Fue un buen partido de la categoría, como no puede ser menos si los que se enfrentan son dos equipos que el curso pasado estaban … en Segunda. El Eldense fichó mejores futbolistas que el Cartagena el pasado verano. Fidel, Dioni, Rober Ibáñez y Quintana están un punto por encima de Diego Gómez, Luismi Redondo, Nacho Sánchez y Chiki. Si se puediera hablar de estrellas de Primera Federación, el conjunto azulgrana tendría tres o cuatro de esas. El Efesé, solo una. Y además es una ‘estrella’ de 20 años. Se trata, por tanto, de un jugador todavía en proceso de cocción y su absurda roja del domingo pasado en el Nou Sardenya así lo atestigua. No obstante, el vacío dejado en el once local por el sancionado Kevin Sánchez se convirtió en un boquete por la flojísima actuación de su recambio, un Nacho Sánchez del que seguimos sin noticias por Cartagena. Y ya estamos en la última semana de noviembre.
FC Cartagena
Lucho García; Perejón, Rubén Serrano, Imanol Baz, Nacho Martínez; Fidalgo (Edgar Alcañiz, 88), Larrea (De Blasis, 66); Diego Gómez (Calderón, 66), Luismi Redondo, Nacho Sánchez (Ander Martín, 66); y Chiki (Ortuño, 82).
0
–
0
Eldense
Ramón Vila; Ibarrondo, Floris Smand, Arnau Gaixas (Dumic, 66), Jesús Clemente; Manu Molina, Guille Macho (Quintanilla, 82); Fidel (Hamza Bellari, 82), Quintana, Rober Ibáñez (Borja, 60); y Dioni (Boston, 82).
-
Árbitro:
Romero Freixas (catalán). Amarillas a los locales Larrea, Chiki y Rubén Serrano y al visitante Guille Macho. -
Incidencias:
5.242 espectadores en el estadio Cartagonova, unos 500 de ellos llegados desde Elda.
Tiene mejores futbolistas el Eldense, pero el bloque del Cartagena es superior. El fondo de armario, también. Y donde evidentemente le supera con creces el cuadro albinegro al del Pepico Amat es en el banquillo. Y por mucho, además. Javi Rey es uno de los tres o cuatro entrenadores de mayor nivel del fútbol de bronce, mientras en el Eldense están intentando recuperar para la causa a Claudio Barragán, quien a sus 61 años comenzó la temporada en el filial y estaba lejos del foco desde su aciaga etapa en el Recreativo de Huelva, en 2020 y 2021.
Claudio Barragán, quien fuera un sensacional delantero centro del Elche, Deportivo, Mallorca y Salamanca, cogió el mes pasado el testigo en el primer equipo del Eldense de Javi Cabello, quien había hecho carrera en el Deportivo Alavés trabajando como segundo de Abelardo, Asier Garitano, Pablo Machín y Juan Ramón López Muñiz. Pero en el Eldense se ha estrellado como primero. Y de qué manera. Le hicieron un equipo para subir y no fue capaz de ponerlo a funcionar.
Como el Eldense tiene futbolistas de calidad en la zona de arriba, el plan de Claudio Barragán en estos partidos que lleva al frente del equipo es tan rudimentario como claro: que la pelota llegue cuanto antes a los buenos y que estos inventen algo. No es un plan muy innovador ni vanguardista, pero al conjunto de Elda le había ido bien así en las últimas semanas, sobre todo en su campo contra el Algeciras y el Hércules. También tuteó al líder, el Atlético Madrileño, en su reciente visita a Alcalá de Henares.
20 minutos de sufrimiento
Este domingo en el Cartagonova le funcionó esta idea al Eldense durante el segundo tramo del primer tiempo, cuando sometió a un Efesé sin chispa arriba y algo errático a la hora de defender. Entre el 25 y el 45 pudo hacer su gol el Eldense, con tres disparos desde fuera del área que no encontraron portería. Se probaron Ibarrondo, Rober Ibáñez y Jesús Clemente. La única parada que tuvo que hacer Lucho García, una palomita que repelió un potente derechazo de Quintana, no hubiera valido de ser gol, puesto que el mediapunta visitante había arrancado esa jugada desde posición adelantada.
Antes de eso, el meta Ramón Vila empezó a dar síntomas de que iba a ser el gran protagonista del encuentro. Tras un error en la salida de balón de su compañero Arnau Guixas, Diego Gómez cedió a Lusimi Redondo, para que este fusilara al portero visitante. Y lo hizo, pero algo escorado, y la respuesta de Ramón Vila fue formidable. Sacó una mano arriba increíble para impedir el 1-0. Luego se adornaría para repeler un zurdado desde fuera del área de Nacho Martínez, quien volvió a ser el más destacado en el Cartagena. No sufrió en exceso con Fidel y cada vez que se incorporó al ataque generó peligro por su costado. Todo el protagonismo que le faltó en ese costado izquierdo al extremo Nacho Sánchez lo tuvo el lateral Nacho Martínez.
Grandes ocasiones
El segundo tiempo fue un monólogo local. Fue creyendo en sus posibilidades el equipo de Javi Rey conforme fueron pasando los minutos y, así, un zurdazo de Nacho Martínez a quemarropa lo sacó con el pie Ramón Vila de forma milagrosa. Todos se echaban las manos a la cabeza: los jugadores locales porque la ocasión había sido clarísima, los visitantes porque se habían salvado de un gol cantado y los aficionados del Eldense que había detrás de esa portería del fondo norte del susto que se habían llegado.
Mejoró mucho el Cartagena con el triple cambio ordenado por Javi Rey en el minuto 67. Calderón y Ander Martín tuvieron la presencia que les había faltado a Nacho Sánchez y Diego Gómez, mientras Pablo de Blasis estiró el equipo y le dio a los suyos todo el fuelle que el amonestado Larrea había ido perdiendo. 14 remates (10 de ellos a puerta) y 16 saques de esquina fue el bagaje del Efesé, por los 10 lanzamientos (solo 4 a puerta) y los 5 córneres de su rival. El Eldense dio por bueno el punto desde el minuto 70.
Se volcó el Cartagena, que pudo marcar en un remate de cabeza clarísimo de Calderón. El servicio desde la derecha de Perejón había sido estupendo, al igual que en la llegada anterior con esa clara oportunidad de Nacho Martínez desbaratada por Ramón Vila. También pudo marcar Luismi Redondo, pero su disparo se le fue desviado. Lo intentó Ander Martín y se encontró con otra buena estirada del portero visitante, el gran héroe de la igualada de su equipo. En la última acción, Dumic le quitó la pelota a un De Blasis que llegaba para empujarla casi desde debajo del larguero.
La racha del Efesé es mala: 4 puntos de 12 posibles. Sigue en ‘playoff’, quinto, aunque con hasta ocho equipos pisándole los talones. El último de ellos es el Real Murcia, que ya solo tiene tres puntos menos que los de Javi Rey, con el derbi asomando a la vuelta de la esquina. El Cartagena ha perdido esa magia del inicio de liga en el Cartagonova, donde siempre ganaba. Pero para recuperarla conoce el camino: debe jugar como lo hizo en el segundo contra el Eldense. De esa manera volverán las victorias y las alegrías a un estadio en el que sigue faltando gente. En las gradas y en el palco.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El FC Cartagena se estrella contra un portero en trance