
La irrupción de las denominas terapias CAR-T representa «una auténtica revolución» que puede llevar en el futuro «a la desaparición casi completa de muchas … enfermedades neoplásicas, de muchos cánceres». Lo vaticinó este martes en el Foro Tertulia de La Luz, en Murcia, el catedrático de Hematología de la UMU José María Moraleda, que fue protagonista de este encuentro junto con el también catedrático emérito Vicente Vicente. Los dos son los padres de la hematología murciana y se han convertido en investigadores de referencia nacional.
Las CAR-T son una terapia avanzada basada en la manipulación genética de linfocitos T del propio paciente para ‘reprogramarlos’, de manera que sean capaces de identificar las células cancerosas y destruirlas. La Arrixaca y el Morales Meseguer administran desde hace algunos años estos tratamientos a pacientes de linfoma B de células grandes, linfoma de células de manto, mieloma múltiple o leucemia linfoblástica aguda.
Como coordinador de la Red Española de Terapias Avanzadas del Instituto de Salud Carlos III, José María Moraleda no solo está en primera línea, sino que ha situado a La Arrixaca, donde fue jefe de servicio, entre los hospitales que colaboran con el Clínic de Barcelona en el desarrollo de una nueva generación de células CAR-T producidas en España en el sistema público, a mucho menor coste y con prometedores resultados. Moraleda detalló este martes en la Tertulia de La Luz que «ya está en marcha tanto un proyecto propio de terapia celular avanzada, liderado por Miguel Blanquer (responsable del laboratorio de Terapia Celular y Tisular de La Arrixaca), como el ensayo ARI003 (impulsado por el Clínic) con un nuevo CAR con nuevas propiedades, con más indicaciones, con más potencia y más longevidad». Para ello, La Arrixaca dispone de una ‘sala blanca’ en la que llevar a cabo la manipulación y ‘reprogramación de estas células.
Trombosis y hemostasia
La Región de Murcia ha tenido tradicionalmente otro potente polo investigador en el Centro Regional de Hemodonación y el servicio de Hematología del Morales Meseguer, que durante décadas dirigió Vicente Vicente. Ha sido un modelo «único» en España por las sinergias que supone contar tanto con actividad clínica como con investigación más básica. El grupo de Hemostasia y Trombosis de este centro, ligado al IMIB, es de referencia nacional. «Cuando llegamos a Murcia queríamos hacer avanzar la hematología regional. Y para impulsar una actividad clínica es muy importante tener un estímulo como la investigación», destacó el doctor Vicente. Su equipo del Morales Meseguer y el Centro Regional ha desarrollado ensayos clínicos en enfermedades hematológicas, ha destacado en hemostasia y trombosis y ha alcanzado una gran experiencia en trasplante de células hematopoyéticas (médula ósea).
Vicente Vicente y José María Moraleda se formaron en la Clínica Universitaria de Navarra y llegaron a principios de los 90 a Murcia, cuando todo estaba por hacer. 35 años después, el trabajo de toda una vida se traduce en una hematología regional situada a la vanguardia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La irrupción de las terapias CAR-T: «El futuro es la desaparición casi completa de muchos cánceres»