Preguntas y respuestas: todo lo que tienes que saber sobre la nueva baliza V16 de la DGT

A. Noguerol

Viernes, 21 de noviembre 2025

Comenta

Los triángulos catadióptricos, los dispositivos de señalización con los que la DGT nos obligaba a marcar la posición de un vehículo inmovilizado en una vía (hasta 2023, cuando dejaron de ser obligatorios por la peligrosidad de su instalación en carretera), pasarán a mejor vida a partir del 1 de enero de 2026.

Desde esa fecha los vehículos deberán ir equipados obligatoriamente con la baliza V16 conectada, capaz de emitir luz por sí misma.

Son todavía muchos los conductores que no se han decidido o no han encontrado el momento para dar el salto a la nueva baliza.

Los expertos de Alquiber se han propuesto despejar cualquier duda al respecto y facilitar la transición sin incertidumbres.

  1. 1

    Imagen principal - ¿Qué es la baliza V16 conectada?

    ¿Qué es la baliza V16 conectada?

La nueva baliza es un dispositivo diseñado para identificar la posición de un vehículo detenido en una zona no apropiada para el estacionamiento, por avería o cualquier otra causa fuera del control del conductor, como que su carga se encuentre caída sobre la misma.

Especialmente efectivo en condiciones de poca visibilidad y mucho más efectiva que los antiguos triángulos en zonas bien iluminadas, este dispositivo, que se adhiere a la chapa del vehículo mediante imanes y emite potentes destellos luminosos visibles desde gran distancia (la suficiente como para localizar el vehículo parado con tiempo y distancia como para evitar el obstáculo con total seguridad).

  1. 2

    Imagen principal - ¿Por qué está conectada?

    ¿Por qué está conectada?

Esta baliza V16 dispone de una función obligatoria: conectividad con la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación del vehículo en tiempo real, y permitir que se informe a otros conductores a través de mensajes en los paneles de la carretera y de alertas en los navegadores del resto de vehículos. Es esta conectividad la que ha creado más dudas entre los conductores, que han encontrado productos mucho más baratos sin homologar que sólo ofrecen la función luminosa sin conectarse con la DGT.

  1. 3

    Imagen principal - ¿Cómo saber si la baliza que voy a comprar está homologada?

    ¿Cómo saber si la baliza que voy a comprar está homologada?

La web de la DGT (https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/Dispositivos-de-presenalizacion-V16/) ofrece un listado con los más de 200 modelos que han superado la certificación y han quedado homologados para su uso en nuestro país, según lo dispuesto en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

  1. 4

    Imagen principal - ¿Qué puede pasar si no la tengo a partir del 1 de enero?

    ¿Qué puede pasar si no la tengo a partir del 1 de enero?

El desconocimiento o la no observancia de esta norma puede acarrear serias consecuencias para conductores, propietarios y fabricantes, especialmente en cuanto a los Riesgos Legales del Incumplimiento de la V-16.En el ámbito de la responsabilidad civil, el conductor podría ser considerado responsable directo de los daños causados a terceros por falta de señalización o visibilidad, lo que puede resultar en reclamaciones judiciales y la obligación de pagar indemnizaciones.

En el ámbito asegurador, las compañías de seguros tienen la potestad de excluir la cobertura en casos de negligencia grave; si se demuestra que la falta de señalización fue un incumplimiento, la aseguradora podría ejercer la acción de repetición, reclamando al asegurado las cantidades ya abonadas a los perjudicados.

Desde el punto de vista penal, la omisión de señalización podría ser calificada como imprudencia grave si resulta ser la causa directa de lesiones o muertes, enfrentando el conductor penas de prisión y la privación del derecho a conducir.

En el ámbito administrativo, la responsabilidad es doble: del propietario por no dotar al vehículo de la baliza obligatoria y mantenerla, y del conductor por no usarla correctamente, lo que conlleva sanciones económicas que oscilan entre 80 y 200 euros.

Fabricantes, laboratorios e importadores que incumplan la Ley de Seguridad Industrial 21/1992 al fabricar las V-16 pueden enfrentar multas desde 60.000 euros hasta 100 millones de euros, e incluso la suspensión o el cierre de la actividad comercial por hasta cinco años.

Esta baliza V16 deberá guardarse en la guantera del vehículo para que, en caso de avería o accidente, el conductor la active y la coloque en el lugar más alto y visible del coche sin necesidad de salir del vehículo.

  1. 5

    Imagen principal - ¿Cuánto cuestan?

    ¿Cuánto cuestan?

El precio de las balizas V16 homologadas por la DGT, dependiendo de modelo y marca y del establecimiento que lo venda, rondan entre los 30 y los 50 euros.

Gracias a su pila o batería (con una vida útil de al menos 18 meses) este dispositivo emite una luz 360º de color amarillo de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos.

  1. 6

    Imagen principal - ¿Es obligatoria fuera de España?

    ¿Es obligatoria fuera de España?

Si sales de España, también podrás usar este sistema de señalización, al menos en alguno de los países firmantes del convenio surgido en la convención sobre la Circulación Vial de Viena del 8 de noviembre de 1968, entre los que se encuentran Francia, Portugal, Marruecos, Andorra y otros 98 estados. Sin embargo, para ser precavidos y adaptarnos a la legislación local es recomendable llevar los antiguos triángulos de emergencia en el coche, ya que, fuera de España, ni los otros conductores ni los agentes de la autoridad tienen por qué estar al tanto de la existencia de las balizas.

  1. 7

    Imagen principal - ¿Puedo seguir usando los triángulos?

    ¿Puedo seguir usando los triángulos?

Podrás seguir viendo triángulos en nuestras carreteras, ya que los coches matriculados en otros países firmantes de esta convención (y que lleven en España menos de un año) podrán seguir usando los dispositivos de señalización obligados por la legislación de su país.

  1. 8

    Imagen principal - ¿Dónde puedo comprar esta baliza?

    ¿Dónde puedo comprar esta baliza?

Carrefour, Amazon, el supermercado Costco, Mediamarkt o Leroy Merlín son algunos de los establecimientos que han puesto a la venta las balizas V-16 homologadas por la DGT. Incluso, diferentes negocios han optado por rebajar su precio inicial de 50 a 40 euros.

La DGT comparte a través de su página web un largo listado de más de 200 modelos que han superado el proceso de certificación y, por lo tanto, cumplen con lo dispuesto en el Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

Enlace de origen : Preguntas y respuestas: todo lo que tienes que saber sobre la nueva baliza V16 de la DGT