Hippocampus logra que el caballito de mar de hocico largo sea ‘vulnerable’

Hippocampus logra que el caballito de mar de hocico largo sea ‘vulnerable’

Un caballito de mar en una imagen de archivo. J.M.R.

El caballito de mar del Mar Menor, que también habita en el Mediterráneo, pasará a estar considerado ‘vulnerable, junto a dos especies de insectos sírfidos

Sábado, 22 de noviembre 2025, 22:49

Comenta

Ya figuraba en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección y del Catálogo Español de Especies Amenazas, pero como DD [datos insuficientes] que impedían calificar con precisión su grado de protección. Ahora, gracias a los datos recabados por la Asociación Hippocampus a los largo de dos décadas de seguimiento científico y ciencia ciudadana y de su solicitud ante el Ministerio de Transición Ecológica, la especie de caballito de mar de hocico largo (‘Hippocampus gutulattus’) estará en la orden que actualiza el listado de especies protegidas y de exóticas invasoras. La orden ministerial, pendiente del trámite definitivo de aprobación para publicarse en el BOE y entrar en vigor, concluyó el 20 de octubre su periodo de exposición y alegaciones.

El caballito de mar del Mar Menor, que también habita en el Mediterráneo, pasará a estar considerado ‘vulnerable, junto a dos especies de insectos sírfidos (‘Mallota dusmeti’ y ‘Meligramma cingulata’). Desde Hippocampus, lo consideran un logro, ya que supone «un reconocimiento oficial a su delicada situación y permitirá activar mecanismos legales de protección y recuperación de su hábitat». No en vano, recuerdan, según los datos recabados y avalados por ‘Journal of Fish Biology’, «se ha constatado un drástico declive en el Mar Menor con resultados alarmantes: su población descendió un 99,9% hace dos años». A la espera de la aprobación definitiva de la orden, también está previsto incluir ‘en peligro de extinción’ cuatro especies de abejorros (‘Bombus confusus’, ‘B. cullumanus’, ‘B. inexspectatus’ y ‘B. gerstaeckeri’) y un pez de agua dulce, la sarda (‘Achondrostoma salmantinum’).

Enlace de origen : Hippocampus logra que el caballito de mar de hocico largo sea 'vulnerable'