Actos y performances en la Región para «romper el silencio»

Actos y performances en la Región para «romper el silencio»

LA VERDAD

Murcia

Martes, 25 de noviembre 2025, 19:41

Comenta

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial, Esther Rojo, realizó una declaración institucional con motivo del 25-N. Sus primeras palabras fueron para «expresar el dolor por todas las vidas truncadas por la sinrazón de esta violencia; y todo el apoyo a las mujeres que la siguen padeciendo, muchas de ellas en silencio».

También trasladó «un mensaje de esperanza, porque todas las mujeres que son víctimas pueden salir de la espiral de la violencia», animando a «romper el silencio, pedir ayuda al entorno más cercano, denunciar ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o directamente en el juzgado de guardia».

Rojo recordó que «en los últimos meses se han producido situaciones que han generado desconfianza en los sistemas de protección de las víctimas de violencia machista». Es importante lanzar un mensaje de tranquilidad a todas las mujeres», indicó.

Al respecto, enfatizó que «es una obligación de las instituciones que estamos implicadas de forma activa en la lucha contra la violencia de género restaurar la confianza de las mujeres, devolverles la tranquilidad; no están solas y deben denunciar.

  1. Performance

El sindicato CC OO organizó una performance por las calles de Murcia, bajo el lema ‘Porque el silencio también es violencia’. El objetivo es reclamar a las administraciones y partidos «que no miren hacia otro lado» ante esta lacra de la violencia machista.

  1. Ayuntamientos

La Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios de la Región (FMRM), encabezada por su presidente, Víctor Manuel López y su vicepresidenta primera, Sonia Almela, aprobó una declaración institucional con motivo del 25-N en la que reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y con la erradicación de todas las formas de violencia machista. La Federación subraya el papel esencial que desempeñan los ayuntamientos como primera puerta de entrada para mujeres que requieren protección, acompañamiento o atención especializada. También pone en valor la consolidación de iniciativas como los puntos violeta, así como la necesidad de una coordinación efectiva entre administraciones, cuerpos de seguridad y servicios públicos.

  1. Polémica en la Asamblea

El Parlamento regional no celebró ningún acto institucional con motivo del 25-N. La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, considera que se trata de «un ejemplo más de la degradación y la mordaza que el Partido Popular impone y a la que está sometiendo a esta Asamblea». Podemos, por su parte, desplegó una pancarta contra las violencias machistas en la puerta de la Asamblea, con el objetivo de hacer frente «al boicot de PP y Vox a todo lo que tenga que ver con esta fecha», según declaró la portavoz, María Marín. El portavoz de Vox, José Ángel Antelo, acusó al PSOE de «poner en riesgo la integridad de las mujeres españolas» y dijo que su partido es «el único que defiende sin complejos la cadena perpetua para violadores y agresores sexuales».

  1. En municipios


Flores negras en Cartagena por las víctimas de la violencia machista.



Ver 17 fotos


Flores negras en Cartagena por las víctimas de la violencia machista.


Antonio Gil/ AGM

Las distintas localidades de la Región organizaron actos relacionados con el 25-N. En Murcia hubo un acto institucional en el Salón de Plenos, mientras que Cartagena se plantaron flores negras, elaboradas por los usuarios de Ápices, por cada una de las 39 víctimas de la violencia machista en España, 4 de ellas en la ciudad. En Lorca hubo un homenaje a las fallecidas, con asistencia de concejales de todos los grupos, excepto VoxEn Alcantarilla se guardó un minuto de silencio en la Plaza de la Constitución. En Mula, más de 150 personas participaron en la caminata organizada por la Concejalía de Igualdad, mientras que el presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas de Cehegín, Tomás Noguerol, pronunció la lectura del manifiesto con motivo del 25-N. En Archena, se procedió a la lectura de un manifiesto institucional a cargo de la concejala de Igualdad, María José Guillén, mientras que el alcalde José Miguel Luengo hizo lo propio en San Javier.

Enlace de origen : Actos y performances en la Región para «romper el silencio»