Presentan una moción en Alcantarilla para regular el uso del burka y el niqab

Presentan una moción en Alcantarilla para regular el uso del burka y el niqab

Domingo, 23 de noviembre 2025, 19:07

Comenta

La concejala del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Alcantarilla, Lara Hernández, ex Portavoz de Igualdad y ex diputada regional del PSOE, reconocida por su defensa de los derechos sociales, de las personas migrantes y de la igualdad, registró una moción que abre un debate esencial dentro del feminismo contemporáneo: garantizar que ninguna mujer sea invisibilizada en el espacio público.

Hernández apuesta por regular el uso de prendas como el burka o el niqab, que cubren por completo el rostro de las mujeres, desde una perspectiva de derechos humanos y de igualdad real entre hombres y mujeres, alejándose explícitamente de los discursos xenófobos o excluyentes.

Lara Hernández ha sido una de las voces más firmes en la Región de Murcia en materia de igualdad. Fue quien denunció públicamente que la Ley del Aborto no se estaba cumpliendo en la sanidad pública regional, obligando a derivar a mujeres fuera de los hospitales públicos e incluso derivándolas a otras regiones cuando era por motivos médicos. Ese episodio marcó su trayectoria como una de las representantes más combativas en la defensa de los derechos reproductivos.

Su compromiso con la diversidad y la convivencia es igualmente conocido. Hernández ha defendido siempre que todas las personas tienen derecho a vivir donde quieran, convivir y construir una sociedad plural y abierta. Por eso subraya que esta moción no criminaliza a ninguna comunidad ni responde a ninguna pulsión reaccionaria, sino que nace del feminismo: «Siempre he defendido la convivencia y los derechos de las personas migrantes. Pero también defiendo que las mujeres no pueden ser invisibles. Tapar por completo el rostro de una mujer no es compatible con una sociedad donde hombres y mujeres somos iguales. Es una moción que busca educación, concienciación y protección de derechos».

La propuesta registrada plantea que el Ayuntamiento impulse programas educativos sobre igualdad y derechos humanos, realice campañas específicas en centros educativos para concienciar sobre prácticas que invisibilizan a las mujeres, abra espacios de diálogo con familias, entidades sociales y comunidades culturales para abordar el tema desde el respeto y la convivencia. También insta al Gobierno regional y al Gobierno de España a desarrollar una regulación estatal clara que proteja a las mujeres frente a cualquier práctica que suponga su invisibilización.

Hernández explica que se trata de promover igualdad, no de prohibir culturas ni costumbres: «Esta moción no se parece en nada al discurso de la ultraderecha -el que rechazo por completo-. Esto va de igualdad. Va de que ninguna mujer, sea de donde sea, viva sometida a una prenda que las haga desaparecer».

La moción llega en la misma semana en la que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un contexto especialmente significativo: «La violencia contra las mujeres no es solo física. También es simbólica y cultural. También es borrar el rostro de una mujer. Hablar de ello es feminismo. Callarlo sería lo contrario. Esta es un propuesta progresista, valiente y creo que muy necesaria».

La concejala pide que, en Alcantarilla, en la Región y en todo el país se dé un paso mucho más firme en políticas de igualdad y respeto, garantizando que todas las mujeres -de cualquier cultura, religión u origen- tengan derecho a ser vistas, reconocidas y libres.

Enlace de origen : Presentan una moción en Alcantarilla para regular el uso del burka y el niqab