Homenaje a ‘Fosforito’ en la gala que nombra a Gabriel Maldonado nuevo director del Festival de Lo Ferro

Homenaje a ‘Fosforito’ en la gala que nombra a Gabriel Maldonado nuevo director del Festival de Lo Ferro

Domingo, 23 de noviembre 2025, 23:46

Comenta

El flamenco y la cultura popular unieron sus corazones el sábado 22 de noviembre en una noche de emoción y renovación con un sentido homenaje al maestro Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’, fallecido hace apenas una semana, y el nombramiento de Gabriel Maldonado Rufete como nuevo director del festival, un relevo que simboliza la continuidad y el impulso de la cultura flamenca y tradicional en la Región de Murcia y en el festival ferreño.

La gala comenzó con la palabra emocionada y agradecida de Francisco Aparicio, hasta ahora director director del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, quien anunció su decisión de dar un paso a un lado para ceder el testigo a Gabriel Maldonado, quien acumula más de una década de trabajo continuado en el festival y un profundo conocimiento de la identidad de Lo Ferro. Aparicio, que ha ejercido responsabilidades de dirección y coordinación a lo largo de veinte años, se despide como una de las figuras más determinantes en la historia reciente del certamen. Su labor ha sido crucial para profesionalizar su estructura, impulsar su proyección nacional e internacional y consolidar a Lo Ferro como un referente del flamenco y la cultura popular.

El nuevo director, Gabriel Maldonado, maestro de Educación Primaria y periodista especializado en flamenco, cuenta con una amplia trayectoria como colaborador en distintos medios de comunicación. Tras su nombramiento, agradeció la confianza depositada en él por el presidente de la Peña Flamenca ‘Melón de Oro’, Mariano Escudero; por Francisco Aparicio; así como por el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, y el concejal de Cultura, Javier Plaza. Maldonado expresó el orgullo que supone asumir esta responsabilidad y se comprometió a trabajar con dedicación para seguir engrandeciendo el festival ferreño.

La concejal de Educación, Juventud, Salud Pública, Bienestar Animal, Parques y Jardines y Comunicación del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Asunción Pedreño, se sumó a las felicitaciones y anunció una noticia de gran relevancia para el festival: la presencia de Torre Pacheco en la próxima edición de FITUR, la Feria Internacional del Turismo que se celebrará en Madrid a finales de enero. Allí se promocionarán tanto la Semana Internacional del Melón como el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, reforzando su proyección y difusión a nivel nacional e internacional.

Tras el acto institucional el cante volvió para remover las entrañas del Teatro Sebastián Escudero de Roldán. José Antonio Romero Pérez, ‘El Perrito’, ofreció un recital de corte clásico con la guitarra de Antonio Fernández ‘El Torero’.

Arrancó por ferreña, ‘la ferreña de Fosforito’, honrando a quien en 2023 le entregó el premio ‘Molino de Lo Ferro’ por su cante profundo y jondo por la tierra. Continuó por alegrías, tientos, serrana, tientos, ‘Campanilleros’, fandangos y bulerías reivindicando su hueco en la historia del Festival de Lo Ferro.



Actuaciones de trovo.


Festival de Lo Ferro.

Imagen secundaria 1 - Actuaciones de trovo.

Imagen secundaria 2 - Actuaciones de trovo.

A continuación llegó el momento del trovo. Pedro ‘El Cardoso’ fue el maestro de ceremonias en una velada que sirvió para que su nieto, ‘El Cardoso’ III, debutara en tierra ferreña junto a ‘La Algecereña’. Cerrada ovación y más repentización con ‘El Carodoso II’, ‘El Niño de Archena’ y ‘El Marqués’ con la guitarra de Tomás García. Tras el trovo, ‘El Cardoso’ procedió a presentar el libro ‘Nubes de versos’ creado con la escuela trovera de Dolores de Pacheco y estructurado por la lingüista Inocencia Vidal.

La gala de este sábado 22 de noviembre tuvo, además, un carácter solidario dedicando lo recaudado por la venta de las entradas y libros a la ‘Sala Familiar’ de la Fundación Ronald Mc Donald´s de Murcia quien se encarga de facilitar a las familias que los precisen alojamiento y un espacio seguro durante la hospitalización de sus hijos. Eva Conesa Jiménez, coordinadora de este proyecto, agradeció a Lo Ferro su solidaridad quedando prendada de la esencia ferreña vivida en el Teatro Sebastián Escudero durante toda la noche.

La Rondalla de Dolores de Pacheco cerró la gala con una actuación cálida y llena de energía poniendo en valor el repertorio tradicional y el sonido característico que la distingue. Su interpretación mostró solvencia y buen gusto conectando con el público ferreño quien aplaudió y disfrutó a partes iguales de su cante y su baile por malagueñas, jotas y parrandas.

La gala concluyó con un ambiente de emoción y gratitud compartida, en el que artistas, autoridades y público celebraron la fortaleza del festival y el vínculo que mantiene con su territorio.

Entre homenajes, despedidas y nuevos comienzos, Lo Ferro volvió a demostrar que su esencia permanece intacta: un espacio donde tradición y renovación conviven para mantener vivo el legado flamenco.

En la web www.loferroflamenco.com se puede seguir toda la información del Festival de Lo Ferro y actividades de la Peña Flamenca ‘Melón de Oro’.

Enlace de origen : Homenaje a 'Fosforito' en la gala que nombra a Gabriel Maldonado nuevo director del Festival de Lo Ferro