
La presión ciudadana ha hecho reflexionar a la alcaldesa de Calasparra, la socialista Teresa García, quien anunció que el Ayuntamiento paralizará la ampliación de la … planta de residuos gestionada por Reciclados Medioambientales Tara, SL, una circunstancia que había desencadenado un intenso conflicto político y social en el municipio del Noroeste. Una treintena de personas se manifestaron esta semana a las puertas del Consistorio para mostrar su oposición a esta ampliación y su posible afección a la flora, fauna y a los recursos turísticos de la zona, entre ellos a la Cueva del Puerto. El acto, unido a la denuncia realizada por el PP local, llevó a la regidora, horas más tarde, a convocar una rueda de prensa en la que expuso ante los medios su voluntad para reconducir la situación.
La voz de alarma la dio el Grupo Municipal Popular hace casi un mes, acusando al equipo de gobierno socialista de falta de transparencia y de ocultar información relevante a los vecinos durante más de un año. Por ello, los populares exigieron la «desestimación de forma inicial de la solicitud de ampliación de declaración de interés público solicitada por la empresa, archivando de forma inmediata el expediente». Ante estas presiones, la alcaldesa de la localidad anunció el archivo de la solicitud de la mercantil. «Somos receptivos a la solicitud de los vecinos, porque comprendemos que estén preocupados ante el hecho de que el expediente pueda llegar a la Comunidad y allí sea resuelto en contra de sus intereses, por lo que hemos decidido paralizar el proceso», dijo la regidora.
«Incendio sospechoso»
La recién creada Plataforma en Defensa del Patrimonio, la Cultura y la Naturaleza de Calasparra calificó como «casualidad sospechosa» el incendio registrado en la noche de este martes en la planta, que se propagó al monte y obligó a movilizar a bomberos del CEIS, agentes medioambientales y brigadas forestales. El presidente del colectivo vecinal, Sergio López, dijo que el fuego se declaró «poco después de la presentación de la plataforma y de que esta hubiera alertado al Ayuntamiento sobre presuntas irregularidades relacionadas con los residuos que se gestionan en la instalación y su posible falta de autorización». Por ello, la plataforma solicitó a las autoridades competentes que abran una investigación.
El colectivo aclaró, asimismo, que no se opone a la existencia de este tipo de instalaciones, pero considera que la ubicación actual es totalmente inadecuada. «Deben situarse en zonas muy bien estudiadas, donde no afecten a la población, al medio natural, a la agricultura ni al ecosistema de nuestro municipio, rico en espacios protegidos», explicó López.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tensión en Calasparra por la posible ampliación de la planta de residuos