Lo estuvo intentando durante años, pero nunca lo consguió. Hasta ahora. Mauricio García de la Vega apareció en la vida del Real Murcia en … 2017. El mexicano se presentó como un inversor decidido a llevar al Real Murcia a los más alto. Raúl Moro, con sus recursos agotados, había emprendido la busqueda de un empresario capaz de ingresar líquidez en el club centenario.
Hasta que el 13 de diciembre de aquel año, Corporación Augusta, propiedad de Moro y dueña del 84,2% del club, e Iconos Nacionales, de García de la Vega, firmaron un contrato con opción a compra de dichas acciones a favor del mexicano que éste ejecutó el 7 de marzo de 2018. Raúl Moro, que no estuvo de acuerdo con dicha ejecución y por la que no iba a recibir contraprestación económica, interpretó el contrato de forma distinta, no reconoció la compra y vendió el mismo paquete accionarial a Gálvez Brothers, firma del oriolano Víctor Gálvez. El futuro del Real Murcia, con una deuda millonaria dejada por la familia Samper, se encaminaba a vivir los peores años de su centenaria historia.
El apoyo del TAS, decisivo
García de la Vega no pudo asistir como socio a ninguna de las juntas de accionistas posteriores a su presunta compra, empezando por la del 11 de abril de 2018 en la que la Asociación de Accionistas Minoritarios solicitó la presencia de un notario para que levantara acta de lo que allí iba a suceder, y más viendo la guerra en ciernes entre Raúl Moro, los Gálvez y De la Vega. Eso sí, aquel día todo transcurrió con normalidad y diplomacia, aunque el mexicano fue invitado a abandonar el Enrique Roca por los guardias de seguridad del club.
El empresario, en un episodio negro del club con los Gálvez al mando, recibió insultos en la plaza del estadio pese a que en 2017 compró el club
Raúl Moro seguía sin reconocer la compra y el mexicano acudió al TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte) el 4 de abril de 2018, que aseguró en su sentencia que la compra era legal y que el Real Murcia era del mexicano. Además, este organismo invitó a Corporación Augusta «a poner todos los medios necesarios» para inscribir a García de la Vega en el libro de socios del club como máximo accionista. Pero ni Moro ni Gálvez, ni tampoco los posteriores consejos de administración murcianistas, estimaron que debían hacerlo sin que éste ejecutara antes la sentencia del TAS en el TSJ de Andalucía, circunscripción de la empresa de Raúl Moro que supuestamente había vendido las acciones del club.
Crispación y amenazas
Después llegó la junta del 4 de septiembre de 2018, cuando un Consejo de Administración formado por la familia Gálvez y sus colaboradores aprobó una ampliación de capital destinada a diluir al mexicano o incluso a llevar al club a la liquidación, nunca se sabrá de forma cierta ya que el murcianismo, con Tornel a la cabeza, dio un paso adelante y tras poner 1.323.830,59 euros dieron un respiro a una entidad que pasó a tener 26.300 accionistas. Aquel día, igual que meses atrás, el empresario mexicano ni pudo acceder al estadio y además fue increpado y amenazado seriamente por un grupo de aficionados granas que lo esperaban en la plaza principal del Enrique Roca.
Para la siguiente junta del 2 de febrero la entonces directiva de Almela y la Parmu (Plataforna de Salvación del Real Murcia) tuvo que buscar un recinto de grandes proporciones para acoger a los cerca de mil accionistas que solicitaron acudir. Finalmente fue el Hotel Nelva el lugar elegido y otra vez García de la Vega se tuvo que quedar en la puerta, aunque en esta ocasión no se registraron incidentes entre el empresario mexicano y los aficionados que hacían colas para acreditarse para un evento histórico.
Como lo será la junta del próximo 2 de diciembre, cita a la que el mexicano podrá asistir tras la sentencia de la Sala Social del Supremo del pasado 20 de octubre que desestimó el recurso de casación interpuesto por el Real Murcia contra la sentencia de enero de 2021 dictada por la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Murcia que tumbó lo dictado por el Juzgado Mercantil 1 de Murcia el 5 de noviembre de 2019 y que entonces no reconoció que el club grana era de De la Vega.
-
Moreno tendrá el 60,6% del capital provisional del club; el fundador de Iconos Nacionales, el 0,52
Mientras que llegan las anulaciones de las posteriores ampliaciones de capital que convertirán a miles de accionistas en acreedores, el capital social del Real Murcia para la próxima junta del 2 de diciembre será 9.907,507,07 euros, cantidad resultante de restar la ampliación de 2018 anulada por el Tribunal Supremo (1.323.830,59) al capital social anterior a dicha sentencia (11.377.231,66). Por lo tanto, hasta que todas las ampliaciones posteriores a 2018 no corran la misma suerte en los diferentes juzgados implicados, el capital social no será de 178.000 euros, el existente cuando De la Vega compró el 84% del Real Murcia a Raúl Moro a través de la firma Iconos Nacionales, empresa que actualmente se reparten entre Felipe Moreno y García de la Vega después de que el presidente grana adquiriera cerca de un 60% de la misma a través del pago de algo más de 2 millones de euros. De hecho, todavía podría hacerse con el restante pagando otros 1,9 más.
Mientras, los actuales gestores de la entidad han decidido convocar una junta el 2 de diciembre con este capital transitorio de 9,9 millones debido a la situación de insolvencia generada por la anulación del Plan de Reestructuración por parte de la Audiencia Provincial que obliga al club a la aprobación de uno nuevo pese a que el club volverá a los mencionados 178.000 euros.
De cara al 2 de diciembre, Felipe Moreno, con 6 millones de los 9,9, representará el 60,60% del accionariado, mientras que Julián Luna y Fibranet tendrían el 5,04% con sus 499.000 euros aportados. Tornel, al que la sentencia del Supremo le quita los 270.000 euros que aportó en la ampliación de 2018, tiene un 3,74%, mientras que De la Vega ostentará cerca del 0,52 por su 34% de Iconos Nacionales, que ahora cuenta con 150.000 euros de capital.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La sentencia del Supremo en contra del Real Murcia resucita el fantasma de De la Vega