
A. Noguerol
Jueves, 20 de noviembre 2025, 11:58
Comenta
La baliza V16 conectada se convertirá a partir del 1 de enero en el único dispositivo legal de preseñalización de peligro, por lo que todos los conductores están obligados a adquirirlas antes del nuevo año. Hasta la fecha, los triángulos reflectantes eran los encargados de señalizar un peligro en la carretera, no obstante, estos se quedarán obsoletos dentro de pocos días.
Anteriormente, cuando un vehículo sufría alguna avería o cuando existía un accidente en la vía, el conductor tenía que salir de este y poner en peligro su vida para poder señalizar correctamente el incidente. No obstante, con este cambio, el conductor sólo tendrá que colocar la baliza en el techo.
Una vez colocada, al estar homologada por la DGT, a la vez que emite una luz amarilla a un kilómetro de distancia, se activa la ubicación del vehículo para que los servicios sanitarios puedan acudir al rescate. Todo esto es gracias a una tarjeta eSIM no extraíble que llevan integradas todas las balizas homologadas, y que gracias a ella, cada 100 segundos manda un aviso para situar donde se encuentra el incidente en las vías.
Dado que España cuenta con más de 34 millones de vehículos asegurados (según FIVA), la entrada en vigor de la V-16 conectada marca un «cambio de paradigma en la seguridad vial española», según explican a ABC desde la consultora Impulso By PONS. El desconocimiento o la no observancia de esta norma puede acarrear serias consecuencias para conductores, propietarios y fabricantes, especialmente en cuanto a los Riesgos Legales del Incumplimiento de la V-16.
En el ámbito de la responsabilidad civil, el conductor podría ser considerado responsable directo de los daños causados a terceros por falta de señalización o visibilidad, lo que puede resultar en reclamaciones judiciales y la obligación de pagar indemnizaciones.
En el ámbito asegurador, las compañías de seguros tienen la potestad de excluir la cobertura en casos de negligencia grave; si se demuestra que la falta de señalización fue un incumplimiento, la aseguradora podría ejercer la acción de repetición, reclamando al asegurado las cantidades ya abonadas a los perjudicados.
Desde el punto de vista penal, la omisión de señalización podría ser calificada como imprudencia grave si resulta ser la causa directa de lesiones o muertes, enfrentando el conductor penas de prisión y la privación del derecho a conducir.
En el ámbito administrativo, la responsabilidad es doble: del propietario por no dotar al vehículo de la baliza obligatoria y mantenerla, y del conductor por no usarla correctamente, lo que conlleva sanciones económicas que oscilan entre 80 y 200 euros.
Finalmente, fabricantes, laboratorios e importadores que incumplan la Ley de Seguridad Industrial 21/1992 al fabricar las V-16 pueden enfrentar multas desde 60.000 euros hasta 100 millones de euros, e incluso la suspensión o el cierre de la actividad comercial por hasta cinco años.
Además, el informe de Impulso by PONS subraya que un conductor que manipule el dispositivo, adquiera un modelo no certificado u omita verificaciones básicas de seguridad del vehículo, pierde la Pérdida de Presunción de Buena Fe. Esta situación puede complicar su defensa legal y agravar su responsabilidad en procedimientos judiciales o administrativos.
¿Dónde puedo comprar esta baliza?
Son muchos los negocios que se han visto obligados a vender estas herramientas en sus tiendas. Carrefour, Amazon, el supermercado Costco, Mediamarkt o Leroy Merlín son algunos de los establecimientos que han puesto a la venta las balizas V-16 homologadas por la DGT. Incluso, diferentes negocios han optado por rebajar su precio inicial de 50 a 40 euros.
La DGT comparte a través de su página web un largo listado de más de 200 modelos que han superado el proceso de certificación y, por lo tanto, cumplen con lo dispuesto en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.
Es importante que los conductores verifiquen cuidadosamente el modelo y marca de su baliza V16 antes de comprarla o, en caso de tener ya una, se aseguren de que aparece en el listado, ya que existen muchas que, pese anunciarse como tal, no cuentan con este certificado y, por tanto, no serán válidas desde el 1 de enero de 2026.
Las luces deben cumplir con los requisitos técnicos establecidos, como emitir una luz visible a un mínimo de un kilómetro, al menos durante 30 minutos, incorporar una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses y disponer de conectividad para enviar la ubicación en tiempo real.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La DGT amenaza con multas por no llevar la baliza V16 conectada