La Región de Murcia combina cultura y gastronomía a la perfección

La Región de Murcia combina cultura y gastronomía a la perfección

Murcia y sus calles

La majestuosa Catedral de Murcia, ubicada en la plaza del Cardenal Belluga.

A pie se conocen los tesoros de la ciudad de Murcia. La Catedral de Santa María, ubicada en la Plaza del Cardenal Belluga, con la segunda torre más alta de España, es su símbolo más representativo. Muy cerca, en la conocida calle Trapería, se encuentra el imponente Real Casino de Murcia, otro de los edificios más emblemáticos de la capital, que cuenta con espacios como el salón de baile estilo Luis XV, un sueño hecho realidad para los enamorados del arte. A pie también se llega a la siempre vibrante plaza de las Flores para tomar el aperitivo y tapear, siendo la marinera una de las propuestas estrella.

Cartagena y su legado

El Teatro Romano, una joya patrimonial de Cartagena.

La ciudad púnica, romana y militar de Cartagena conquista a propios y extraños. Quienes deseen viajar a la época romana, nada mejor que visitar el Teatro Romano, construido entre los años 5 y 1 a. C. y con capacidad para 6.000 espectadores, aunque se redescubrió por casualidad hace 35 años. Pero si la idea es transportarse a la época de galeones y batallas en el mar, el Museo Naval y el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA) son los lugares idóneos. El toque de sabor a esta escapada lo da el arroz caldero, para terminar con un café asiático.

Lorca y las tres culturas

Lorca presume de la Colegiata de San Patricio.

La ciudad barroca de Lorca conserva las huellas de los musulmanes, judíos y cristianos que coexistieron en sus calles y otros lugares de interés. Muestra de ello es su castillo, la Fortaleza del Sol, convertido en un espacio temático de historia medieval que acoge exposiciones permanentes en sus torres y aljibes, así como visitas teatralizadas y guiadas durante todo el año. En este complejo se encuentra, además, una sinagoga judía única en España, que tiene la particularidad de no haber sido utilizada por otras religiones.

Caravaca de la Cruz, buen camino

Una pareja contempla el Santuario de la Vera Cruz de Caravaca.

Caravaca de la Cruz merece una visita sosegada, lenta. A la quinta ciudad santa llegan miles de peregrinos durante todo el año, dado que está habilitada para celebrar el ‘Jubileo in Perpetuum’, esto es, se puede obtener la indulgencia plenaria siempre que se cumplan los requisitos para ello. Para llegar, se recomienda el Camino de Levante, un recorrido que puede iniciarse desde Orihuela y que combina a la perfección cultura y naturaleza.

Los 1.001 Sabores de nuestra tierra, un regalo para los sentidos

Cata de vinos entre viñedos de Bullas.

Es indudable que la gastronomía constituye uno de los principales atractivos turísticos de la Región, considerada como la ‘Huerta de Europa’, debido a la gran cantidad de productores de frutas y verduras de excepcional calidad que posee. Las conservas y las salazones también ocupan una posición importante en la cocina murciana gracias al legado de los romanos, así como el arroz y los cítricos por parte de los musulmanes. Tampoco pueden pasarse por alto los vinos de esta tierra, con tres denominaciones de origen y tres rutas del vino: Bullas, Jumilla y Yecla. ¡Sobran los motivos para brindar!

Región de Murcia, felicidad de la buena.

Enlace de origen : La Región de Murcia combina cultura y gastronomía a la perfección