número 17 del mundo (6-3 y 6-4), para conseguir una de las mejores victorias de su carrera deportiva.

Noticias relacionadas

«Me he visto a buen nivel, tampoco te diría que ha sido un partido estratosférico», comentó el mallorquín en rueda de prensa, que alabó al grupo que está estos días en Italia luchando por entregar a España la séptima Ensaladera. «Tenemos lo que tenemos y es mucho. Hay que valorarlo también. Esa es nuestra mentalidad, pero incluso ha sido nuestra fortaleza con Nadal y Ferrer en el equipo. Ellos han sido los máximos exponentes de esa mentalidad y garra. Y ahora nos toca a nosotros. Yo he crecido con ellos y he intentado llevarlo a la pista. Esa pasión, ganas y dejarlo todo».

Granollers es mucho Marcel

Con el 1-1 en el marcador fue el turno del dobles. Tomas Berdych, capitán checo, visto el nivel de Mensik optó por meterle en el partido junto a Tomas Machac, un medallista de oro olímpico en dobles mixto, mientras que Ferrer no varió: Marcel Granollers y Pedro Martínez a pista. La dupla española, pese a haber disputado apenas un puñado de partidos juntos, se llevó el punto definitivo en dos tensos desempates (7-6 (8) y 7-6 (8)) para guiar a España hacia las semifinales.

Granollers y Martínez salvaron tres puntos de set en el ‘tie break’ del primer parcial y otros dos en el del segundo, caminaron siempre por el alambre, como es habitual en partido de dobles en esta superficie tan rápida, pero desesperaron a los checos aprovechando las pocas oportunidades que estos les brindaron. Una serie de puntos inverosímiles, unos ganados por Granollers y otros por Martínez, decantaron uno de los mejores encuentros de esta edición de la Copa Davis y uno de los que recuerda por qué esta competición, pese a todos los vaivenes que ha sufrido en los últimos años, es una de las más queridas.

«El espíritu de esta competición es increíble. Sufrimos porque los partidos son duros, pero hoy hemos conseguido la mezcla de sufrimiento y ganar el partido. Los nervios no se van nunca en la Davis», dijo Granollers en Movistar tras la clasificación. Y es que a sus 39 años, este incombustible barcelonés sigue emocionándose.

«Jugar con Marcel se hace muy fácil, es el mejor doblista del mundo», agregó Pedro Martínez, este valenciano de 28 años que ha ganado los tres encuentros de dobles este año. «No sé qué me pasa este año que cuando entro en la pista con la camiseta de España afronto los partidos con otra adrenalina».

El sábado tendrán lugar las primeras semifinales para España desde las de 2019, cuando en la Caja Mágica se conquistó la sexta Ensaladera. Estar entre los cuatro mejores ya supone un gran éxito en ausencia de Carlos Alcaraz.

Enlace de origen : Gesta de España para avanzar en la Davis