
Teresa Peramato, la propuesta del Gobierno para ser la nueva fiscal general del Estado, ha recibido miércoles el apoyo unánime del Consejo General del Poder … Judicial (CGPJ). El pleno del órgano de gobierno de los jueces, formado por 20 vocales y la presidenta Isabel Perelló, se ha reunido a las 12:00 de la mañana en sesión extraordinaria para valorar la propuesta y votar si cumple con las condiciones previstas para dirigir el Ministerio Público. La última vez que una candidata secundó este respaldo fue Consuelo Madrigal en el Gobierno de Mariano Rajoy.
La decisión del Consejo de respaldar sin fisuras esta designación de Peramato lanza un mensaje alejado de la situación que vivió su antecesor Álvaro García Ortiz, que en noviembre de 2023 vio como una mayoría de consejeros rechazó su nombramiento después de que el Tribunal Supremo, a través de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, considerase que había incurrido en «desviación de poder» en el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de lo Militar del alto tribunal.
En aquella ocasión, el Consejo se apoyó también en lo que entendió como una política de nombramientos discrecionales con la que García Ortiz había favorecido a los miembros de su antigua asociación, la Unión Progresista de Fiscales (UPF), a la que también pertenece Teresa Peramato. El pleno reprobó sus criterios erróneos en asuntos como con la ley del ‘solo sí es sí’ o por su «inactividad» ante las acusaciones de ‘lawfare’ contra los fiscales del ‘procés’.
Sin embargo, con esta candidata el mensaje ha sido radicalmente opuesto. Se confirma que se trata de un jurista de reconocido prestigio con 15 años de experiencia y que no tiene impedimentos para ejercer su nueva función. En clave interna, los integrantes del CGPJ vuelven al consenso tras la abrupta ruptura que vivió el pleno hace solo un mes con otros nombramientos en la alta magistratura.
Comparecencia en el Congreso
Tras la solicitud del Gobierno al CGPJ para que emita dicho informe, Peramato tendrá que comparecer ante la Comisión de Justicia del Congreso para que el órgano parlamentario haga su propio examen a la candidata, aunque tampoco es vinculante. Tras ello, solo quedará que el Rey efectúe el nombramiento, a propuesta del Consejo de Ministros, para formalizar la designación de la fiscal de Sala, que se convertirá en la cuarta fiscal general del Estado del Gobierno de Pedro Sánchez.
Progresista y experta en la lucha contra la violencia de género, cuenta con el respeto de sus pares por sus 35 años de carrera, si bien algunas voces aprecian en ella una excesiva «carga ideológica» por su vinculación a UPF. Su principal desafío será cerrar la brecha interna abierta en los últimos años y recuperar la imagen del Ministerio Público, tal y como le han pedido asociaciones de fiscales y de jueces.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El CGPJ aprueba la propuesta del Gobierno de nombrar fiscal general a Peramato