Los conductores que circulen por las avenidas de la Industria, Gutiérrez Mellado y El Chorrico de Molina de Segura tendrán que llevar especial cuidado desde principios del próximo año a la hora de cumplir los límites de velocidad. Al cruzar estas vías principales de la ciudad, los usuarios de estas vías se encontrarán con pantallas informativas sobre los kilómetros por hora a los que transitan, registrados por medio de radares informativos; pero también podrán ser controlados por la Policía Local a través de radares con fines sancionadores.
Así lo anunció ayer el equipo de gobierno municipal, que a través de un comunicado indicó que «ha puesto en marcha un contrato para la instalación de radares pedagógicos y de cinemómetros (de sanción), con el objetivo de mejorar la seguridad vial del tráfico en tramos considerados peligrosos para los peatones». Se trata de zonas «donde se registran accidentes y atropellos motivados, principalmente, por el exceso de velocidad».
La corporación toma esta medida dentro del Programa de Mejora y Transformación de la Movilidad ‘Molina Saludable 2021-2024’, financiado con fondos europeos ‘Next Generation’ a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En concreto, «esta actuación busca, entre otros objetivos, limitar la velocidad de los vehículos privados en el entramado urbano»; y «replantear una nueva jerarquía viaria en el entorno urbano para conseguir fomentar una movilidad segura, siempre teniendo como fin aumentar la seguridad vial para el conjunto de los ciudadanos». «Además, la implantación de estos radares persigue reducir los accidentes y la contaminación. Si se produce un accidente a menos velocidad, su gravedad es menor, especialmente en el caso de que haya peatones involucrados», señalaron asimismo desde el gobierno municipal.
Coste de 113.500 euros
Precisaron que el contrato tiene un importe de 113.500 euros e incluye el suministro, la instalación y la homologación de cuatro cabinas poste de pequeño tamaño fijas, «que permiten alojar un equipo de cinemómetro láser portátil»; «dos cinemómetros láser preparados tanto para ser instalados en una ubicación fija y para su uso portátil»; y cuatro «radares pedagógicos».
Ya funcionan otros cuatro dispositivos informativos repartidos por estas vías, que acumulan accidentes por exceso de velocidad
«Estamos haciendo todas las acciones para mejorar la seguridad de conductores y peatones y que Molina de Segura tenga un tráfico ordenado. Hasta este momento, solo se han instalado las cuatro cabinas poste y los cuatro radares pedagógicos, mientras los dos cinemómetros láser entrarán en funcionamiento a principios del 2026», señaló el concejal de Movilidad, Antonio Martínez.
Aclaró así las dudas suscitadas entre usuarios de redes sociales, que compartieron imágenes de las cajas y dieron por hecho o especularon acerca de las multas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Instalan dos radares de velocidad en Molina de Segura para atajar los atropellos en tres avenidas