José Ramón Carrasco: «Al golf le agradezco pasar tiempo con mi hijo»

José Ramón Carrasco: «Al golf le agradezco pasar tiempo con mi hijo»

María Jesús Peñas

Jueves, 20 de noviembre 2025

Comenta

Llevaba cuatro años buscándolo infructuosamente. Un pequeño carnet de juventud; uno entre otros tantos enterrados en una pequeña caja, en casa de su madre. Uno bastante bien conservado gracias a estar plastificado y donde se le reconoce como socio junior del Real Club de Pedreña (Santander) a fecha del 21 de agosto de 1990. Su existencia surgió en una conversación sobre golf; cuando rememoraba aquellos primeros golpes en un recorrido vinculado indefectiblemente al gran golfista español Severiano Ballesteros –de quien conserva orgulloso una dedicatoria a su nombre de puño y letra del jugador cántabro– y, a su propia familia, ya que su abuelo –José Ramón de la Sierra– fue presidente del club. Un responsable al que Seve mencionaría con cariño en su autobiografía (página 163) y donde habla de él como «una gran persona». Encontrar el carnet ha sido la excusa perfecta para retomar una antigua conversación de golf con LA VERDAD.

Lo de José Ramón Carrasco de la Sierra (Madrid, 1975) es vocacional. No hablamos de golf. Sino de su trayectoria profesional que dice mucho también de quién es como persona. Economista de profesión, siempre sintió interés por abordar las cuestiones más sociales del mundo empresarial. De hecho, después de acabar la carrera, de ejercer de becario en diferentes negocios y de trabajar para el de la familia, comenzó a desarrollar esa inquietud con su incorporacióna Cruz Roja. En la institución estuvo dos años y nos recuerda con satisfacción que «el plan de empleo de Cruz Roja ha cumplido recientemente 25 años, tras haber dado trabajo a 13.000 personas». Su siguiente destino fue poner en marcha el departamento de Responsabilidad Social de Proexport. Un trabajo muy gratificante en un tiempo donde poco o casi nada se hablaba de responsabilidad social corporativa. «Creo que la primera memoria que se publicó en este país sobre responsabilidad social en el sector agrario la hizo Proexport en 2005». En ella se midió el impacto social de las empresas agroalimentarias de la Región. Uno que se sustentaba «en cómo gestionar la diversidad ante 120 nacionalidades en el sector (…) y por supuesto tocamos el tema medioambiental y el de la promoción de la alimentación saludable, con algunos de los primeros programas de promoción de frutas y hortalizas para niños. Llegamos a unos 80.000», recuerda también orgulloso. O el impacto de las donaciones de frutas y hortalizas a asociaciones como Cáritas, Jesús Abandonado… asegurando que para que «la responsabilidad social sea de verdad tiene que haber un beneficio para ambas partes y que sea sostenible en el tiempo, si no es otra cosa».

«¡Ese brazo!»

Su relación con el golf se remonta a sus veranos en Santander, de donde es su familia materna. Y donde primos, tíos y su propio abuelo jugaban al golf en el cercano club de Pedreña, a una media hora de casa. Un abuelo que años más tarde presidiría (de 1984-1997) el reconocidísimo club, y donde –en el 92– inauguró muy orgulloso el recorrido de 9 hoyos diseñado por Seve, socio de honor entonces; fue también él quien llevó a su nieto José Ramón al golf por primera vez y quien le hiciera socio. Fueron tres deliciosos veranos consecutivos de golf en plena adolescencia. Y con un profesor de lujo que entonces no valoró. Se trataba de Ramón Sota, una de las grandes figuras del golf español de los años 60-70, tío de Seve. Ahora ríe al recordar aquella frase que le ha perseguido siempre que ha cogido un palo de golf; lo hacía entonces y lo hace ahora. La que con voz de montañés le decía Sota en la cancha: ‘¡Ese brazo rectoooo! José Ramón’.



José Ramón Carrasco con 15 años y su carné de socio del club.


LV

Imagen secundaria 1 - José Ramón Carrasco con 15 años y su carné de socio del club.

Imagen secundaria 2 - José Ramón Carrasco con 15 años y su carné de socio del club.

La relación con el golf concluyó con el final del aquel último verano… y sólo ha sido muchos años después, estimulado por su cuñado y su buen amigo y el primer ‘pro’ murciano de la Región Pablo Gómez (1968-2022), cuando se anima a volver. «Fue la excusa perfecta para ello», dice encantado.

Lo haría a través de unos cursos de iniciación subvencionados por la Territorial murciana en los 9 hoyos federativos de MontePríncipe, de los que le hablaron ambos. Se apuntó con sus dos hijos, Lucía (de 15 años) y José Ramón (de 11). Y aunque la mayor no terminó de enamorarse de este deporte, sí lo ha hecho el menor de la casa. Una fortuna para su padre. Porque si algo destaca Carrasco de su regreso al golf es «agradecer a este deporte pasar tiempo con mi hijo. Poder pasear durante cinco horas con él tiene un valor incalculable». Ambos han practicado y jugado desde entonces en MontePríncipe, Torre Pacheco y Golf Altorreal. En el salón de casa y como testigo de ello, comienzan a sumarse a los objetos familiares los trofeos que ha empezado a ganar José Ramón junior. Carrasco padre de momento se conforma con la mención a su hoyo en uno (hole one), en el hoyo 2 de Torre Pacheco.

En el salón también luce la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, que se le concedió durante su periodo como director general de Emergencias de la Región (2017-2019), tras llevarse a cabo con éxito el simulacro de dos terremotos en Murcia y Cartagena, con la intervención de la UME (Unidad Militar de Emergencia). Su distinción más preciada desde un puesto que exige y ofrece «influir directamente en el bienestar de la gente», nos resume. Como actual director general de Assido conoce perfectamente cómo el golf mejora la calidad de vida de los usuarios de la asociación que dirige desde 2022, y que reúne «un compendio de todo. Una parte social, alianzas de empresas, gestión institucional (…) y trabajar con gente que lo hace de manera muy vocacional», asegura hablando del equipo humano de Assido. Una institución que cuida de 500 familias. Y donde el golf también influye en su bienestar, con actividad deportiva.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : José Ramón Carrasco: «Al golf le agradezco pasar tiempo con mi hijo»