Antonio Muñoz Cano, cuñado de Santos Cerdán, fue contratado por Servinabar, la empresa que estaba en el epicentro de la trama corrupta, recién salido de … la cárcel tras cumplir parcialmente una condena por violencia de género. Muñoz, que pasó a integrar la plantilla de Servinabar en septiembre de 2019, consiguió en ese momento precisamente el tercer grado (semilibertad), un estatus penitenciario al que es mucho más fácil acceder con un trabajo en el exterior de la prisión.
Muñoz es hermano de ‘La Paqui’, la esposa de Cerdán cuyo nombre aparece citado de manera profusa en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Días antes de la contratación por parte de la empresa de su cuñado, Muñoz Cano había sido trasladado desde Baleares, donde cumplió parte de su pena, a Sevilla, donde entró, ya en tercer grado, en el Centro de Inserción Social (CIS) Luis Jiménez de Asúa de la prisión de Sevilla-I. Muñoz fue condenado a tres años de cárcel por prender fuego en 2018 a la cochera de la casa de su suegro en Muro, donde dormían su mujer y sus dos hijos. El agresor admitió los hechos ante la Audiencia Provincial, que en noviembre de 2018 conformó con la petición de una condena de tres años de prisión.
El hombre, tras escalar una pared, accedió al garaje de la casa de sus suegros, a donde se había trasladado su mujer y los hijos de la pareja, un niño que entonces tenía 11 años y otro de 7 que con una diversidad funcional que le impide caminar.
Prendió fuego al coche adaptado a las necesidades de su hijo pequeño, por el que había tenido una disputa con su mujer. Al huir, dejó abierta la puerta de la cochera a un patio lleno de objetos inflamables que conectaba con la vivienda donde dormía su familia
1,8 millones de euros
El cuñado del exsecretario de Organización del PSOE fue empleado de Servinabar, según el sumario, entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, periodo por el que recibió 53.130 euros repartidos en 69 pagas.
En marzo de 2020, de acuerdo con los datos de la UCO, poco después de la incorporación de Muñoz a la empresa que su cuñado compartía en secreto con Antxon Alonso, Servinabar y Acciona firmaron un documento denominado «entrega de colaboración e instrucciones a empresa colaboradora» en el que se vinculaba esta contratación con una obra de emergencia para el Puente del V Centenario de Sevilla, una de las adjudicaciones que están en el punto de mira de la UCO y del juez Puente.
Y es que el hermano de ‘La Paqui’ fue el único empleado de Servinabar destinado de manera presencial a estos trabajos. En su caso, como peón especialista. Por el trabajo supuestamente desarrollado por el exconvicto Servinabar recibió un pago por parte de Acciona de 1,8 millones de euros. Un dinero que los investigadores creen que, en realidad, sirvió para encubrir las mordidas por las adjudicaciones irregulares de obra pública. El contrato para sustituir los tirantes del puente del V Centenario sobre el Guadalquivir por un importe, sin IVA, de 71,4 millones de euros, aunque la obra acabó costando 102,8 al erario público.
Esa contratación, según revela la UCO, se cerró tras el cruce de varios mensajes entre Alonso y el directivo de Acciona Manuel García Alconchel, entonces director de Construcción de Zona Sur y África de la multinacional y recientemente imputado también el Supremo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La trama contrató al cuñado de Cerdán cuando todavía cumplía condena por violencia de género