No se puede decir que Colunga no es un entrenador valiente, todo lo contrario. Ya se puede decir que es de los que remueve a … sus equipos con decisión, sin mirar los carnés de identidad. En Antequera lo hizo y salió triunfante otra vez. El entrenador del Real Murcia, por ejemplo, puso a Palmberg por la izquierda y a Bustos por la derecha, otra vez le dio el timón de su equipo a Antonio David y además tiró de Sekou. Pero lo que tiene más mérito fue atreverse a alinear en el centro de la zaga a Héctor Pérez junto a Jorge Sánchez, la pareja de centrales del Imperial. El ovetense ya se atrevió con el primero hace semanas, algo que no hizo Etxeberria, y en El Maulí, ante la ausencia de centrales puros, le dio paso al segundo, un joven que lleva en la cantera murciana desde edad benjamín.
Antequera
Samu Pérez, Iván Rodríguez, Raúl Giménez (Bassele, 45), Aspra (Osama, 73), Barbu, David Ramos, Quintana, Biabiany, Luismi Gutiérrez (Sidikki, 73), Nico Njalla (Adri Gené, 67) y Marcelo (Edu Sánchez, 75).
0
–
2
Real Murcia
Gazzaniga, Jorge Mier (David Vicente, 75), Héctor Pérez, Jorge Sánchez, Cristo Romero, Sekou, Antonio David, Isi Gómez (Real, 69), Palmberg (Pedro Benito, 60), Bustos (Schalk, 69) y David Flakus (Ekain, 78).
-
Goles:
0-1, min. 44, Antonio David. 0-2, min. 86, Pedro Benito. -
Árbitro:
Sergio Escriche Guzmán, del comité valenciano. Mostró amarilla a Antonio David, Bassele y Sidikki. -
Incidencias:
El Maulí, cerca de 200 aficionados se dieron cita en Antequera.
Y a su Real Murcia, que sigue teniendo carencias pese a las victorias, le salió todo bien. Colunga puso un once inicial que saltó al césped con personalidad a pesar de que futbolistas con peso como Pedro Benito, Ekain, David Vicente, Juan Carlos Real y Schalk se quedaron en el banquillo de inicio. Pero el ovetense también acertó con los cambios después, que sentenciaron el partido para los granas en la segunda parte. El equipo grana, con su victoria en El Maulí, termina de confirmar que está al alza, que ha despertado, y que con el nuevo entrenador ha sumado 10 de los últimos 12 puntos en la liga, una cosecha que le permite alejarse de la zona baja y con la que se ha ganado soñar con llegar a la zona alta, que es donde el Real Murcia debió estar desde el inicio.
Personalidad desde el inicio
El arranque de partido fue bueno para el Real Murcia, que intentó mandar desde el inicio. Los primeros minutos dejaron varios detalles de Antonio David, más cerca del área rival, y también de Palmberg. El primero hizo jugar a su equipo y el segundo transmitía energía. El equipo grana tuvo mucha presencia en campo contrario, pero al equipo de Colunga le faltó profundidad y pegada en los últimos metros. Sin embargo el Antequera esperaba agazapado buscando el contragolpe, como a la media hora, cuando un centro de Nico Njalla se paseó por la meta de Gazzaniga pero nadie lo remató, tampoco Marcelo, el ariete local, que no creyó en la jugada.
El fútbol del Real Murcia no era brillante, pero tampoco decepcionante como sí lo fue en otros partidos lejos de casa. Jorge Mier era poco protagonista en ataque como pasó otras veces. El asturiano parecía que jugaba con el freno de mano echado, como si la presencia de dos canteranos en el centro de la zaga le hiciera tomar más precauciones, ser más responsable a la hora de no dejar desprotegida la retaguardia. El Antequera fue un equipo pobre y por eso el Real Murcia estaba obligado a dar más, a ser más vertical y buscar el gol con más insistencia. La victoria era posible.
Hasta que llegó el gol grana tras un error garrafal de Cristo en la salida de balón que propició una gran ocasión del Antequera y un disparo de Luismi Guitérrez desde el suelo que detuvo Gazzaniga. El nuevo fallo de un lateral que en defensa debe mejorar fue, curiosamente, la antesala del gol grana, que llegó tras el posterior contragolpe que en su tramo final Flakus y Antonio David convirtieron en gol. El delantero esloveno, desde la banda, condujo el balón de forma inteligente hasta que habilitó al centrocampista, que con un disparo desde la frontal que tocó en un defensor hizo el 0-1 antes del descanso. El tanto fue un espaldarazo ante un equipo que mostraba carencias, pero también implicación y ganas. Y también el reconocimiento de un futbolista que sigue creciendo y al que Colunga lo ha puesto pese a todo.
El oportunismo de Gazzaniga
La segunda parte arrancó con un nuevo error de Cristo, que perdió un balón en la banda propiciando un centro envenenado de Biabiany que remató de cabeza Nico Njalla casi a quemarropa, generando una intervención brillante de Gazzaniga, que salvó a su equipo del empate. Otra vez errores individuales complicaban la vida a un Real Murcia que debía rematar la faena. Mientras tanto Aspra y Antonio David forcejeaban, lo que ponía en peligro la continuidad del centrocampista grana, que antes del descanso había visto tarjeta amarilla. Lo mejor es que la segunda parte se iba pareciendo cada vez más a la primera, con un Real Murcia que vivía en campo rival aunque le seguía faltando veneno para rematar el partido con otro gol.
Poco después un centro de Cristo acabó con remate de Bustos que detuvo Samu Pérez. El ex lateral del Villarreal B alternó acciones en las que demuestra su calidad con otras que saca de quicio a los aficionados murcianos. El partido era grana, aunque de vez en cuando el Antequera se estiraba en busca del empate. A la hora de juego Colunga sentó a Palmberg para sacar a Pedro Benito, pese a que el brasileño era de los mejores de su equipo. El ritmo de juego descendió y el Antequera dio un pase adelante apretado por las quejas de sus aficionados. Eso sí, los granas generaban un córner tras otro, aunque siguen sin sacar partido al balón parado.
Pero el choque dejaba buenas noticias, como el atrevimiento de Jorge Sánchez que, pese a ser central y debutante en El Maulí, cruzó el campo para desde el borde del área disparar a la puerta de Samu Pérez, que no tuvo que implicarse a fondo. Colunga dio entrada a Real y Schalk pero fue Cristo el que tuvo el 0-2 en sus botas tras robar un balón y estrellarlo en la base del palo de la meta local. El choque parecía controlado, pero a quince minutos del final del tiempo reglamentario una salida en falso de Gazzaniga, que chocó con un rival, fue revisada por el videoarbitraje, aunque tras varios minutos de suspense el colegiado dijo que no había penalti.
El equipo grana se enfrentaba a diez minutos finales, más el descuento, en los que tendría que sufrir, aunque Real fue el primero que tuvo una ocasión para hacer gol, aunque su disparo se fue muy desviado. Nada que ver con la ocasión de la que disfrutó Pedro Benito unos minutos más tarde, cuando en una gran jugada colectiva con calidad de Schalk, Ekain y Real, el ariete gaditano estrelló el balón en Samu Pérez, desperdiciando una gran ocasión para rematar la faena. Pero a la siguiente el ‘9’ grana no falló, cuando un gran pase de Ekain habilitó a Pedro Benito, que se plantó solo delante del meta del Antequera para hacer el 0-2 con un disparo raso pegado al palo. Después el Real Murcia ya no sufrió y se llevó tres puntos a casa gracias al trabajo colectivo que enjuga la decepción del empate ante el Teruel y hace que el murcianismo vuelva a soñar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Real Murcia de Colunga se dispara