Ya es oficial. Adrián Colunga es a todos los efectos entrenador del Real Murcia. Tres semanas después debutar con el primer equipo como sustituto de … Joseba Etxeberria en el banquillo y tras cuatro encuentros disputados con un balance de siete puntos de nueve en la Liga y una eliminatoria de la Copa del Rey superada, el entrenador ovetense toma definitivamente las riendas de un equipo grana que tiene la exigencia de remontar para poder aspirar todavía al ascenso de categoría.
La confirmación estuvo acompañada por el anuncio de cómo quedará configurado el cuerpo técnico desde este momento. El asturiano contará con Rafa López como segundo entrenador. Ya ocupó ese cargo en el Real Ávila y coincidió con el técnico grana en el Getafe en sus etapas como jugadores. Por su parte, también se incorpora Santos Valero como preparador físico. Con 15 años de experiencia en el club grana, había comenzado el curso en el Imperial y antes estuvo en el Juvenil A. Dentro de su equipo de trabajo seguirán estando nombres como el de Avelino Viña como preparador de porteros, Mateo Muñoz como analista o Javi Sola como readaptador.
Termina así un periodo de provisionalidad que empezó de manera muy intensa, con la salida no solo del anterior entrenador sino también con la marcha de Asier Goiria como director deportivo y el drástico punto final del proyecto deportivo. El martes 28 de octubre se puso manos a la obra Colunga sin tiempo que perder. El jueves el equipo jugaba la Copa del Rey y el domingo, la Liga. Felipe Moreno quería ver cómo se desenvolvía el técnico en esos dos partidos para empezar. Y cayó de pie superando al Antequera por penaltis y ganando contra el Betis Deportivo el primer partido a domicilio de la temporada. Luego se produjo otro bloque de dos encuentros, dos citas seguidas en el Enrique Roca. Llegó otra victoria, ante el Nàstic, y el empate ante el Teruel. Para entonces el máximo dirigente grana estaba cada vez más convencido de que Adrián Colunga era una opción válida por los resultados y por su forma de comportarse y de llevar al equipo.
José David Larrosa promociona al Imperial desde el Juvenil A, del que ahora se hará cargo el jumillano Sergio Campos
A partir de ahora, Colunga tiene cinco compromisos antes de que llegue el mercado de invierno, incluyendo la siguiente cita copera ante el Cádiz y el derbi ante el FC Cartagena a comienzos de diciembre. Respecto a la Primera Federación, serán 15 puntos en juego con dos citas consecutivas en casa para terminar el año, ante el Sabadell y el CE Europa. El equipo aún está a cinco puntos del ‘playoff’.
Precisamente, Colunga ha seguido los pasos de Claudio Barragán dentro del Grupo 2 de Primera RFEF. Después de la jornada 8, Javi Cabello fue destituido por el Eldense. Su lugar lo ocupó de manera interina un veterano como Barragán, que estaba en ese momento en el equipo filial. Después de tres partidos de Liga sin perder, sumando una victoria, un empate ante el Real Murcia siendo superior y otra igualada en el campo del Atlético Madrileño, el líder, también superó una ronda de la Copa del Rey. Eso hizo que fuera confirmado hasta final de temporada. Ya el pasado fin de semana consiguió un triunfo más y es uno de los equipos en mejor forma.
Movimiento en la cantera
La decisión de que Colunga ya no bajara al Imperial implicaba automáticamente decisiones en los principales equipos de la cantera y el club también las fue confirmando en la jornada de ayer. Así, a partir de este momento José David Larrosa dirigirá al filial murcianista. Promociona desde el Juvenil A y tendrá la tarea de dirigir a un conjunto que está haciendo las cosas muy bien en Tercera RFEF. Está luchando por el primer puesto y en las últimas semanas Joel Saura, segundo entrenador, se había hecho cargo del equipo dando continuidad a los buenos resultados.
El técnico ovetense ha sumado siete puntos de nueve en Primera RFEF y ha superado la primera ronda de la Copa del Rey
A su vez, la vacante que quedaba en el principal equipo juvenil del club grana será ocupada por el joven técnico Sergio Campos. El jumillano dirigió al Jumilla CD y luego pasó por la cantera del Albacete, entrenando ya en División de Honor. Posteriormente, ha estado en el Peña Sport, en el Socuéllamos o en el Gandía. Se llegó a enfrentar al Real Murcia con el cuadro manchego cuando ambos militaban en Segunda RFEF, en la temporada 2021-22 (0-0 en el Enrique Roca). Su última experiencia fue en el Atzeneta, de la Tercera valenciana.
-
Los contactos internacionales de Felipe Moreno nutren a las bases
Felipe Moreno insiste en su afán de encontrar talentos jóvenes que puedan explotar en el Real Murcia y dar beneficios tanto en lo deportivo como en lo económico. Así, tiene previsto otro de sus habituales viajes a Brasil para encontrar esas perlas que ya están poblando varios equipos de la cantera grana y que incluso asoman en el primer equipo, con el caso de Joao Pedro Palmberg, renovado hasta 2030, como buque insignia de esta política.
Dos zonas del fútbol mundial destacan: África y Brasil. A su vez, los equipos para dar la bienvenida a esas promesas son el Juvenil Promises, de División de Honor, y el Real Murcia C, en Primera Autonómica. En este último compiten un gran número de futbolistas brasileños como Pedro Martines, Murilo S. De Souza, Maciel Magalhaes, Esteven Santos, Gregory Correa, Víctor Sillos, Diego Cardoso, Eduardo Lopes, Ryan Martins, Nicholas Casteluber o Henrique Scholl. Por su parte, el Promises recibe el talento africano con jugadores como Doto Kokou (Togo) o Jean Junior Mendy (Senegal), goleadores en el 3-0 al Elche el pasado fin de semana.
Varios referentes
Esta estrategia se hizo visible hace un año y los chavales ya tienen espejos a los que mirarse. Destaca el caso de Palmberg, procedente en 2024 del Sao Paulo. Con él llegó Matheus Cadorini, del International. El brasileño Luizinho siguió esos pasos y juega en el Imperial. Los africanos Kayode y Seyram llegaron al Promises el curso pasado y ya han debutado en el primer equipo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Real Murcia se entrega definitivamente a Adrián Colunga para liderar la reacción