Alma Sampedro gana el Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler con ‘La tinta y el níspero’

Alma Sampedro gana el Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler con ‘La tinta y el níspero’

Viernes, 21 de noviembre 2025, 17:54

Comenta

La escritora Alma Sampedro, pseudónimo literario de Patricia Aliaga Rodrigo, autora afincada en Tarragona, ha resultado ganadora de la séptima edición del Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler, que convoca el Ayuntamiento de Abarán, junto con la Fundación Cajamurcia y LA VERDAD. Alma Sampedro, economista y escritora con ocho libros publicados en distintos géneros (novela, relato, poesía y ensayo), indaga con hondura crítica en las fisuras de lo social y lo humano en sus historias.

La autora ha ganado esta edición con el relato ‘La tinta y el níspero’, un texto protagonizado por un periodista de nombre León Alcázar que practica «el método Soler con religiosa disciplina», que recibe un día una carta anónima «desde la capital del níspero y la dignidad», desde Abarán, donde descubrirá algo perturbador: que un grupo de periodistas retirados vive en comunidad, en una antigua fábrica de esparto reconvertida en archivo viviente.

En este extraño lugar «hablaban en titulares, discutían editoriales del siglo pasado y celebraban la onomástica de [Julio] Camba con vino de Jumilla». Alcázar queda deslumbrado por esta «forma de resistencia casi mística», «una utopía de tinta, pero también de memoria: una comunidad que no se había rendido a la velocidad ni al cinismo, donde la palabra aún se cincelaba con el respeto de los antiguos copistas».

La entrega de premios se hará el 11 de diciembre; LA VERDAD ofrecerá ese día el relato ilustrado por Katarzyna Rogowicz, autora del cartel

La ganadora de la obra recibirá 1.200 euros de premio. Alma Sampedro señala que con este relato quería rendir «un pequeño homenaje al periodismo de antes, que se hacía con más calma, con respeto por la palabra y, quizás, también por la verdad. Siempre me ha fascinado la figura del periodista que escucha más que el que corre, que escribe con más alma».

El relato de Alma Sampedro tiene también «algo de nostalgia», porque tiene la impresión de que vivimos «con tanta prisa y con tanta inmeditez que a veces olvidamos que contar bien lo real es también una forma de cuidar y de mejorar. Este relato reivindica el periodismo con ética, una forma bonita para mí de estar en el mundo», reflexiona.

De Colombine a Gaza

Los dos accésits, de 100 euros cada uno, concedidos en esta edición han ido a parar a la escritora tinerfeña Yasmina Romero Morales, doctora en Estudios Filológicos y profesora de Literatura Hispanoamericana en Lleida, por su relato ‘Pueden llamarme’, y al artista performer y escritor archenero Dómix Garrido, por su relato ‘Al fin siento el silencio’.

‘Pueden llamarme’ es un relato que homenajea a Carmen de Burgos, la célebre periodista almeriense que firmaba sus artículos como Colombine, primera corresponsal de guerra en España: «Escribí para que el mundo recordara. Ahora escribo para que me recuerden a mí», señala la protagonista en la obra. Carmen de Burgos, como se cita en el relato, escribió miles de artículos y más de 200 libros, fue la primera mujer que tuvo una columna fija en un periódico de tirada nacional en España «y no escribía para engordar mi nombre, sino para abrir ventanas en casas donde las mujeres apenas podían respirar», dice la protagonista del relato de Yasmina Romero.

Por su parte, ‘Al fin siento el silencio’, de Dómix Garrido, es un homenaje a Anas Al-Sharif, periodista palestino de 28 años, de la cadena Al Jazzira, asesinado por las fuerzas armadas israelíes, junto a otros cuatro reporteros, la noche del 10 de agosto de 2025, poco antes de la medianoche, en la carpa de prensa donde dormían en la puerta del hospital Al-Shifa de Gaza.

León, el protagonista del relato ganador, practica «el método Soler con religiosa disciplina», e investiga la existencia de un grupo de periodistas retirados que vive en una peculiar comunidad en Abarán donde hablan en titulares

El jurado, compuesto por el cronista oficial de Abarán, José S. Carrasco y los periodistas María Soler, Encarna Yelo y Manuel Madrid, con la bibliotecaria de Abarán Mari Carmen Gómez como secretario, resolvió conceder dos menciones especiales a los relatos ‘Lectores incrédulos ante una noche en el infierno’, de María Parra Soler, y ‘El algoritmo humano’, de Belén Arteaga García.

Publicación de la obra en LA VERDAD

La entrega de premios será el jueves 11 de diciembre, en el edificio CIMA de Abarán, donde se ubica la biblioteca municipal. Ese día, LA VERDAD ofrecerá el relato ilustrado por Katarzyna Rogowicz, la artista plástica que harealizado el cartel de esta edición.

Enlace de origen : Alma Sampedro gana el Concurso de Relato Corto Periodista Pedro Soler con 'La tinta y el níspero'